39/2015 Flashcards
Art 1
¿Cuál es el Objeto de la 39/2015?(Corrige)
- Los requisitos de Validez y Eficacia de los actos administrativos
- El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas y Privadas(incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas)
- Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa administrativa y la potestad reglamentaria
- Los requisitos de Validez y Eficacia de los actos administrativos
- El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas (incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas)
- Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa LEGISLATIVA y la potestad reglamentaria
Art 2
¿Dónde se aplica la 39/2015?(Corrige)
* La Administración General del Estado
* La Administración de las Provincias
* La Administración Local
* El Sectro público Constitucional
- La Administración General del Estado
- La Administración de las CCAA
- La Administración Local
- El Sectro público INSTITUCIONAL
* Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes
* Entidades deDerecho Privado vinculadas o dependientes
* Universidades Públicas (Se rigen por su normativa específica y supletoriamente por esta Ley)
Art 3
¿Qué Personas tienen la capacidad de Obrar?
- Las Personas Físicas o Jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles
- Los Menores de Edad para el erjcicio y defensa de aquellos de sus drechos en intereses cuya acutación esté permiitca por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa menores incapacitados
- Cuando la Ley lo declare expresamente, los Grupos de Afectados, las Uniones y Entidades sin Personalidad Jurídica y los Patrimonios Independientes o Autónomos
Art 4
¿Quienes se consideran interesados en el procedimiento Administrativo?
- Quienes lo Promuevan como TITUALARES DE DERECHO o intereses legítimos individuales o colectivos
- Los que sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que PUEDAN RESULTAR AFECTADOS por la decisión que en el mismo se adopte
- Aquellos cuyos INTERESES LEGÍTIMOS, INDIVIDUALES O COLECTIVOS, PUEDAN RESULTAR AFECTADOS POR LA RESOLUCIÓN y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaido resolución definitiva
Art 5
¿Para que acciones hay que acreditar la representación?
- Formular Solicitudes
- Presentar Declaraciones Responsables o Comunicaciones
- Inteponer Recursos
- Desistir de Acciones
- Renunciar a Derechos
Art 5
La Falta o Insuficiente acreditación de la representación no impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate, siempre que se aporte aquélla o se subsane el defecto en …..
La Falta o Insuficiente acreditación de la representación no impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate, siempre que se aporte aquélla o se subsane el defecto en 10 DÍAS
Art 6
¿Cómo se entenderá acreditada la representación?
La Representación se entenderá acretaditada mediante Apoderamiento de Apud Acta
Contenido Mínimo:
* Nombre y apellidos o denominación o razon social, DNI, identificación Fiscal del PODERDANTE
* Nombre y apellidos o denominación o razon social, DNI, identificación Fiscal del APODERADO
* FECHA de inscripción
* PERIÓDO DE TIEMPO por el cual se otorga el poder
* TIPO DE PODER según las facultades que otorgue
Art 6
Tipos de Apoderamiento:(Corregir)
* Un Poder General pra que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante únicamente de determinados trámites especificados en el poder
* Un poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa ante una Admnistración u Comunidad Autónoma concreto
* Un poder para que el apoderado puede actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa y ante cualquier Admnistración
- Un Poder General pra que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante EN CUALQUIER ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA Y ANTE CUALQUIER ADMINISTRACIÓN
- Un poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa ante una Admnistración u ORGANISMO concreto
- Un poder para que el apoderado puede actuar en nombre del poderdante ÚNICAMENTE DE DETERMINADOS TRÁMITES ESPECIFICANDO EN EL PODER
Art 14
¿Quiénes están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos?
- Las Personas Jurídicas
- Las Entidades sin Personalidad Jurídica
- Quienes ejerzan una acticidad profesional para la que se requiera COLEGIACIÓN obligatoria
- Quienes representen a un interesaso que esté obligado a relacionarse electrónicamente
- Los Empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuacines que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público
Art 16
Los Organismos públicos vinculados o dependientes de cada Administración podrán disponer de su propio registro electrónico plenamente ………. e ……… con el Registro Electrónico General de la Admnistración de la depende.
- Interoplerable e Inadecuado
- Interoperable e Interconectado
- Accesible e Interoperable
- Funcional e Interoperable
- Interoperable e Interconectado
Art 21
El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el FIJADO POR LA NORMA REGULADORA del correspondiente procedimiento, que no pode exceder de …….
Cuando las nomras reguladores de los procedimientos NO FIJEN el plazo máximo, éste sera de ……
El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el FIJADO POR LA NORMA REGULADORA del correspondiente procedimiento, que no pode exceder de 6 MESES
Cuando las nomras reguladores de los procedimientos NO FIJEN el plazo máximo, éste sera de 3 MESES
Art 32
¿En que casos se pueden ampliar los plazos establecidos, sin que excedan de la mitad de los mismos?
- Por INCIDENCIA TECNICA ——>ampliar los plazos no vencidos
- Por CIBERINCIDENTE ————>ampliación geneneral de los plazos
Art 24-25
¿En que casos el SILENCIO ADMNISTRATIVO a solicitud del INTERESADO se entenderá DESESTIMATORIO?
- Cuando el procedimiento tenga por objeto el acceso a actividades o su ejercicio
- Derecho de petición
- Transfieran facultades relativas al dominio público o al servicio público
- impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente
- Procedimiento de responsabilidad patrimonial
- Impugnación de actos o disposiciones
- Revisión de oficio (iniciados por interesados)
Los dos ultimos si es recurso de ALZADA por desestimación por silecio será ESTIMADA
Art 24-25
¿Qué sucedera en que estos casos ocurra el silencio en casos de iniciación de Oficio?
- Constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables :
- Procedimiento de potestad sancionadora :
- Constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables : DESESTIMADA
- Procedimiento de potestad sancionadora : CADUCIDAD (ARCHIVO)
Art 24
El CERTIFICADO DEL SENTIDO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO se expedira de oficio por el órgano competente en un plazo de ……. desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento
El CERTIFICADO DEL SENTIDO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO se expedira de oficio por el órgano competente en un plazo de 15 DÍAS desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento
Art 26
Para que un documento se considere válido debera contener:(Recordatorio)
* Información de cualquier naturaleza ARCHIVADA EN UN SOPORTE ELECTRÓNICO
* Disponer de los DATOS DE IDENTIFICIACIÓN QUE PERMITA SU INDIVUDUALIZACIÓN
* Incporporar un REFERENCIA TEMPORAL
* Incorporar los METADATOS mínimos exigidos
* Incorporar las FIRMAS ELECTRONICAS que correspondan
Art 33
¿En que casos se tramitara de urgencia?
- Por razones de INTERES PÚBLICO
- De OFICIO o a petición de INTERESADO
Se reducen los plazos A LA MITAD para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentaión de solicitudes y recursos
Art 35
Serán motivados:(Corrige)
* Los que otorguen derechos subjetivos o intereses legítimos
* Los que comiencen procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos, etc
* Los que se separen del criterio seguido en acutaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos
* Los acuerdos de caducidad de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisionales
* Los acuerdos de la tramitación de plazos, de ampliación de urgencia y de realiazación de acutaciones complementarias
* Los que rechacen pruebas porpuestas por los interesados
- Los que LIMITEN derechos subjetivos o intereses legítimos
- Los que RESUELVAN procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos, etc
- Los que se separen del criterio seguido en acutaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos
- Los acuerdos de SUSPENSIÓN de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisionales
- Los acuerdos de la tramitación de URGENCIA, de ampliación de PLAZOS y de realiazación de acutaciones complementarias
- Los que rechacen pruebas porpuestas por los interesados
Art 40
Toda Notificación deberá ser CURSADA dentro del plazo de 10 DÍAS debiendo contener:(Di el contenido)
- Texto íntegro de la resolución + intento de notficación(se entendera realizada)
- Si pone Fín o no a la via administrativa
- Los Recursos que procedan
- El Órgano al que interponemos
- El Plazo para interponerlos
Art 47
Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes:
- Los que LESIONES DERECHOS y LIBERTADES susceptibles de amparo constitucional
- Los dictados por ÓRGANO MANIFIESTAMENTE INCOMPETENTE por razón de la materia o del territorio
- Los que tengan un CONTENIDO IMPOSIBLE
- Los que sean constitutivos de INFRACCIÓN PENAL o se dicten como consecuencia de ésta
- Los dictados PRESCINDIENDO TOTAL Y ABSOLUTAMENTE DEL PROCEDIMIENTO LEGALMENTE ESTABLECIDO
- Los actos expresos o presuntos CONTRARIOS AL OREDENAMIENTO JURÍDICO por los que se adquieren facultades o derechos
- OTROS
Art 54
¿Cómo se inicia un procedimiento administrativo de Oficio y a Solicitud de Interesado?
De Oficio:
* A PROPIA INICIATIVA
* COMO CONSECUENCIA DE ORDEN SUPERIOR
* PETICIÓN RAZONADA DE OTROS ÓRGANOS
* DENUNCIA
De Interesado
* Solicitud de Interesado
Los procedimientos de NATURALEZA SANCIONADORA SIEMPRE se inciciara de Oficio
Art 66-67
La solicitud de Interesado es de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, incluira los datos de una solicitud normal ademas de :
- LESIONES PRODUCIDAS
- RELACIÓN CAUSALIDAD
- MOMENTO EFECTIVO DE LA LESIÓN
Tendra deredho a reclamar 1 AÑO tras el hecho o acto que motive la indemnización
Art 66/69
El interesado adjuntara a su solicitud de inicio del procedimiento:(Corrige)
DECLARACIÓN RESPONSABLE:
En el que se ponene en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una activada o el ejercico de un derecho
COMUNICACIÓN:
En el que éste manifiesta, bajo su respobsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento
DECLARACIÓN RESPONSABLE:
En el que éste manifiesta, bajo su respobsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento
COMUNICACIÓN:
En el que se ponene en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una activada o el ejercico de un derecho
* UNICAMENTE SERÁ EXIGIBLE, BIEN UNA DECLARACIÓN RESPONSABLE, BIEN UNA COMUNICACIÓN
Art 56
Las medidas provisionales se adaptarán bajo los principios de:
PROPORCIONALIDAD
EFECTIVIDAD
MENOR ONEROSIDAD
- Regla nemotecnica PEM
Art 77
Cuando la Administración no tenga por ciertos los hecho salegados por los intersados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertuda de un PERÍODO DE PRUEBA por un plazo ……
Asimismo, cuando lo considere necesario, el instructor, a petición del interesado, podrá decidir la apertura de un PERÍODO EXTRAORDINARIO DE PRUEBA por un plazo …….
Cuando la Administración no tenga por ciertos los hecho salegados por los intersados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertuda de un PERÍODO DE PRUEBA por un plazo NO SUPERIOR A TREINTA DÍAS NI INFERIOR A DIEZ (10 a 30 Días)
Asimismo, cuando lo considere necesario, el instructor, a petición del interesado, podrá decidir la apertura de un PERÍODO EXTRAORDINARIO DE PRUEBA por un plazo NO SUPERIOR A DIEZ DÍAS (10 a 30 Días + max 10 Días)
Art 82
Los interesados, en un plazo …., podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes
Los interesados, en un plazo NO INFERIOR A DIEZ DÍAS NI SUPERIOR A QUINCE(10 a 15 Días), podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes
Art 80/81
Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán …….. y …….
Los informes serán emitidos a través de medios electrónicos den el plazo de …..
Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán FACULTATIVOS y NO VINCULANTES
Los informes serán emitidos a través de medios electrónicos den el plazo de 10 DÍAS
- En el caso de procedimiento de responsabilidad patrimonial será PRECEPTIVO solicitar al servicio cuyo funcionamineto haya ocasionado la presunta lesión indemnizable en un plazo de 10 DÍAS
Art 87
Antes de dictar RESOLUCIÓN, el órgano competente para resolver podrá decidir, mediante acuerdo motivado, la realización de ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS indispensables para resolver el procedimiento.
Las acutaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superiór a ……..
El interesado podrá formular las alegaciones que considere al acuerdo de realización de actuaciones complementarias en un plazo de ……
Antes de dictar RESOLUCIÓN, el órgano competente para resolver podrá decidir, mediante acuerdo motivado, la realización de ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS indispensables para resolver el procedimiento.
Las acutaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superiór a 15 DÍAS
El interesado podrá formular las alegaciones que considere al acuerdo de realización de actuaciones complementarias en un plazo de 7 DÍAS
Art 96
Cuando por razones de ….. o ….. de procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado, la tramitación simplificada del procedimiento.
Cuando por razones de INTERÉS PÚBLICO o FALTA DE COMPLEJIDAD de procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado, la tramitación simplificada del procedimiento.
Todo procedimiento administrativo tramitado de manera simlpificada sebe estar resuelto en un plazo de 30 DÍAS
- Cuando se haga a solicitud del interesaso puede ser desestimada en el plazo de 5 DÍAS
Art 88
Las resoluciones contendrán la ……, que será motivada
- sentencia
- decisión
- sanción
- culpa
Las resoluciones contendrán la LA DECISIÓN , que será motivada
- Expresarán, además, los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos, sin prejuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno
Art 89
Se pocedera al ARCHIVO de las actuaciones en RESOLUCIÓN DE CARACTER SANCIONADOR:(Corrige)
* La inexistencia de los hechos que puedieran constituir una infracción
* Cuando los hechos resulten acreditados
* Cuando los hechos probados no constituyan, de modo manifiesto, infracción judicial
* Cuando no exista o no se haya podido identificar a la persona o cooperadores
* Cuando haya prescrito la sanción
- La inexistencia de los hechos que puedieran constituir una infracción
- Cuando los hechos NO resulten acreditados
- Cuando los hechos probados no constituyan, de modo manifiesto, infracción ADMINISTRATIVA
- Cuando no exista o no se haya podido identificar a la persona o PERSONAS RESPONSABLES
- Cuando haya prescrito la INFRACCIÓN
Art 89
La propuesta de RESOLUCIÓN, y la posterior resolución de los procedimientos de carácter SANCIONADOR(Corrige)
* Plazo para formular documentos y presentar alegaciones
* Los hechos se consideren probados
* Su exacta calificación administrativa
* Persona o persona responsable
* Infracción que se propone
- Plazo para formular ALEGACIONES y presentar DOCUMENTOS
- Los hechos se consideren probados
- Su exacta calificación JURÍDICA
- Persona o persona responsable
- SANCIÓN que se propone
Art 91
Resolución(PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL)
La resolución es contraria a la indemnización del particular si no se notifica resolución expresa en el plazo de …. y el silencio es ….
La resolución es contraria a la indemnización del particular si no se notifica resolución expresa en el plazo de 6 MESES y el silencio es DESESTIMATORIO
- Sera necesario que en la resolución se pronuncia sobre la existencia o no de la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión producida y ,e en su caso, sobre la valoración del daño causado, la cuantía y el modo de la indemnización
Art 98
Ejecución(RECORDATORIO)
Los actos administrativos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo serán imediatamente ejecutivos, salvo que:
- Se produzca la suspensión de la ejecución del acto
- Se trate de una resolución de un procedimiento de naturaleza sancionadora contra la que quepa algún recurso en vía administrativa
- Una disposición establezca lo contrario
- Se necesite aprobación o autorización superior
Art 111
En el ambito estatal, serán competentes para la REVISIÓN DE OFICIO de las disposiciones y los actos administrativos nulos y anulables:(corrige)
1. El CONSEJO DE MINISTROS:
* Ministos ———-> Sec. de Estado y órganos directivos y dependientes
* Sec. de Estado–>Órganos directivos dependientes
2. En la Administración General del Estado
* Órganos Adscritos —->Máximo órgano rector
* Órganos Rectores—–>Órganos de ellos dependientes
3. En los Órganismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la AGE, respecto de sus propios organos y disposiciones y de los actos y disposiciones deictados por los Ministros
1. El CONSEJO DE MINISTROS, respecto de sus propios organos y disposiciones y de los actos y disposiciones deictados por los Ministros
2. En la Administración General del Estado
* Ministos ———-> Sec. de Estado y órganos directivos y dependientes
* Sec. de Estado–>Órganos directivos dependientes
3. En los Órganismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la AGE
* Órganos Adscritos —->Máximo órgano rector
* Órganos Rectores—–>Órganos de ellos dependientes
Art 114
Ponen fin a la vía Administrativa:(Corrige)
1. Las resoluciones de los recursos extraordinarios de reposición
2. Las resoluciones de los procedimientos de MEDIACIÓN, IMPUGNACIÓN, CONCILIACIÓN, RECLAMACIÓN, ARBITRAJE
3. Las resoluciones de órganos que tengan superior jerarquico
4. Los acuerdos, pactos, convenios que tengan la consideración de finalizadores de procedimientos
5. La resolución de los procedimientos de responsabilidad sancionadora
6. La resolución de los procedimientos de materia patrimonial
- Las resoluciones de los recursos de ALZADA
2.Las resoluciones de los procedimientos de MEDIACIÓN, IMPUGNACIÓN, CONCILIACIÓN, RECLAMACIÓN, ARBITRAJE
(Regla nemotecnica MICRA)
3.Las resoluciones de órganos que CAREZCAN superior jerarquico
4.Los acuerdos, pactos, convenios O CONTRATOS que tengan la consideración de finalizadores de procedimientos
5.La resolución de los procedimientos de responsabilidad PATRIMONIAL
6.La resolución de los procedimientos de materia SANCIONADORA
Art 125
Recurso extraordinario de Revisión:(Deja en el campo que sea)
4 Años:
3 Meses:
- Que aparezcan DOCUMENTOS DE VALOR ESENCIAL para la resolución
- Que en la resolución haya influido esencialmente DOCUMENTOS O TESTIMONIOS DECLARADOS FALSOS por sentencia judicial firme
- Que al dictarlos se hubiera incurrido en ERROR DE HECHO, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente
- Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de PREVARICACIÓN, COHECHO, VIOLENCIA, MAQUINACIÓN FRAUDULENTA U OTRA CONDUCTA PUNIBLE
4 Años:
* Que al dictarlos se hubiera incurrido en ERROR DE HECHO, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente
3 Meses:
* Que aparezcan DOCUMENTOS DE VALOR ESENCIAL para la resolución
* Que en la resolución haya influido esencialmente DOCUMENTOS O TESTIMONIOS DECLARADOS FALSOS por sentencia judicial firme
* Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de PREVARICACIÓN, COHECHO, VIOLENCIA, MAQUINACIÓN FRAUDULENTA U OTRA CONDUCTA PUNIBLE
Art 127
INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD PARA DICTAR NORMAS DE LEY
POTESTAD REGLAMENTARIA
- Gobierno
- Órganos de gobierno de las CCAA
- Órganos de gobierno LOCALES
INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD PARA DICTAR NORMAS DE LEY:
1. Gobierno
2. Órganos de gobierno de las CCAA
POTESTAD REGLAMENTARIA:
1. Gobierno
2. Órganos de gobierno de las CCAA
3. Órganos de gobierno LOCALES
Art 129
Tema 10 39/2015
PRINCIPIOS DE BUENA REGULACIÓN:
Principio de NECESIDAD Y EFICACIA
Principio de PROPORCIONALIDAD
Principio de SEGURIDAD JURÍDICA
Principio de TRANSPARENCIA
Principio de EFICIENCIA