37 Flashcards
mecanismos por los que se llega a la hemostasia
vasoconstricción
taponamiento por plaquetas
formación de coágulo
proliferación de tejido fibroso en el coágulo para cerrar el agujero
la contracción del músculo liso del vaso es resultado de
- espasmo miogénico local
- factores autacoides de los tejidos traumatizados
- reflejos nerviosos producidos por el dolor
en los vasos más pequeños, quiénes son los responsables de la contracción
las plaquetas, por la liberación de Tromboxano A2
si el corte es pequeño, cómo se sella
con un tapón plaquetario
diámetro de las plaquetas
1-4 um
a partir de dónde se forman las plaquetas
megacariocitos
concentración normal de las plaquetas
150 mil a 450 mil/ ul
que hay en el citoplasma de las plaquetas
- actina, miosina y trombostenina
- restos del RE y Golgi que sintetizan enzimas y almacenan Ca
- mitocondrias que forman ADP y ATP
- síntesis de prostaglandinas
- tienen el factor estabilizador de fibrina
- factor de crecimiento celular ante traumatismos
tiempo de vida de las plaquetas
8-12 días
formación del tapón plaquetario
se hinchan y forman seudópodos, sus protes se contraen y liberan factores que se adhieren al colágeno y a la prote factor de von Willebrand (vWF)
glucoprotes se unen a vWF
plaquetas forman más adp y paf
enzimas liberan tromboxano a2
atracción de más plaquetas-tapón
cuánto tiempo tarda en formarse el coágulo sanguíneo
15 a 20 s oooo 1-2 minutos si es menor
cosas que pueden pasar después de que se forma un coágulo
- invasión de fibroblastos, formando tejido conjuntivo
- disolverse
etapas esenciales del taponamiento
- cascada de reacciones que afecta a más de 12 factores; activador de protrombina
- activador de protrombina cataliza formación de trombina
- trombina convierte fibrinógeno en fibras de fibrina
conversión de protrombina a trombina
1 se forma activador de protrombina
2 por cantidades insuficientes de Ca se convierte en trombina
3 polimeriza fibrinógeno en fibras de fibrina en 10-15 seg
concentración protrombina en plasma
15 mg/dl
concentración fibrinógeno
100-700 mg/dl
molécula que se forma cuando la trombina se fusiona con fibrinógeno
monómero de fibrina
minutos después de la formación del coágulo, se retrae el líquido de este en 20 a 60 min, este líquido se llama…
suero
sustancias que liberan las plaquetas para promover la contracci9n y exprimiento del suero
mosina
trombostenina
actina
a los minutos de la formación del coágulo, se forman más coágulos a través de…
retroalimentación positiva
activador de protrombina se activa por
- vía extrínseca que actúa en la pared vascular y tejidos circundantes
- vía intrínseca que empieza en la sangre
cuando se activan provocan reacciones en cascada del proceso de coagulación
factores de coagulación sanguínea
mecanismo de la vía extrínseca de coagulación
- tejido traumatizado libera factor tisular o tromboplastina tisular
- complejo lipoprotes forma complejos con factor VII que en presencia de Ca ejerce sobre el factor X y forma factor X activado
- Xa se combina con factores tisulares y factor V y forma activador de protrombina, que en presencia de Ca forma trombina y da lugar a la coagulación
diferencias vía extrínseca de la intrínseca
extrínseca: explosiva y limitada por factor tisular y la cantidad de factores X, VII y V, en caso de trauma grave, coagula en 15 seg. Vía intrínseca demora de 1 a 6 min
factores de superficie endotelial más importantes para evitar la coagulación
- lisura en superficie endotelial
- glucocalix repele factores de coagulación y plaquetas
- trombomodulina + trombina activan proteína C que inactiva factores V y VIII
producidos por células endoteliales, inhiben agregación plaquetaria
prostaglandina I2 (PGI2) y óxido nítrico
vasodilatador potente
óxido nitrico
anticoagulantes más importantes
fibras de fibrina
a-globulina ( antitrombina III) o cofactor antitrombina-heparina
causas trombocitopenia
- deficiencia en prod de plaquetas por asepsis, malnutrición o trastornos mielodisplásicos
- destruction plaquetas por anti producción
- acumulación de plaquetas en el bazo por hipertensión portal y bazos grandes
- consumir plaquetas en tomrmonales
- dilución de la sangre por reanimaciones líquido o transfusión masiva