34 Flashcards
forma de trabajo de los leucocitos
destruir por fagocitosis
formando anticuerpos y linfocitos sensibilizados
se forman en la médula
granulocitos
monocitos
linfocitos
se forman en tejido linfático
linfocitos
células plasmáticas
tipos de leucocitos
neutrófilos
eosinófilos
basófilos
monocitos
linfocitos
células plasmáticas
leucocitos por microlitro
7000
líneas de génesis de leucocitos
mielocitica y linfocitica
vida de los granulocitos
4-8 días
se acorta por infecciones
vida monocitos
10-20 horas
macrófagos en tejidos - meses
se sustituyen cada 10 días
plaquetas
atacan y destruyen microorganismos
neutrófilos
paso de elementos parte de la sangre a través de fenestraciones en los capilares para dirigirse al foco de infección sin que se produzca lesión capilar
diapedesis
movimiento y velocidad de neutrófilos y macrofagos
ameboide
40 micrómetros por minuto
leucocitos atraídos a zonas de tejido inflamado por
quimiotaxia
producen quimiotaxia
toxinas
productos degenerativos de tejidos inflamados
productos de reacción del complejo del complemento en tejidos inflamados
productos de reacción causados por coagulación
para fagocitosis
entre más rugosa la superficie, más probabilidad de fagocitar
tejidos muertos y agentes extraños no tienen cubierta proteica
anticuerpos frente a microorganismos infecciosos
fagocitosis por neutrofilos
se une y proyecta seudópodos alrededor
cámara cerrada que se invagina hacia el interior y forma una vesícula (fagosoma)
cuántas bacterias puede fagocitar un neutrófilo
3 a 20
fagocitos mas poderosos que los neutrófilos
macrófagos
fagocitan hasta 100 bacterias
macrófagos
contienen grandes cantidades de lipasas, que digieren a las membranas lipidicas de algunas bacterias
lisosomas de macrófagos
sustancias bactericidas en neutrófilos y macro
superperoxido
peroxido de hidrógeno
iones hidroxilo
cataliza reacción entre H2O2 y los iones cloro para formar hipoclorito
mieloperoxidasa
en la piel y tejidos
macrófagos tisulares
macrófagos en sinusoides hepáticos
células de Kupffer
que hacen las células de kupffer
ninguna bacteria del aparato digestivo pasa de la sangre portal a la circulación sistémica
en el bazo se hace un filtrado de la sangre a través de…
trabéculas de la pulpa roja
tejidos lesionados liberan sustancias que dan lugar a cambios secundarios en tejidos vecinos no lesionados
inflamación
inflamación se caracteriza por
vasodilatación
aumenta permeabilidad de capilares
coagulación de líquido en espacios intersticiales aumenta cantidad de fibrinógeno que sale de capilares
migración de granulocitos y monocitos al tejido
hinchazón de cels tisulares
en la inflamación, espacios tisulares y linfáticos se bloquean con… retrasando diseminación de bacterias y productos tóxicos
coágulos de fibrinógeno
neutrófilos por microlitro
4000-5000 a 15000-25000