3.19. CPEUM 1917- Derecho social- Conflicto Iglesia Estado Flashcards
Estos fueron los planes revolucionarios
Plan de San Luis, Plan de Ayala, Plan de Guadalupe
Plan donde se declaran nulas las elecciones de 1910. Se lanzó el 5 de octubre de 1910. Se llama a las armas el 20 de noviembre de 1910. F
Plan de San Luis
Fue el promotor del Plan de San de Luis
Francisco I. Madero
Plan donde se desconoce a Madero y Pino Suárez. Reconoce a Pascual Orozco (y lo declara indigno en 1913). Fue lanzado el 28 de Noviembre de 1911.
Plan de Ayala
Fuel el promotor del Plan de Ayala
Emiliano Zapata
Plan donde se desconoce a Victoriano Huerta. Lanzado el 26 de Marzo de 1913. Se organiza el Ejercito Constitucionalista.
Plan de Guadalupe
Fue el promotor del Plan de Guadalupe
Venustiano Carranza
Se enfrenta a varias alternativas como restablecer la vigencia de la Constitución de 1857 (reformarla de acuerdo al artículo 127) y convocar un Congreso Constituyente
Venustiano Carranza
Fecha en la que se modifica el Plan de Guadalupe, señalando la necesidad de un Congreso Constituyente
14 de Septiembre de 1916
Fecha en la que se publica la primera convocatoria para el Congreso Constituyente
21 de Septiembre de 1916
Ciudad en la que se reúne el Congreso Constituyente
Queretaro
Fecha en la que se reúne el Congreso Constituyente en Querétaro
20 de Noviembre de 1916
Fecha en la que queda instalado el Congreso Constituyente y su Presidente
1 de diciembre de 1916 y su presidente fue Luis Manuel Rojas
Fechas de las labores del Congreso
Del 1 de diciembre al 31 de enero
Número de sesiones que hizo el Congreso Constituyente
80
Quórum promedio del Congreso Constituyente
140 promedio (llegando a registrarse 200)
En la Constitución de 1857 el juicio de amparo era considerado una
arma política
En la Constitución de 1857 los tres poderes eran ejercido por
una sola persona
Principales temas de debate para la creación de la Constitución de 1917
- educación
- trabajo
- relaciones iglesia - Estado
- tierra, propiedad y reforma agraria
- presidencialismo
Ramas del derecho que se reconocen y se les da mucha importancia en la nueva constitución
Derecho social
- Derecho laboral
- Derecho agrario
Antecedentes que sirvieron para darle importancia al derecho laboral en la nueva constitución
- Gremios
- Revolución Industrial
- Rerum Novarum
- Huelga de Cananea (1906)
- Huelga de Río Blanco (1907)
Órgano protector de los trabajadores que sirvió como antecedente en México. Se regía por el Derecho civil
Gremios
Epoca donde se dieron las maquinas de vapor, electricidad, gasolina, trenes, automóviles, máquinas…
Revolución Industrial
En esta, para el ámbito laboral, se decreta el respeto a la condición humana, el respetar los días de descanso y festivos, la jornada laboral adecuada, salario adecuado, la conveniencia de sindicatos.
Rerum Novarum