3.1.1 Proliferación y crecimiento celular parte I Flashcards

1
Q

Aumento del volumen celular se llama:

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El incremento de número de células se llama:

A

Proliferación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rudolf Virchov dijo de la teoría celular:

A

Todas las células provienen de una célula previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(3) Tipos de células según el ciclo celular

A
  1. Lábiles (en división continua)
  2. Estables (quiescentes)
  3. Fijas post-mitóticas (permanentes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células que entran continuamente en el ciclo celular y permanecen proliferando

A

Lábiles / En división continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejidos con células lábiles

A

Epitelios (Superficie de la piel, tracto digestivo, urinario, conductos secretores, hematopoyético)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proviene de una población de células madre con proliferación ilimitada

A

Células lábiles / En división continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La descendencia de las células ____ siguen diferentes vías de diferenciación: Da paso a tipos de sangre distintos

A

Lábiles / En división continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las células ____suelen estar en reposo, fase G0.

A

Quiescentes / Estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V/F: La fase G0 sucede después de la mitosis

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F: La fase G0 sucede antes de la mitosis

A

F: Sucede después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los hepatocitos del hígado son un ejemplo de células:

A

Quiescentes / Estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La fase __ está fuera del ciclo celular, y sucede en las células ___

A

G0
Quiescentes / Estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las células en fase G0 entran de nuevo al ciclo celular por medio de una:

A

Agresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V/F: Es raro que las células Quiescentes / Estables proliferen

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V/F: Es muy común que las células Quiescentes / Estables proliferen

A

F: Es raro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las células ___ pierden su capacidad de dividirse al nacer el individuo (diferenciación terminal)

A

Las células fijas post-mitóticas / permanentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(2) Ejemplos de células permanentes:

A

Células nerviosas
Células musculares del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las neuronas muertas no regeneran y son sustituidas por elementos de soporte del SNC. ¿Por qué?

A

Son células permanentes, no pueden proliferarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

VF/: El músculo cardiaco casi no puede proliferarse

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

VF/: El músculo cardiaco nunca puede proliferarse

A

F: Casi nunca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las células cardiacas muertas son sustituidas por tejido conectivo. ¿Por qué?

A

Las células permanentes casi nunca pueden proliferarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función básica del ciclo celular

A

Duplicar de forma exacta el ADN cromosómico y distribuirlo en células hijas exactamente iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Duración del ciclo celular (horas)

A

Al rededor de 24, varía
Ej. En células epiteliales del intestino dura 12 h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las dos grandes fases del ciclo celular:
1. Interfase 2. Fase M (mitosis)
26
(3) Fases de la interfase
1. Gap 1 (G1) 2. Fase Síntesis (S) 3. Gap 2 (G2)
27
En la fase ___, las células son metabólicamente activas, pero en estado latente (no comprometidas a la división)
G1
28
En la fase __, un estímulo hace que se dupliquen los orgánulos
G1
29
En la fase ___ se verifica que el material genético no esté dañado
G1
30
En la fase ___ se producen las proteínas y enzimas necesarias para duplicar el material genético
G1
31
En la fase __ se duplican los centrosomas
G1
32
En la fase S, el ADN de cada cromosoma de la célula se ___
Duplica
33
Después de la replicación, cada cromosoma tiene __ cromátidas hermanas
2
34
Las cromátidas hermanas son unidas por el ___ y un anillo de proteínas llamadas ___
1. Centrómero 2. Cohesinas
35
Objetivo de la fase S:
Poseer el mismo número de cromosomas pero con el doble del material genético
36
V/F: Al final de la fase S, se duplica el número de cromosomas en la célula
F: Mismo número de cromosomas, doble del material genético
37
V/F: Al final de la fase S, se mantiene el número de cromosomas en la célula
V
38
V/F: Al final de la fase S, se duplica el material genético
V
39
V/F: Al final de la fase S, se mantiene igual la cantidad de material genético
F: Se duplica
40
En la fase ___, se verifica que la duplicación de material genético de la fase S haya terminado
Gap 2
41
En la fase __, se verifica que el ADN nuclear no presente daño
Gap 2
42
El producto de la mitosis es:
2 células hijas
43
Fases de la mitosis:
PMAT Pro, meta, ana, telo
44
En la profase, sucede:
Condensación de las cromosomas
45
V/F: En la profase los cromosomas son visibles dentro del núcleo
V: Se condensan
46
V/F: En la metafase los cromosomas son visibles dentro del núcleo
F: En la profase (condensa los cromosomas)
47
En la profase___, el huso mitótico se empieza a ensamblar entre los 2 centrosomas
Profase temprana
48
En la profase__, se desorganiza la envoltura nuclear y el nucleolo
Profase tardía
49
En la profase ___, los cromosomas condensados se unen a los microtúbulos
Profase tardía
50
Los cromosomas condensados se unen a los microtúbulos a través de:
Cinetocoros
51
En la fase __, los cromosomas empiezan a desplazarse activamente por el citosol
Profase
52
En la fase __, los microtúbulos posicionan los cromosomas en el ecuador de la célula y se alinean.
Metafase
53
En la fase ___, las cromátides hermanas de los cromosomas se separan de forma sincrónica
Anafase
54
En la anafase, las cromátidas hermanas son arrastradas hacia el polo del __ que están adheridos
Huso
55
En la anafase, los microtúbulos se ___ y los polos de los husos se están ___
1. Acortando 2. Separando
56
En la fase ___, las cromátides llegan a los polos opuestos de la célula
Telofase
57
En la ___, se reorganiza una nueva envoltura nuclear
Telofase
58
El final de la mitosis lo marca:
Telofase
59
Es la formación de la vía contráctil para dividir el citoplasma
Citocinesis
60
En este proceso se divide el citoplasma en 2 con un anillo contráctil
Citocinesis
61
El filamento contráctil está hecho de:
Filamentos de actina y miosina
62
El anillo contráctil hace:
Estrangulación de cada porción de la célula progenitora, da 2 células hijas, cada una con un núcleo
63
V/F: En la fase G0 las células están metabólicamente activas
V
64
V/F: En la fase G0 las células están metabólicamente inactivas
F
65
(3) puntos de control del ciclo celular
1. Punto de control G1 2. Punto de control G2 - M 3. Punto de control M
66
El ciclo celular es altamente regulado por puntos de control. ¿Por qué?
Para prevenir que células dañadas se repliquen (especialmente su ADN)
67
(4) El punto de control G1 verifica:
Factores favorables para proliferación: 1. Temperatura 2. Nutrientes 3. Que haya crecido suficiente la célula 4. Que el ADN esté intacto
68
(2) El punto de control G2 - M verifica:
1. Que células no empiecen mitosis hasta que se repare el ADN 2. Completa replicación del ADN (de fase S)
69
¿Entre qué fases de mitosis se encuentra el punto de control M?
Metafase y anafase
70
Función del punto de control M
Asegurar que todos los cromosomas se hayan unido al huso mitótico
71
Moléculas del ciclo celular
Ciclinas Cinasas
72
V/F: Las ciclinas se unen a las cinasas
V (Complejo CDK)
73
V/F: Las cinasas se unen a las ciclinas
F: Al revés. Las ciclinas se unen a las cinasas (complejo CDK)
74
Las ciclinas son ___ para cada fase
Específicas
75
Ciclina que empieza a aumentar en: Fase G1 G1 - S Fase S Fase G2 Mitosis
G1: Ciclina D G1 - S: Ciclina E S: Ciclina A G2: Ciclina B Mitosis: Ciclina C
76
V/F: Las cinasas varían en número
F: Siempre es el mismo número
77
V/F: Las ciclinas varían en número
V: "Ciclan"
78
Ciclina y cinasa del complejo CDK - G1-S
Ciclina E Cinasa CDK 2
79
La cinasa ___ proteínas blanco
Fosforila
80
Importancia de ciclina B (M) (se une al complejo CDK M)
Sucede en la fase G2 de la interfase, justo antes de la Mitosis. Fosforila proteínas con funciones esenciales en la mitosis (promueve ruptura de membrana nuclear)
81
El complejo promotor de la anafase / ciclosoma (APC/C) destruye ___ en la __ de la mitosis
Ciclina B (M) en la Anafase
82
APC genera ubiquitinas, que promueven la ___ de la ciclina B (M), llevándolas a ___
Destrucción Proteasoma
83
¿Cómo destruye el APC las cohesinas (une cromátidas)?
Segurina no deja que se active separasa. APC agrega ubiquitina a la segurina, que deja que se active la separasa, que disgrega las cohesinas