3. Población condal de frontera, siglox IX-XII Flashcards
Siglo VIII
Baršalūna (buscar pronunciación)
732
Carlos Martel vence en Tours (cerca de Poitiers) a los soldados del Califato de los Omeya
785
Liberación de girona
801
Barcelona en imperio carolingio, se convierte en un condado de frontera
Cambios en la muralla en el siglo X
Parte de las defensas de la ciudad pasan a manos de los aristócratas y se convierten en residencias privadas mientras las cuatro puertas del recinto Romano se convierten en castillos: El Castell Vell, en Levante, y el Castell Nou, en poniente, pertenecían al conde y a sus representantes. La puerta del obispo al norte y el Castillo Regomir al sur eran del Obispo.
Mediados del siglo X
Riego condal se empieza a construir (busca trazado)
985
Las tropas de Almanzor (al-mansur) asaltan la ciudad se acelera el proceso de desvinculación de los reyes francos al no ayudar a la ciudad.
Finales del siglo X
Consolidación del poder de los condes de barcelona gracias a la conquista de de tierras a los musulmanes (la frontera se sitúa al sur del penedés) y a la desvinculación definitiva con los reyes francos.
Además se da un poderoso impulso del crecimiento urbano gracias a… la convergencia de una agricultura y un mercado en expansión, una población en aumento y una nueva fase de razias militares sobre tierras musulmanas
Siglo XI
Implantación del feudalismo y notable expansión económica que hacen de Barcelona un centro de mercado regional y convierte a sus condes en verdaderos príncipes
Revuelta feudal
Siglo XI
Mercadabal o barri de la Bòria (siglo XI) (busca info)
Centre económico donde se comercializaba la producción del territorio.
Renovación de catedral y palacio condal:
en el siglo XI, en estilo románico, esos edificios dominan el espacio dentro de la ciudad.
Proceso de urbanización en el siglo XI y XII: recinto romano
En la mitad sur del recinto Romano, se instalan la residencias de la nobleza, del clero y de algunas órdenes religiosas.
Hasta el siglo XI y XII estuvo menos poblada e incluía las iglesias de Sants Just i Pastor, de Sant Jaume y San Miquel.
Proceso de urbanización en el siglo XI y XII: al norte y este de las murallas
La zona fuera de la muralla vive un notable proceso de urbanización.
(1) Primero en el norte (els arcs antics) y sobre todo al este de las murallas delante del Castell Vell donde se celebraba el mercado.
(2) En el lado este aparecieron arrabales alrededor del los monasterios de San Pere de les Puelles, Santa Eulalia del Camp y Santa Ana,
(3) de la Iglesia parroquial de San Cugat del Rec,
(4) y finalmente también alrededor de Santa María del mar, embrión del gran barrio comercial de los últimos siglos de la edad media.
Proceso de urbanización en el siglo XI y XII: al oeste del las murallas
(1) En Poniente delante del Castell nou se construyeron unos nuevos baños públicos
(2) también está el mercado real de la carne alrededor del cual se va a formando un nuevo arrabal alrededor de la iglesia parroquial de Santa Maria del pi.
(3)Más hacia Montjuic estaba el Monasterio de Sant Pau del Camp.
A partir del Siglo XII, representantes del conde
El conde gobierna a través del veguer (responsable del orden público y de la justicia) y del batlle (responsable del fisco o erario público), previamente había expulsado de la ciudad a los vizconde, qué habían tenido un poder muy relevante en la ciudad
Cuando se acaba el rec comtal? Qué supone?
En el siglo XII se acaba el riego condal para mover los molinos de los condes del casal de barcelona. Éste supone una fuente decisiva de recursos para imponerse a los señores feudales catalanes, que eran en el siglo XII ya vasallos de los condes de Barcelona.
Crisis económica
Primera mitad del siglo XII
1137
Unión dinástica con Aragón, que incrementa la potencia militar de los condes barceloneses, a la vez que les aportó el título real
A partir de la segunda mitad del siglo XII
Se genera un patriciado urbano, los prohombres o burgueses más destacados se implican cada vez más en la gestión del dominio del conde y rey sobre la ciudad: le dan soporte financiero y colaboran en la administración.
Final del siglo XII
Aparecen los primeros representantes de la comunidad urbana elegidos, los cónsules, aunque todavía sin poder real. Se prefiguraba el régimen de autonomía municipal que se conseguiría el siglo siguiente.
Sobre el año 1200
La ciudad ocupaba una 60 ha y vivir en ella entre 10.000 y 12.000 personas
Siglo XIII (crecimiento urbano)
(1) El trazado del rec condal delimita el barrio de la Bòria,
(2) Mientras crecían muchos núcleos en el entorno de los centros religiosos como los monasterios de San Pere de les Puelles, San Pau del Camp, Santa Eulalia del camp y Santa Ana,
(3) y las iglesias de Sant Cugat del Rec, Santa María del Mar y Santa Maria del pi.
(4) Aparece otro barrio cerca del antiguo acueducto proviniente del besos
Zona la más importante que aparece en el siglo XIII
La del mar, muy beneficiada por el saneamiento, derivado de la desviación del Merdançat (busca info) hacia el riego condal
Iglesia en este periodo (no sé exactamente en qué siglos)…
Las instituciones Eclesiásticas se multiplican y diversifican.
El poder del obispo había disminuido por el contrapoder del Capitol o cabildo de la catedral.
Los monasterios benedictinos se establecen fuera de las murallas
y desde el siglo XIII la ciudad se llena de conventos de nuevas órdenes mendicantes.