3° Per Flashcards
|Prototipo de redacción|
Estrategia linguística para producir un texto con cierta intención.
Tipos de prototipos de redacción. (3)
- Descripción: sirve para mostrar.
- Exposición: informar con amplitud.
- Argumentación: convencer.
Tipos de conectores. (4)
- Aditivos
- Causales
- Locativos
- De resumen
Ejemplo de conector aditivo.
y, e.
Ejemplo de conector locativo.
ahí, allí, allá…
Funciones del lenguaje en Textos Expositivos.
- Referencial (contexto)
- Apelativa (receptor)
- Metalinguística (código)
Intención comunicativa.
- Exponer con la mayor claridad.
- Mostrar una visión de la realidad.
- Muestra la información de manera ordenada.
Estructura de los textos expositivos. (3)
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
Formato de los textos expositivos. (3)
- Portada
- Índice
- Fuentes
Formato
|Elementos de una portada|
Título, nombre de alumnos y profesor, asignatura e institución.
Tipos de lenguaje. (4)
- Denotativo
- Formal
- Preciso
- Comprensible
Lenguaje
|Denotativo|
Nombrar la realidad de manera objetiva.
Lenguaje
|Preciso|
Ajustado a la materia y usado con exactitud.
Clasificación.
|Por el público receptor|
- Divulgativos
- Especializados
Clasificación.
|Por su función|
- Escolares
- Históricos
- Periodísticos
Clasificación por función a la que pertenecen:
°monografía y biografía°
Históricos.
|Periodísticos|
Noticia, crónica, reportaje y entrevista.
Difunden información de actualidad sobre temas de interés.
|Escolares|
Informe de investigación
Comunican resultados de una investigación escolar.
Clasificación por función a la que pertenecen:
°noticia, crónica, reportaje y entrevista°
Periodísticos.
Ejemplo de conector de resumen.
finalmente…
Ejemplo de conector causal.
porque, por eso, pues…
|Históricos|
Monografía y biografía
Comunican hechos históricos o información sobre personajes del pasado.
|Unívoco|
Solo tiene un significado o interpretación.
|Tecnicismo|
Término empleado en el lenguaje científico o tecnológico.