3° Parcial (Ondas, inmersión, infrarrojo, UV) Flashcards
Para qué se usaban las ondas de choque
- Desintegrar calculos renales
- Tratamiento de tendinopatías
Qué efectos secundarios se descubrieron con las ondas de choque
- Cicatrización ósea
- Cicatrización de tejidos
¿Qué son las ondas de choque?
Ondas acústicas que viajan a mayor velocidad que el sonido
Mecanotransducción
Proceso por el que un estímulo mecánico (movimiento) va a generar una respuesta química (regeneración de tejido)
Las ondas producen efectos fisiológicos, biológicos, físicos, químicos y celulares
Características ondas de choque
Explosión o descarga rápida (llegando alcanzar una presion de 100MPa) decreciendo hasta la p.atm (-10MPa)
Imagen estructura de la onda de choque
¿Cómo checo las ondas de choque?
Con un transductor (lo hago vibrar y analizo las ondas en el agua)
Mecanismos de acción
Respuestas biológicas de ondas de choque
- Reparación del huese
- Aumento riego sanguíneo (regeneración de tejido)
- Reparación del tendón
- Estimula la formación de colágeno de mejor calidad para reparación de tejides
- Disolución fr fibroblastos calcificados
- Aumenta la actividad de osteocitos y osteoblastos
Neovascularización
Estimulación del crecimiento y remodelación de vasos sanguíneos (mejora el riego sanguineo y oxigenación tisular)
Efectos biológicos GENERALES
- Analgesia
- Regeneración tisular
- Angiogénesis (formación de vasos sanguíneos nuevos)
Densidad de flujo energético
baja, media, alta
Cantidad de energía transmitida por un impulso en una superficie de 1mm2(mJ/mm2)
<0.20 –> 0.2-0.40 –> >0.40
Tipos de onde
Focal: energía alta, expansión convergente, área focal diametro 2-8mm
Radial: energía media-baja, expansión divergente perdiendo energía tras su propagación.
Tratamiento ondas de choque
- Dependiendo patología, 3 a 6 sesiones en total (semanal o quincenal)
- Acompañar de ejercicios terapeuticos
- Evitar actividad fisica de alto impacto
¿Qué es la inmersión?
Interacción con el entorno virtual
Liberarte de tiempos/situaciones
Características de una sala inmersiva
- Aislada del ruido
- luces
- que estimulen los sentidos
- pisos acolchonados
- sistemas que den soporte (arnes)
- imagenes, proyecciones
- sensores
- controles
- desniveles
inmersión movimiento fino y grueso
fino: controles - muñeca
grueso - golf
Características infrarrojo
Emisión de calor por infrarrojos
- Agente de calentamiento superficial (fototerapia - diatermia)
- Radiación electromagnética (no necesita de un medio físico para su transmisión)
- Longitudes de onda mayores que las radiaciones del espectro visible (7k-120k armstrong)
FUNDAMENTOS
4 LEYES
- Ley del cuadrado
- Ley de Lambert
- Ley de Grottus - Drapper
- Ley de Bunsen - Roscoe
Ley del cuadrado
La intensidad de radiación que llega a una superficie es INVERSAMENTE proporcional al cuadrado de la distancia
Por cada metro que incremento, reduzco 1/4 la intensidad
Ley de Lambert
o Ley del coseno
Expresa la disminución que sufre la intensidad de la radiación que incide sobre una superficie cuando el haz lo hace
si la intensidad aumenta, la longitud aumenta y si la intensidad disminuye la longitud con ella.
relaciona la absorción de luz con las propiedades del material atravesado.
Ley de Grattus - Drapper
Si una radiación llega al organismo solo ocasiona efectos biológicos, parte de esa energía es absorbida
Ley de Bunsen - Roscoe
Las acciones biológicas producidas por las radiaciones dependen de la intensidad y del tiempo de actuación
Efectos de la frecuencia
menos frecuencia, más frecuencia
menos: tiene menos golpeteo con las células y logra llegar al destino que quiero
más: tienen más golpeteo, la energía que se desprende es absorbida por todas las células y ya no lora llegar toda la energía a su destino
wtf con el ultrasonido
Se ajusta la frecuencia, para que penetre en donde quiero ver ¿por qué no veo la grasa de la mamá, pero si al bb?
Clave de la rehabilitación
C A L O R
Efectos terapéuticos
infrarrojos
- efecto termoterápico penetración baja (3mm-1cm) por ello su acción fisiológica será sobre la piel y sobre los tejidos superficiales gracias a su efecto termoterápico
- Hiperemia local sanguínea y linfático: que disminuye la tensión arterial, aumenta la sudoración y hace perder sales
- Favorece (3) la nutrición, regeneración superficial de tejidos y eliminación de células muertas
- Efecto sedante sobre las terminaciones nerviosas superficiales
Técnicas de aplicación Infrarrojo
Basado en las sensaciones subjetivas del px
* distancia de la lampara al px (20-100cm, segun el área a tratar)
* Tiempo de aplicación: segun tolerancia del px y la superficie (10-30min)
* Número de sesiones: 1 o 2 días hasta completar 10 o 20
infrarrojo
Indicaciones
7
Precauciones: situaciones que requieren control médico especial.
- Afecciones trumáticas subagudas y crónicas
- Procesos reumáticos
- Afecciones nerviosas
- Otorrinolaringología
- Afecciones circulatorias superficiales
- Dermatología
- Como tratameinto previo a otras aplicaciones terpeuticas
Contraindicaciones infrarrojo
consecuencias
situaciones en las que no se debe utilizar el medicamento
- Alteraciones de la sensibilidad o de la conciencia (riesgo de quemaduras), dermatosis, hemorragias recientes
- quemaduras cutáneas
- cataratas por irradiacion ocular
- cuidado y precaución el uso de equipos domésticos de infrarrojos
Diferencia infrarrojo y UV
infrarrojo produce efectos por el calentamiento, UV por reacciones FOTOquímicas
Longitudes de onda UV
Inferiores a la más corta de la luz visible (136-4000 armstrong)
Tipos de radiación UV
- A (3150 - 4000)
- B (2800 - 3150)
- C (1850 - 2800)
unidad armstrongs
Editema
quemadura por exposición
Cómo se genera UV
ARTIFICIALMENTE
- Arco eléctrico
- Lamparas
Arco eléctrico
Arco eléctrico de carbón: descarga eléctrica en el seno de un gas (mercurio principalmente)
Lámparas
Filameno incandescente (wolframio) con mercurio en el interior de la lámpara que al vaporizarse amplían el esoectroide de emisión
Efectos fisicoquímicos del empleo de radiación UV
- Flourescencia
- Acción fotoquímica
Flourescencia
El haz UV incide sobre determinadas sustancias para que emitan una radiación luminada
* Poco usada terpeuticamente, mucho en diagnóstico
Acción fotoquímica
El efecto fotoquímico pone en marcha reacciones de oxidación - reducción
Grados de eritema
- enrojecimiento
- quemadura solar leve
- quemadura solar grave sin necrosis tisular
- necrosis tisular
Efectos terapeuticos UV
- Eritema (diferentes grados)
- Pigmentación
- Acción bactericida
- Sangre (+ hematíes, hemoglobina, plaquetas)
- Metabolicos (+ asimilacion Ca y P)
- Aparato digestivo (+ secuencia CIH)
- Sistema Nervioso Central
- Efecto antirraquítico (favorece el paso vit D)
Radiación tipo A
(UVA)
Es el efecto de la pigmentación
No produce eritema pero sí bronceado de 2 tipos
inmediato: 1 hr / varios días
retardado: 2-3 días / 2 semanas (por cambios en la distribución de la melanina y el # y tamaño de melanocitos)
efecto en sangre (UV)
aumento de hematíes, hemoglobina, plquetas y estimulo de tiroides
Efecto metabolico
aumento de la asimilación del calcio y fosforo por el intestino
Efecto digestivo
aumento de la secuencia de CIH
Efecto sist nerv cent
efecto estimulante
Efecto antirraquitico
no cura raquitismo pero suaccion fotoquimica favorece el paso a vitamina D de los principios que se encuentran en la dieta
% de regeneración ósea
15%
Qué es fundamental en la aplicación
conocer la dosificación individual y correcta p/ cada px
DEM
Dosis de eritema mínima
Cómo se calcula la DEM
¿qué test se usa?
Exponiendo la piel del px a dosis de UV crecientes, utiliza el test de Saidman, se coloca un cartón c/5 ventanas con un sistema de exposiciones de 15, 30, 60, 120 y 240min después de 2 a 6hrs se comprueba en que ventana aparece el eritema MINIMO (1° grado) que permanecera 1 o 2 días
Test de Saidman
Calculada la DEM podemos aplicar los rayos UV de forma local o general
Calculada la DEM podemos aplicar los rayos UV de forma local o general
Aplicación general
- individual
- la finalidad es el bronceado
- mayor sesiones: 2-3 x semana
Calculada la DEM podemos aplicar los rayos UV de forma local o general
Aplicación local
- telas en zonas adyacentes
- usar gafas (no alcanzar ojos)
- se pueden proteger cicatrices, piel atrófica, injertos
- Se suele usar pomadas que actuan como filtros de los UV (eliminando longitudes de onda no deseadas y aumentando así su poder terapeutico)