2° Parcial Flashcards
Define macrochoque y microchoque
- Macro:
- Micro:
Frecuencia del corazón
60 Hz
Efectos de la energía en tejidos
- Excitación eléctrica en los tejidos (nervios y músculos)
- Contracción muscular
- Fibrilación
- Tetanización
- Muerte muscular
Efectos de la energía en tejidos
Consecuencias
- Incremento de la temperatura
- Lesiones en el tejido
- Electrocirugía
Def. fibrilación
El <3 sigue trabajando, pero no sabe a que ritmo, en que punto de la onda PQRST va
La fibrilación es una contracción o temblor incontrolable de fibras musculares (fibrillas)
Def. tetanización
El musc. se mantiene rígido, no se puede “descontraer”
Movimiento incontrolado de los músculos como consecuencia del paso de energía eléctrica
Impedancia de la piel + factores que varían la impedancia
100k-500k
Grasa. callosidad, agua
Def. asfixia
El paso de corriente afecta al centro nervioso que regula la función respiratoria, ocasionando el paro respiratorio
¿APLICA REGLA DE 3?
Ley voltaje-corriente
A MENOR voltaje, MAYOR corriente
120v –> 10A
240v–>x
x = 5A aprox
¿Por qué se dice que el corazón es bipolar?
La energía fluye desde la parte superior, baja al nodo sinudal y retorna hacia arriba
¿Qué es elcoeficiente de corrección?
¿con qué otro nombre se le conoce?
Factor de corriente de corazón (F)
Es aquel que permite calcular la equivalencia del riesgo de las corrientes que atraviesan el cuerpo, siguiendo otros recorridos
Def. Corriente de fuga
La corriente de fuga es la intensidad que circula por el conductor de protección a tierra en una instalación eléctrica
Tierra física VS Tierra electrónica
- TF cable de cobre
- TE es la adicional de cada equipo (forrada y es de calibre delgado)
¿Qué son los PropiocepTores?
¿en dónde estan?
Receptores que detectan la sensación de posición, movimiento y tensión
Estan en músculos, articulaciones y tendones
Clasificación de receptores
MTN
Mecanoreceptores
Termoreceptores
Nociceptores
Mecanoreceptores
¿qué son y a qué son sensibles?
Detectan deformaciones mecánicas del receptor o de su entorno
Sensibles a la deformación *física *
* Flexión
* Presión
* Estiramiento
Clasificación de los mecanoreceptores
- Receptores articulares
- Receptores cutáneos
- Receptores musculares
Tipos de Huso
Huso neuromuscular
Huso neurotendinoso
Clasificación receptores ARTICULARES
4
- Terminaciones de Ruffini
- Cospúsculos de Paccini
- Receptores de Golgi
- Terminaciones nerviosas libres
Receptores cutáneos
Corpúsculos de Meissner
Corpúsculos de Meissner
Corpúsculos de tacto
Tipo de terminaciones nerviosas en la piel que son responsables de la sensibilidad para el tacto suave.
¿Cuándo tienen la mayor sensibilidad los Corpúsculos de Meissner?
El umbral de respuesta más bajo
Cuando reciben vibraciones de menos de 50 Hz
Termoreceptores
Detectan cambios de temperatura
Nociceptores
Detectan daños en los tejidos. Son los receptores del dolor
Voltaje al que freímos el nervio XD
mayores a 40mV
Sensible a, activo cuando la articulacion se encuentra, localización
Terminaciones de Ruffini
umbral de activación, proyección
5 cosas
- Posición articular intraarticular, amplitud y velocidad de mov
- Estática o dinámica
- Tejido conectivo subcutáneo más abundante en la mano y el pie
- bajo
- médula espinal, corteza sensorial
Sensible a, activo cuando la articulacion se encuentra, localización
Corpúsculos de Paccini
umbral de activación, proyección
5 cosas
- Aceleración o desaceleración
- Solo dinámica
- Tejido conectivo subcutáneo más abundante en la mano y el pie
- Bajo
- Médula espinal, corteza sensorial
Sensible a, activo cuando la articulacion se encuentra, localización
Receptores de Golgi
umbral de activación, proyección
5 cosas
- Tensión, ligamentos
- Solo dinámica
- Tejido conectivo subcutáneo más abundante en la mano y el pie
- Alto
- Médula espinal, corteza sensorial
Sensible a, activo cuando la articulacion se encuentra, localización
Terminaciones nerviosas libres
umbral de activación, proyección
5 cosas
- Dolor de origen mecánico o químico
- Inactivo, excepto en presencia de estímulos nocivos (estática y dinámica)
- Tejido conectivo subcutáneo más abundante en la mano y el pie
- Alto
- Médula espinal, corteza sensorial
¿Qué es la calibración?
Comparar la energía o respuesta de un equipo frente a un patrón o referencia calibrada, siguiendo procedimientos o protocoloes preestablecidos
“Poner en un punto de partida”
*No todos los equipos se ajustan, algunos solo se calibran
AJUSTE
**VARIAR ** las indicaciones de un equipo para que este de acuerdo al patrón o referencia
Modificar algun parámetro que tenemos
Darle un detalle FINO
¿por qué calibramos?
Porque nos permite conocer la manera precisa si nuestro equipo emite la energía correcta
Ajuste VS Calibración VS
Tipo de Fisioterapias
9
- Laboral
- Muscoesquelética
- Neurológica
- Atención primaria
- Cardiorrespiratoria
- Geriátrica
- Del deporte
- Pediatría
- Oncología
Efectos del agua como agente terapeutico
- Transcutáneos (se hidrata la piel)
- Físicos (presión del agua)
- Térmicos
- Efecto de boya
¿por qué usar agua en hidroterapia?
El agua es el medio físico apropiado para realizar ejercicios de las extremidades, MINIMIZA LA CARGA SOBRE ARTICULACIONES Y MUSCULOS
Principios del agua como agente terapéutico
- Emplea los efectos de la agitación mecánica (el agua golpetea, se cae la costra)
- Principio de Arquímides
Principios del agua como agente terapéutico
- Emplea los efectos de la agitación mecánica (el agua golpetea, se cae la costra)
- Principio de Arquímides
Tipos de terapia que emplean AGUA
3
- Hidroterapia
- Termalismo
- Talasoterapia
Hidroterapia
3 tipos
Utiliza agua potable
* Tanque de Whirlpool (solamente para extremidades)
* Tanque de Hubbard
* Piscina terapéutica
GENERAL
1-Aneurisma
2-Embolia
3-ppm de sales agua Qro
1-Aneurisma: se inflan vasos
2-Embolia: deja por completo de pasar sangre
3-500ppm
Tipos de aguas en TERMALISMO
4
- Aguas termales
- Aguas sulfuradas o sulfurosas
- Cloruradas
- Sódicas
Aguas termales
Agua que emana a la superficie c/una temperatura superior en 5°C a la promedio anual de la zona donde se aplique
Aguas sulfuradas o sulfurosas
4 características
- HIPERTERMAL
- pH 6.5
- Mineralización media sulfutada
- Para afecciones articulares
Aguas cloruradas
- De baja mineralización
- Aguas termales o de alta mineralización (frías)
Aguas sódicas
- Acción laxante
- P/tratamiento de afecciones dermatológicas
- Prurito: Sensación incómoda irritante que crea deseo de rascarse y que puede afectar a cualquier parte del cuerpo.
- P/ tratar algun tipo de nivel de intoxicación medicamentaria o alimenticia
Talasoterapia
3 características
- Tratamiento por medio del agua del mar
- Tecnicas de curación de ciertas enfermedades mediante el clima y los baños marinos (incluye aplicación de algas y lodo)
- La terapia consiste en hacer trabajar al paciente en el agua
Elementos a revisar por personal BIOMÉDICO
- MECÁNICOS: cuales serían los principales
- Hidraulicos: en que zonas son esenciales estas revisiones
- CALIBRACIÓN Y AJUSTE
Indicaciones y contraindicaciones (consecuencias)
- Afecciones dolorosas de miembros (artrosis, artritis)
- Secuelas de fracturas, esguinces
- Reparaciones tendinosas
- Rigideces articulares post-traumaticas, post-quirurgicas
- Debilidad muscular
- Quemaduras
- Pacientes medulares lesionados (cuadriplejico, paraplejico)
P R E C A U C I O N E S
4
- Posicón péndula
- Enfermedad cardiovascular
- Más calor = más volumen = revienta
- Heridas
calibración VS verificación VS validación
CALIBRACIÓN: asegura la precisión de la medición de un intrumento en comparación con uno conocido estándar
VERIFICACIÓN: asegura el correcto funcionaiento del equipo o un proceso de acuerdo con sus especificaciónes de operaciones establecidas
VALIDACIÓN: asegura que un sistema satisfaga la intención funcional establecida del sistema
Equipos para validación
4
- osciloscopio
- multimetro (V, I)
- corriente de fuga
- Equipo para medir potencia (el de baterías)
¿A quienes se le atribuyen las leyes que rigen la aplicación de electroestimulación? ¿por qué?
L&W
Lapicque & Werss
Pudieron calcular la cantidad de corriente y tiempo de aplicación que es necesario p/estimular los nervios motores
¿Qué son los potenciales evocados?
Es trabajar con un ESTÍMULO y ver cómo responde
¿Qué es la electroestimulación?
Es un impulso eléctrico al nervio motor o a la fibra muscular para excitarlo segun sea el caso y provocar una contracción del mismo, se crea de forma artificial
Estímulos para activar la musculatura
CÓMODIN
Repaso a la historia de la estimulación eléctrica neuromuscular
Mínima cantidad de energía para estimular
-55mv hasta 40mV
Tipos de electroestimulación
- Transcutanea
- Eléctrica nerviosa transcutanea
- Neuromuscular
- Muscular
- Funcional
CÓMODIN
Leer Maffluletti
Electroestimulación transcutánea
- Se realiza por electrodos de contacto directo sobre la piel o insertarse en tejidos
Electroestimulación eléctrica nerviosa transcutánea
TENS
Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation
Elesctroestimulación transcutanea de fibras nerviosas (sensibles, motoras y autonomas)
Estimulación eléctrica NEUROmuscular
NMES
Empleada cuando se analiza la acción excitomotora o efecto motor
Quedan EXCLUIDOS los efectos sensibles y sensoriales
Estimulación eléctrica muscular
MES
Activación directa de las fibras musculares
Solamente resulta posible en el músculo inervado
Estimulación eléctrica FUNCIONAL
FES
- Usa la NMES p/ sustitución ÓRTESICA
- Otros autores hablan de la estimulación funcional cuando tras estimulación eléctrica, el movimiento evocado resulta útil p/ la realización de un gesto finalizado
Tipos de corrientes empleadas
2
Son las cotrientes utilizadas en electroestimulación
- Baja frecuencia (0 - 1 Hz)
- Media frecuencia (1 - 10Hz)
Clasificación de corrientes empleadas
2
Ininterrumpidas
Interrumpidas
Corriente ininterrumpida
¿cuál es la más empleada?
- i circula de forma CONTINUA, con independencia de que la polaridad o sentido cambie o no
- Es unidireccional (no cambia de polaridad)
La más empleada es la GALVÁNCA (continua y cte)
corriente galvánica
características
A nivel electrodo - piel hay una óxido reducción
* continua
* constante
* de baja frecuencia y energía
¿cómo se llaman las corrientes cuando cambian de polaridad?
- alternas
- bipolares
- bifásicas
- bidireccionales
- farádicas
Pueden ser simétricas o asimétricas
Corrientes interrumpidas
o pulsadas
Circulan durante periodos BREVES de tiempo en forma de pulsos
3 corrientes interrumpidas o pulsadas
- Corrientes diodinámicas: hay cambio de polaridad, pueden ser interrumpidas
- Corrientes pulsadas: trenes de pulso o pulsos bien definidos
- Corritente galvánica
Velocidad de ASCENSO
V a la que la señal alcanza su amplitud maxíma o pico
Velocidad de descenso
caída en amplitud, tiempo o pendiente de caída
Según qué, los pulsos se clasifican en ___________ y ____________
segun la velocidad de variación de la amplitud en el establecimiento o cese de cada pulso
Rectangulares y progresivos
Cuándo comienza y finaliza la fase de un pulso
Se inicia cuando la señal parte de la línea bioeléctrica y finaliza cuando comienza a retornar a ella
Clasificación polaridad
- Monopolares o monofásicas (+) o (-)
- bipolares o bifásicas (+) y (-)
- simpetricas (balanceadas o compensadas) tengo +5v y -5v (la suma de energía = 0 = “balanceada”
- asimétricas: no balancedas o descompensadas
Qué pasa cuando los equipos de rehabilitación emiten calor
el calor dilata los vasos sanguineos –> aumenta la circulación –> incrementa la capacidad de recuperación de la zona ( más O2, más nutrientes, aumenta nutrición)
¿por que el musc necesita un periodo de descanso?
para deshechar el Na láctico ( sino hay acumulación de líquidos)
Efectos de la frecuencia
1Hz a 10Hz
2
- Relajación muscular/anestésico
que favorece la cuirculación - Mejor resistencia aerónica
Efectos de la frecuencia
10Hz a 20Hz
2
- Mejora resistencia aeróbica musc
- Mejora la capacidad oxidativa muscular
Efectos de la frecuencia
20Hz a 50Hz
2
- Mejora tono
- Mejora firmeza musc
Efectos de la frecuencia
40Hz a 70Hz
2
- Mejora capaciad láctica del musc
- Incrementa volumen, fuerza y resistencia
Efectos de la frecuencia
70Hz a 120Hz
1
- Mejora fuerza máxima
Efectos de la frecuencia
90Hz a 150Hz
1
- Mejora fuerza explosiva, elástica y reactiva
COMODIN
Leer lo de abajo de los efectos de la frecuencia
Pasos validación
- Observar las señales obtenidas en un osciloscopio (señal de la contracción musc)
- Medir la corriene de salida
- Medir la duración del pulso