3 parcial Flashcards
¿Cuál es el concepto de medios de prueba?
Son los mecanismos o herramientas reconocidos por la ley para acreditar los hechos discutidos o discutibles en el proceso.
¿Cuál es la clasificación legal de los medios de prueba?
- Confesión
- Documentos públicos
- Documentos privados
- Dictámenes periciales
- Reconocimiento o inspección judicial
- Declaraciones de testigos
- Fotografías, copias fotostáticas, registros dactiloscópios y, en general todos aquellos elementos aportados por los descubrimientos de la ciencia
- Las declaraciones de parte
- Presunciones
- La información generada o comunidad que conste en medios electrónicos o en cualquier otra tecnología
- Los demás medios que produzcan convicción en el juzgador
¿Qué es la idoneidad de la prueba?
Es la cualidad que tiene en medio de prueba en particular para acredita el hecho aducido en el juicio.
¿Qué es la prueba idónea?
La adecuada para probar el hecho.
¿Cuál es la prueba idónea en juicio de paternidad?
Pericial en genética
¿Cuál es la prueba idónea en juicio de divorcio?
Documental pública (acto de matrimonio).
¿Cuál es la prueba idónea en posesión de inmueble?
Testimonial
¿Qué es la prueba confesional?
Consiste en el reconocimiento expreso o tácito que una de las partes hace en su perjuicio, respecto de los hechos propios relacionados con la materia del juicio.
¿Cuáles son los requisitos de la prueba confesional?
- Solo hechos propios
2. Solo hechos controvertidos en el juicio
¿Cuáles son los tipos de confesión?
Judicial y extrajudicial
¿Qué es la confesión judicial?
Aquella que se realiza ante el juez competente, dentro del juicio.
¿Cuáles son los tipos de confesión judicial?
- Espontánea
- Provocada
- Expresa
- Tácita
- Ficta
¿Qué es el tipo de confesión judicial espontánea?
La que una parte formula en su demanda o contestación de demanda.
¿Qué es el tipo de confesión judicial provocada?
La que una parte ofrece a cargo de la otra, cumpliendo con los requisitos de la ley.
¿Qué es el tipo de confesión judicial expresa?
La que se formula mediante palabras o en escrito (verbalmente lo reconozco)
¿Qué es el tipo de confesión judicial tácita?
Es la que surge del SILENCIO de aquél que DEBE DECLARAR Y NO LO HACE (cuando no contestas un hecho en la contra demanda; no contestar una pregunta en un juzgado).
¿Qué es el tipo de confesión judicial ficta?
La que presume la ley; ej. al NO CONTESTAR LA DEMANDA o algún hecho de la demanda y, por lo tanto, la ley presume confesados dichos hechos a los que parte que DEJÓ DE CONTESTAR, omitió referirse.
¿Qué es la confesión extrajudicial?
La que se realiza sin la intervención del juez, por ej. ante notario público, en testamento, etc.
¿Qué es la confesión judicial provocada?
Es la que se encuentra reglamentada en el CPCEJ como medio de prueba.
¿Cuáles son las formalidades de la confesión judicial provocada?
- Ofrecimiento
En la confesión judicial provocada ¿cuál es el momento procesal para ofrecerse?
Su ofrecimiento difiere de las demás, se puede ofrecer CONTESTADA QUE SEA LA DEMANDA HASTA ANTES DE CITACIÓN PARA SENTENCIA.
En la confesión judicial provocada ¿a cargo de quién se ofrece la prueba?
- Del demandado
- De la parte actora
- Del apoderado (cuando sean hechos personales y tengan relación con el juicio)
- Del abogado patrono (cuando sean hechos personales y tengan relación con el juicio)
En la confesión judicial ¿cuál s la forma de ofrecerse?
- Presentar un sobre que contesta las posiciones (preguntas)
- Directamente formular las posiciones el día de la audiencia
- Requisitos de las posiciones
- ¿Cuántas posiciones se pueden formular?
¿Cuáles son los requisitos de posiciones?
- En los términos precisos
- No insidiosas
- Contener un solo hechos
- Solo hechos propios del que declara
- Que las preguntas se refieran a hechos del juicio