2 parcial Flashcards
¿Cuáles son los efectos de la interposición de la demanda?
- Someter al actor a la competencia del juez ante quien fue presentada la demanda.
- Interrumpir la prescripción si no lo está por otros medios
- Señala el principio de la instancia
- Se impide la tácita reconducción
- Impide la caducidad
- Los demás que expresamente señale la ley
¿Cuáles son los documentos que se deben acompañar a la demanda?
- Documentos que justifiquen la personalidad
- Documentos fundatorios
- Copias de la demanda y de los documentos que se acompañen
- Documentos en original
- Documentos supervenientes
¿Qué son los documentos que justifican la personalidad?
Cuando el actor comparece no por su propios derecho, sino que comparece en representación de una persona física o una persona moral.
¿Qué son los documentos fundatorios?
Aquellos documentos en los cuales tiene su origen de la acción que se ejercita en el juicio; es de donde emana el derecho que se invoca.
¿Qué son las copias de la demanda y de los documentos que se acompañen?
Este requisito tiene como finalidad de que con dichos documentos se emplace al demandado.
¿Qué son los documentos en original?
a) Acreditarle al juez que se solicitaron al archivo en donde se encontraban
b) Si los documentos fueren públicos podrán exhibirse copias similares y los originales se presentarán en el periodo probatorio
c) Si los documentos fueren privados deberán acompañarse en original
d) Si los documentos obran en libros, papeles o registros de negociaciones mercantiles o industriales, no se exhibirán al juzgado, se pedirá al juez que él los solicite a quien corresponda
¿Cuáles son los documentos supervenientes?
a) Aquellos que sean de fecha posterior a la demanda
b) Aquellos de fecha anterior, cuya existencia manifieste el acto bajo protesta de decir verdad, que desconocía su existencia
c) Los que fueron solicitados por el actor oportunamente pero que a la presentación de la demanda aún no se los han expedido
¿Cuáles son las actitudes ante la presentación de la demanda?
Admisión, prevención, desechamiento
¿Qué es la admisión?
El juez revisa la demanda y si considera que la misma cumple con todos los requisitos que marca la ley, entonces dicta un acuerdo en el que admite sus términos la demanda que le presenta la parte actora y ordena emplazar al demandado.
¿Qué es la prevención?
Si el juez determina que la demanda es obscura e irregular, entonces previene al actor para que los subsane dentro del término de tres días.
¿Qué es el desechamiento?
Cuando el juez advierte que la demanda no cumple con los requisitos esenciales que la ley exige, entonces dicta un acuerdo en el cual nos admite la demanda y ordena que se archive el expediente.
¿Cómo se da la ampliación y modificación de la demanda?
- Antes del emplazamiento
2. Después del emplazamiento
¿Qué es el desistimiento de la demanda?
Consiste en que el actor le expresa al juez que ya no desea continuar con el procedimiento que ha iniciado.
¿Cuáles son los diferentes efectos del desistimiento?
a) Cuando aun no se emplaza al demandado
b) Ya emplazado el demandado
c) Desistimiento de la acción
d) Desistimiento de la instancia
e) Efectos legales del desistimiento
¿Qué es cuando no se emplaza al demandado?
El actor sólo tendrá que hacérselo sabes al juez mediante un escritorio, no requiere del consentimiento del demandado y solo se pierde la instancia pero no la acción intentada.
¿Qué es ya emplazado el demandado?
Si el demandado ya fue emplazado y la actora pretende desistirse de su demanda, requiere del consentimiento o aprobación del demandado; extingue la instancia pero no la acción ni el derecho ejercitado.
¿Qué es el desistimiento de la acción?
Procede en cualquier etapa del juicio, aún cuando ya haya sido emplazado el demandado y no se requiere de si consentimiento, extingue la acción y el derecho sustantivo ejercitado.
¿Qué es el desistimiento de la instancia?
Procede cuando ya ha sido emplazado el demandado y requiere su expreso consentimiento; extingue la instancia pero no la acción ni el derecho sustantivo.
¿Cuáles son los efectos legales del desistimiento?
- Las cosas vuelven al estado en que se encontraban antes de la presentación de la demanda, corre la prescripción y la caducidad
- Si ya se emplazó al demandado, obliga al actor al pago de los gatos y costas del procedimiento y de los daños y prejuicios ocasionados al demandado, salvo convenio en contrario
Concepto de emplazamiento:
Significa dar un plazo que el juez le impone al demandado, desde luego con base en la ley para que se apersone al juicio, que comparezca a dar contestación a la demanda.
¿Cuáles son las formas de notificaciones en un juicio?
Personales, por cédula, por boletín judicial lista de acuerdos, por edictos, por correo, telégrafo, por instructivo o por medios electrónicos.
¿En qué consiste la forma de notificación personal?
Es la forma ideal de realizar un emplazamiento, el notificado busca al demandado en su domicilio, cerciorándose de su identidad; puede hacer fuera de su domicilio, siempre que se haga PERSONALMENTE.
¿En qué consiste la forma de notificación por cédula?
- En el domicilio del demandado
- No hubiere atentado al citatorio dejado
- La cédula es un documento en el que se resume quien lo demanda, el juez que lo emplaza,, el número de expediente, el auto que admite la demanda, término para contestar la demanda
- La cédula se entrega a los parientes, empleado o cualquier persona que se encuentre en el domicilio del demandado
- Si hay negativas de recibir la cédula de emplazamiento, se fijará en la puerta de la entrada del domicilio del demandado
¿En qué casos procede la notificación por edictos?
- Personas inciertas
- Personas cuyo domicilio se ignore