3° Parcial Flashcards
Es una membrana que crece sobre la yema, su función es nutrir al embrión junto con la clara
Saco Vitelino
El agente etiológico de la enfermedad de marek pertenece a la familia:
Herpesviridae
Es una infección viral en gallinas, faisanes y pavo reales caracterizada por infiltración fibrinosa y hemorrágica del tracto respiratorio superior se observa asfixia, estertores y tos.
La cabeza y el cuello se encuentran extendidos hacia delante y hacia arriba durante la inspiración
Mycoplasma gallinarum
En las gallinas suele aparecer parálisis de una o ambas patas o alas, con incremento de mortalidad (del 5-10% en lotes no vacunados). La forma clásica de parálisis de una pata por afectación de un nervio ciático de lugar a una extremidad hacia delante
Enfermedad de Marek
La transmisión de la enfermedad de Marek ocurre principalmente a través de:
Descamaciones de la piel
Los ooquistes de coccidia son eliminados en las heces de aves infectadas
Verdadero
Es considerada una de las patologías de mayor importancia para la avicultura en el mundo debido a las pérdidas económicas que ocasiona no solo en la forma clínica con mortalidad sino por su efecto inmunosupresor en pollos menores de 3 semanas de edad
IBF
Enfermedad producida por Salmonella gallinarum es conocida como:
Tifoidea aviar
Vía de transmisión de Aspergilosis
Horizontal
Es una enfermedad que su forma de transmisión puede ser transovarica
Salmonelosis
¿De qué otra manera se le conoce a la enfermedad de Infección del saco vitelino en las aves?
Enfermedad del pollo pulposo
Es el principal órgano diana del virus de la enfermedad de Gumboro
Bolsa de Fabricio
Un buen momento para aplicar la vacuna de virus vivo para IBF debe ser en el momento en que los anticuerpos maternales han disminuido lo suficiente para permitir que se reproduzca el virus de la vacuna en el ave, pero antes de que se haya producido la infección con un virus de campo
Verdadero
Esta estructura alcanza su mayor peso a los 17 días al final de la incubación ( 20 días) y junto con los restos de yema deben penetrar en cavidad abdominal donde posteriormente se reabsorbe completamente
Saco vitelino
La etiologia de la enfermedad de la infeccion del saco vitelino principalmente es ocasionada por:
“E. coli, clostridium, pseudomonas, Staphylococcus”
Es la especie de Eimeria relacionada con la mala pigmentación de la piel ya que afecta el sistema de absorción, transporte y fijación de los carotenoides
Eimeria acervulina
El hongo A. fumigatus es el principal agente etiológica de este proceso
Aspergilosis
El rango de morbilidad de esta enfermedad alcanza el 50-70% y el rango de muerte 10-20%. A menudo, puede producirse una infección complicada con la participación de E.coli, S. aureus, M. gallisepticum, etc. Presenta la particularidad de que puede diagnosticarse en etapas muy tempranas de la enfermedad con un estudio histopatológico en el que se observaría una lesión patognomónica
LTI
Término que se utiliza cuando nos referimos a un cuadro subclínico de coccidia
Coccidiasis
Principal agente etiológico que se aisla en la infeccion del saco vitelino
Escherichia coli
Pueden estar involucrados diversas bacterias tales como coliformes, staphyloccoccus, streptococus y proteus. Por lo general la mortalidad comienza dentro de las 24 h despues de la eclosion y alcanza su pico mas alto entre tercer y quinto dia. Los niveles frecuentes de mortalidad son entre el 1 y 5%
ISV
El gyrovirus aviar 1 produce la enfermedad
Anemia infecciosa
Es una enfermedad micotica que se presenta generalmente en el tracto respiratorio incluyendo los sacos aéreos de los pavos, pollos y muchas especies de aves domésticas
Aspergilosis
En una parvada de pollonas, algunas aves de 14 semanas de edad mostraron descarga mucosa por el pico, cianosis de crestas y barbillas e inflamacion de los senos infraorbitarios. La mortalidad aumento 8% en 2 dias. A la necropsia se encontro hiperemia generalizada en viseras abdominales y hemorragias en serosas y pulmones ¿Cual es le DX presuntivo?
Coriza Infecciosa