3° Parcial Flashcards
Es una membrana que crece sobre la yema, su función es nutrir al embrión junto con la clara
Saco Vitelino
El agente etiológico de la enfermedad de marek pertenece a la familia:
Herpesviridae
Es una infección viral en gallinas, faisanes y pavo reales caracterizada por infiltración fibrinosa y hemorrágica del tracto respiratorio superior se observa asfixia, estertores y tos.
La cabeza y el cuello se encuentran extendidos hacia delante y hacia arriba durante la inspiración
Mycoplasma gallinarum
En las gallinas suele aparecer parálisis de una o ambas patas o alas, con incremento de mortalidad (del 5-10% en lotes no vacunados). La forma clásica de parálisis de una pata por afectación de un nervio ciático de lugar a una extremidad hacia delante
Enfermedad de Marek
La transmisión de la enfermedad de Marek ocurre principalmente a través de:
Descamaciones de la piel
Los ooquistes de coccidia son eliminados en las heces de aves infectadas
Verdadero
Es considerada una de las patologías de mayor importancia para la avicultura en el mundo debido a las pérdidas económicas que ocasiona no solo en la forma clínica con mortalidad sino por su efecto inmunosupresor en pollos menores de 3 semanas de edad
IBF
Enfermedad producida por Salmonella gallinarum es conocida como:
Tifoidea aviar
Vía de transmisión de Aspergilosis
Horizontal
Es una enfermedad que su forma de transmisión puede ser transovarica
Salmonelosis
¿De qué otra manera se le conoce a la enfermedad de Infección del saco vitelino en las aves?
Enfermedad del pollo pulposo
Es el principal órgano diana del virus de la enfermedad de Gumboro
Bolsa de Fabricio
Un buen momento para aplicar la vacuna de virus vivo para IBF debe ser en el momento en que los anticuerpos maternales han disminuido lo suficiente para permitir que se reproduzca el virus de la vacuna en el ave, pero antes de que se haya producido la infección con un virus de campo
Verdadero
Esta estructura alcanza su mayor peso a los 17 días al final de la incubación ( 20 días) y junto con los restos de yema deben penetrar en cavidad abdominal donde posteriormente se reabsorbe completamente
Saco vitelino
La etiologia de la enfermedad de la infeccion del saco vitelino principalmente es ocasionada por:
“E. coli, clostridium, pseudomonas, Staphylococcus”
Es la especie de Eimeria relacionada con la mala pigmentación de la piel ya que afecta el sistema de absorción, transporte y fijación de los carotenoides
Eimeria acervulina
El hongo A. fumigatus es el principal agente etiológica de este proceso
Aspergilosis
El rango de morbilidad de esta enfermedad alcanza el 50-70% y el rango de muerte 10-20%. A menudo, puede producirse una infección complicada con la participación de E.coli, S. aureus, M. gallisepticum, etc. Presenta la particularidad de que puede diagnosticarse en etapas muy tempranas de la enfermedad con un estudio histopatológico en el que se observaría una lesión patognomónica
LTI
Término que se utiliza cuando nos referimos a un cuadro subclínico de coccidia
Coccidiasis
Principal agente etiológico que se aisla en la infeccion del saco vitelino
Escherichia coli
Pueden estar involucrados diversas bacterias tales como coliformes, staphyloccoccus, streptococus y proteus. Por lo general la mortalidad comienza dentro de las 24 h despues de la eclosion y alcanza su pico mas alto entre tercer y quinto dia. Los niveles frecuentes de mortalidad son entre el 1 y 5%
ISV
El gyrovirus aviar 1 produce la enfermedad
Anemia infecciosa
Es una enfermedad micotica que se presenta generalmente en el tracto respiratorio incluyendo los sacos aéreos de los pavos, pollos y muchas especies de aves domésticas
Aspergilosis
En una parvada de pollonas, algunas aves de 14 semanas de edad mostraron descarga mucosa por el pico, cianosis de crestas y barbillas e inflamacion de los senos infraorbitarios. La mortalidad aumento 8% en 2 dias. A la necropsia se encontro hiperemia generalizada en viseras abdominales y hemorragias en serosas y pulmones ¿Cual es le DX presuntivo?
Coriza Infecciosa
El microorganismo es causante de enfermedades de tipo respiratorio en aves jóvenes y prolifera con rapidez en solución Czapex o agar dextrosa Subourd y sus colonias tienen un diámetro aproximado de 3-4 cm en 7 dias. Las colonias son blancas al principio, luego de color verde azuloso en especial cerca del centro de la colonia
Aspergillus fumigatus
Los brotes de coccidiosis se presentan cuando los pollos susceptibles ingieren grandes cantidades de ooquistes esporulados
Verdadero
Los pollitos afectados parecen estar deprimidos con las cabezas caídas. El examen post-mortem revela decoloración alrededor del ombligo y una inflamación del saco vitelino con los vasos sanguíneos dilatados, junto con un olor desagradable
ISV
¿Es frecuente la ausencia de estertores traqueales y bronquiales en un cuadro infeccioso de aspergilosis ?
Verdadero
La enfermedad de la infección del saco vitelino en aves se caracteriza por que el porcentaje mortalidad ____ en la primera semana
Alta
La transmisión de la ISV ocurre principalmente por:
Contaminación bacteriana al cascarón
Durante la necropsia, seleccionar los huesos largos en forma longitudinal permite
Evaluar la médula osea
Las siguientes actividades son indicadas para la prevención y control de la infección del saco vitelino, excepto
Vacunación y administración de antibióticos durante la primera semana de vida del pollito
El tratamiento recomendado para ISV
No se recomienda llevar a cabo ningún tratamiento
Agente de la neumonía silenciosa
Aspergillus fumigatus
Los anticoccidianos más comúnmente empleados en el alimento son los ionóforos y los síntesis química, como la Nicarbazina
Verdadero
¿Que enfermedades son consideradas como diagnóstico diferencial de ISV?
Tifoidea aviar, pulorosis y aspergilosis
Es una enfermedad infecciosa que provoca mortalidad en pollos durante la primera semana de vida y puede considerarse que se debe a la falta de higiene en las granjas reproductoras o al manejo inadecuado del huevo en incubadora
ISV
Hepatomegalia, hígado marmoleado y focos necróticos verdosos o blanquecinos son hallazgosa la necropsia que son compatibles con la enfermedad de:
Salmonelosis
El ciclo biológico del género Eimeria tiene varias fases entre las que se encuentra:
La fase de esporogonia y la gametogonia
La salmonelosis aviar es causada principalmente por:
S. gallinarum y S. pullorum
Señala las presentaciones clínicas de la enfermedad de Marek
Nerviosa, ocular, cutánea, visceral y muscular
El acaro rojo de las aves. También es conocido como el ácaro de los gallineros. El nombre de ácaro rojo deriva de la coloración que adquiere el parásito luego de alimentarse de sangre de las aves
Dermanyssus gallinae
La probabilidad de desarrollar onfalitis es mucho mayor en un lote donde hay huevos con fisuras, o si las bandejas nacedoras no se limpian y desinfectan antes de transferirlos
Verdadero
El diagnóstico de laboratorio se basa en el aislamiento del virus, la detección de la presencia del virus o de antígenos víricos y la detección de anticuerpos específicos en el suero. Puede ser valioso el examen histopatológico de la tráquea para comprobar su presenta inclusiones intranucleares características y formación de sincitios, pues ambos hallazgos tienen valor diagnóstico
LTI
Enfermedad que afecta el tracto intestinal de las gallinas, se caracteriza por producir enteritis, pérdida de peso, pigmentación deficiente y mortalidad variable
Coccidiosis
La mala calidad interna y externa del huevo es una característica común que se puede presentar en las aves que cursan con un cuadro de:
Bronquitis infecciosa
Es una herramienta que permite evaluar la eficacia de las vacunas para la IBF dentro del programa de vacunación de una parvada de pollo de engorda
Bursometro
La transmisión de aspergilosis se puede originar por una incubadora mal desinfectada
Verdadero
Las pruebas para realizar el diagnóstico de salmonella son:
AP, ELISA y aislamiento
Los animales jóvenes son más susceptibles y la contaminación en la sala de incubación de pollitos de un día es el origen de la forma más severa de este padecimiento se conoce también como la neumonía de la criadora
Aspergilosis
La aspergilosis pulmonar está causada por inhalación de conidios de aspergillus
Falso, son hifas
La Eimeria tenella se caracteriza por ocasionar lesiones a nivel del duodeno
Falso, Eimera tenella causa lesión en los ciegos
Entre los ectoparásitos mejor conocidos de las aves domésticas están las especies de piojos masticadores. Las principales especies que se producen en gallinas ponedoras son: Menacanthus cornutus, M. stamineus y Menopon gallinae
Falso
En una prueba de validación de la eficacia de un desinfectante el resultado se considera satisfactorio cuando se reduce el título viral inicial
Un 99%
El control y la prevención de aspergilosis se basa en:
Evitar la permanencia prolongada de los pollitos en la incubadora y nacedora, desinfección de los huevos incubables y bioseguridad en las incubadoras
Las principales medidas de prevención y control de la enfermedad de Gumboro son:
Inmunización a reproductoras y pollo así cómo las medidas de bioseguridad.
Son factores predisponentes para clostridium perfringens excepto:
Mala limpieza en la incubadora
Es una enfermedad respiratoria de las aves con particularidad de producir disnea sin ruidos respiratorios,signos nerviosos y en algunas ocasiones ceguera
Aspergilosis
Es uno de los mayores problemas parasitarios de la producción de aves a nivel comercial en el mundo
Coccidiosis aviar
Es el mejor método que se busca para controlar ERCC
Mantener a las parvadas comerciales libres de Mg y Ms mediante la adquisición de parvadas de reproductoras Positivas libres de estos agentes Y estricto programa de bioseguridad
Es una enfermedad infecciosa multifactorial de las aves domésticas en la que se consideran tres tipos de factores
Determinantes, desencadenantes y complicantes
Cualquier factor que Predisponga A los pollos de engorda a una hipoxia Cómo con su crianza en elevada altitud sobre el nivel Del Mar, la inadecuada ventilación en la caseta, un aumento en las necesidades de oxígenación de los pollos al criarlos en bajas temperaturas ambientales o por una rápida velocidad de crecimiento , la inadecuada combustión de las fuentes de calor, la presencia de altas concentraciones de amoniaco y prácticas inadecuadas de incubación pueden desencadenar un cuadro de
Síndrome Ascítico
Técnica por la cual puede cuantificarse la cantidad de oquistes por gramo de heces en casos de coccidiosis
Mc. Máster
Es la llave de entrada para un cuadro de enteritis necrótica
La cama o Coccidias
Los micoplasmas son:
Microorganismos procarióticos que carecen de pared celular, resistentes a los antibióticos
Tiflitis con abundante contenido hemorrágico y paredes engrosadas es una de las principales lesiones que puede ocasionar:
E. Necratix
Toxinas producidas por Clostridium perfringens
Tipo A y C
Es una enterotoxemia aguda producida por clostridium perfringens caracterizada por la necrosis severa de la mucosa intestinal, qué altera la absorción de nutrientes, afecta la producción y puede causar la muerte
Enteritis necrótica
Enfermedad infecciosa viral de transmisión vertical y horizontal que afecta a las aves domésticas menores de cuatro semanas de edad produciendo inmunodepresion por atrofia de órganos linfoides y atrofia de médula ósea
Anemia infecciosa viral
Agente que se encuentra rodeado por una envoltura lipídica con proyecciones superficiales, proteínas de superficie que semeja corona radiada
Coronavirus
Es una enfermedad aguda que produce una destrucción severa de la mucosa intestinal, un padecimiento producido por un desequilibrio en la microbiota bacteriana del tracto digestivo de las aves domésticas
Enteritis necrótica
Son lesiones características de enteritis necrótica:
Intestino distendido muy delgado, casi translúcido, de consistencia friable y con gas.
Knemidocoptes mutans es …
Ácaro
Forma de transmisión de enteritis necrótica:
Se realiza mayormente vía feco-oral, al ingerir la bacteria presente en el alimento, agua o suelo
Consiste en el desequilibrio de la microbiota intestinal como consecuencia de una interrupción intestina
Disbacteriosis
En una parvada de aves de postura de 50 semanas de producción se observaron los siguientes signos clínicos: descarga nasal, ruidos respiratorios, disminución del consumo de alimento, Baja en la producción de huevo, huevos deformes y en fárfara. La mortalidad aumentó 8% en dos días, a la necropsia de encontró hiperemia generalizada en el oviducto y dañó renal de moderado a severo hemorragias serosas y pulmones
¿Cual es el diagnóstico presuntivo?
BI