3. GLÁNDULA TIROIDES Flashcards
Dónde esta localizada?
En la región anterior del cuello, en ambos lados del cartílago y porción proximal de la tráquea.
Lóbulos de la glándula tiroides: (3)
Dos lóbulos laterales unidos por un istmo.
Un lóbulo piramidal (forma de mariposa).
- Cada lóbulo mide 5 x 2.5 x 2 cm.
- Peso de 15-30 g.
Unidad estructural y funcional:
Folículo tiroideo.
Describe un folículo tiroideo:
Tienen forma oval co. unapared revestida de células foliculares i “trocitos”, rodeados por una membrana basal y células C.
El diámetro de un folículo cariátides de 50 um a 1nm.
Qué contiene la luz folicular?
Está llena de material proteináceo rico en tiroglobulina.
Cómo cambia la forma de un folículo en su estado activo gracias a la TSH?
Cambia a ser cuboidea o cilíndrica achatada.
Qué contiene la separación por escaso tejido conectivo de los folículos? (3)
Capilares, fibroblastos y fibras de colágeno.
Describe las células foliculares: (3)
Producen hormonas T3 y T4.
Células en citoplasma basal basófilo pálido.
Núcleos redondos y nucleolo prominente.
Describe las células parafoliculares: (5)
Aka células C.
Están situadas entre las células foliculares.
Secretan calcitonina (hormona que ayuda a controlar el nivel de calcio en la sangre).
Células pálidas difíciles de ver solo inminohistoquímica.
Solo de pueden observar con microscopía electrónica.
Estructura de hormonas tiroideas:
Dos extremos de tirosina yodada unidos por un enlace éter.
Qué es el yodo? (2)
El yodo es un componente estructural clave de las hormonas tiroideas.
Es un micronutriente que consumimos en los alimentos o el agua yoduro o yodato, las cuales se convierten en el estómago en yoduro.
Ingesta de yoduro recomendada por la OMS:
Adultos: 150 ug
Embarazadas: 200 ug
Niños: 90 ug
Por dónde se excreta el yoduro?
Riñones.
Valores inferiores a que se considera deficiencia de yoduro?
100 ug
Qué pasa cuando hay un valor inferior a 50 ug?
No se puede mantener la producción adecuada de hormonas tiroideas y esto provoca agrandamiento de tiroides y en última instancia hipotiroidismo.
Qué cosa mete el yoduro al citoplasma y cómo lo hace?
Los tirocitos meten el yoduro al citoplasma mediante un importador de yoduro de sodio (NIS), estimulado por TSH.
Qué ayuda a mantener la gradiente de Na?
Una bomba de Na/K ATPasa.
Qué hace una pendrina?
Es transportadora.
Transporta al yoduro por la membrana apical a la luz del folículo.
Qué sucede con el yoduro en la luz del folículo?
Sufre una oxidación por peróxido de hidrógeno catalizado por una tiroperoxidasa (TPO).
La TPO incorpora inmediatamente yoduro activo en los residuos de:
En los residuos tirosilo de la tiroglobulina (TGB).
Qué es la tiroglobulina?
Es una glicoproteína compuesta de dos sustancias con 5496 aminoácidos
Cuántos residuos de tirosilo tiene una TGB?
Cada una tiene 140 residuos de tirosilo.
Cuántos residuos de tirosina en cada TGB están orientados estéricamente por la hormonogenesis efectiva?
4 residuos de tirosina.
El gen TGB codifica para:
para un monómero de pre-tiroglobulina que tiene una señal peptídica de 19 aminoácidos.
Qué hormona regula la expresión de TGB?
La TSH
Dónde se glicosila la TGB?
En el aparato de Golgi.
Qué ocurre con los dímeros de TGB?
Se incorporan en vesículas exóticas que se fusionan con la membrana apical y se liberan a la luz folicular.
Qué es la TPO: (2)
“Peroxidasa tiroidea”.
Es una glicoproteína unida a la membrana que cataliza la oxidación de yoduro y el enlace covalente de yodo a los residuos de tirosina de la TGB.
Qué hormona estimula la expresión del gen TPO?
La TSH.
Dónde almacena la glándula tiroides la hormona inactiva que produce?
En la luz de los folículos.
Pasos para la síntesis y secreción de T3 y T4:
- Atrapamiento.
- Síntesis de tiroglobulina.
- Yodación de la tirosina.
- Unión de T1 y T2.
- Pinocitosis y digestión del coloide.
- Secreción de hormonas tiroideas.
- Transporte en sangre.
Describe el atraimiento o “captación de yoduro”:
El yoduro sérico es captado por las células foliculares por medio de transporte activo.
Describe la síntesis de TGB: (3)
Ocurre en el RER.
En el aparato de Golgi se realizan las modificaciones y empaquetamiento.
Por medio de la exocitosis se libera a la luz folicular.
Describe la yodación de la tirosina: (4)
Organificación; los residuos son yodados, aquí tenemos T1 y T2.
Los átomos de yodo se van uniendo a las turbosinas que son parte de las moléculas de tiroglobulina.
La unión de un átomo de yodo produce monoyodotirosina.
Una segunda yodación diyotirosina.
Describe el proceso de la unión de T1 y T2:
Acoplamiento, se acoplan residuos mediante 1 o 2 yodos para formar T3.
Describe la pinocitosis y digestión del coloide: (2)
Gotas de coloide se introducen por pinocitosis y se fusionan con los lisosomas.
Las enzimas digestivas de los lisosomas degradan a la TBO y liberan T3 y T4.
Describe la secreción de hormonas tiroideas:
Debido a que T3 y T4 se difunden en la membrana plasmática (liposoluble), pasan al intersticio (espacio entre las células), y luego al torrente sanguíneo.
Describe el transporte en la sangre de la T3 y T4:
T3 y T4 se unen a proteínas TBG.
Pasos para la formación de hormonas tiroideas bajo estimulación de TSH: (5)
- Atrapamiento
- Organificación
- Acoplamiento
- Endocitosis de TG en coloide
- Secreción de las hormonas tiroideas en la circulación.
Porcentajes de hormonas tiroideas liberadas:
- 97% corresponde a tiroxina (T4).
- 7% corresponde a triyodotironina (T3, forma activa).
99% de las proteínas tiroideas secretadas, se unen a proteínas: (3)
- Proteína fijadora de tiroxina: globulina de unión a tiroxina.
- Pre-albímina fijadora de tiroxina: transtiretina.
- Albumina (10%- 15%).
Globulina enlazada a la tiroxina (TBG): (5)
Glucoproteína derivada del hígado.
Cadena polipeptidica de 54kDa, con 4 cadenas de carbohidratos con 10 residuos de ácido siálico
Cada molécula de TBG tienen único sitio de enlace para T3 o T4.
La concentración sérica de TBG es de 15 a 30 ug/mL.
Tiene una alta afinidad para las hormonas tirosinas por lo que le permite transportar 70% de las hormonas tiroides circulantes.
Transtiretina: (5)
“Prealbúmina vinculante a la tiroxina”.
Polipéptido globular de 55Kda compuesto por 4 subunidades idénticas de 127 aminoácidos
Tiene una afinidad 10 veces mayor a T4 y T3.
Transporta 10% de la T4 circulante.
La disociación de T4 y T3 es rápida por lo que es una fuente de T4 fácilmente disponible.
Albúmina: (3)
Tiene menor afinidad por T4 y T3 en comparación con TBG y la transtiretina.
Pero por su alta concentración plasmática da como resultado el transporte del 15% de T4 y T3.
Tiene una alta tasa de disociación por lo que también es una fuente rápida.
Cuánta T3 y T4 secreta la tiroides diariamente?
La tiroides secreta 100 nmol de T4 y T3 diariamente.
Cuánta T3 inversa metabólicamente inactiva se produce:
Se producen menos de 5 nmol.
Qué ocurre con el 80% de la T3?
El 80% de T3 sufre una desyodación del anillo externo periférico que ocurre en hígado, riñón, y músculo esquelético
Qué produce la desyodación de la T4?
La desyodación del anillo interno de T4 produce la rT3 que es inerte, ósea que no tiene acción biológica.
Las enzimas encargadas de realizar la desyodación son:
3 enzimas deiodinasas que se localizan en diferentes tejidos, son específicas y modulación fisiológica.
Qué es “tetrac”?
Tetrac: parte excretable obtenido por glucuronidación del hígado y secreción biliar.
Dónde se sintetiza la TRH?
En las neuronas en los núcleos supraópticos y paraventricular del hipotálamo.
Qué hace la TRH?
Controla la spintesis de TSH en la hipófisis.
De sónde proviene la TRH? (2)
Proviene de un gen grande que codifica a una prepro- TRH que codifica a una molécula grande con 5 copias de secuencia progenitora.
La expresión del gen está regulada negativamente por la hormona tiroidea.
Qué hormona regula el gen que codifica a una prepro-TRH:
Hormona tiroidea
Receptor de un TRH:
El receptor es un miembro de la familia de receptores acoplados a proteínas G que activa una fosfolipasa C y libera IP3 y DAG.
De qué manera de libera TSH?
De manera pulsátil.
Subunidad de la TSH que le confiere especificidad y actividad biológica a la TSH:
Subunidad beta.
Los genes para las dos subunidades de la TSH estan en el mismo cromosoma? Verdadero o falso:
Falso.
De qué consiste la subunidad alfa de la TSH:
Núcleo de apoproteína de 92 aminoácidos con una cadena olisacáridos.
De qué consiste la subunidad beta de la TSH?
Núcleo de apoproteína de 112 aminoácidos con una cadena olisacáridos.
Receptores de la TSH:
Receptores asociados a proteínas G que activa una adenilato ciclasa.
Efectos de la TSH sobre las células tiroideas: (8)
- Cambios morfológicos en células tiroideas.
- Crecimiento celular.
- Mayor metabolismo de yodo.
- Transcripción de TGB y TPO.
- Mayor incorporación de yoduro en MIT y DIT.
- Elevación de secreción de T4 y T3.
- Mayor activación de la 15’ delodinasa para conservar el yodo intretiroideo.
- Estimula la absorción de glucosa por las glándulas tiroides.
Acciones genómicas de las hormonas tiroideas:
Acciones genómicas efectuadas a través de interacciones de T3 con sus receptores nucleares, que regula la actividad de los genes.
Actividades no genómicas de las hormonas tiroideas:
Acciones no genómicas mediadas por interacciones de T3 y T4 con ciertas enzimas, transportadores de glucosa, proteínas mitocondriales y de membrana.
Entrada de la hormonas tiroideas a la célula:
Entran por transportadores.
Transportador de monocarboxilo 8 y 10: se expresan en tejidos y transportan T3 y T4.
Polipéptido transportador de aniones orgánicos: Se expresa en capilares del cerebro y el plexo coroideo, mueve T4.
Genes del receptor de la hormona tiroidea y sus productos empalmados:
Hay dos genes del receptor de la hormona tiroidea: Tr alfa y TR beta.
Cada gen tiene dos productos empalmados: Tr alfa 1 y Tr beta 1 y Tr beta 2
Qué pasa con Tr alfa 2?
Se cree que es inactivo.
Panel A y B del modelo de interacción de T3 con el receptor:
Panel A: Face inactiva receptores sin ligando unido a correpresores suprimen transcripción genética.
Panel B: Fase activa. T4 se convierte a T3 por 5deiodinasa. T3 entra al núcleo y se une al receptor e inicia la actividad biológica.
Efecto de las hormonas tiroideas en el incremento de la tasa metabólica basal:
Provocan aumento de la temperatura corporal.
Efecto de las hormonas tiroideas al potencializar la acción de las catecolaminas (Noradrenalina y adrenalina):
Incremento de receptores beta adrenérgicos y potenciación de actividades simpáticas.
Efecto de las hormonas tiroideas al regular el desarrollo y crecimiento de tejidos nerviosos:
En la embriogénesis promueven la sinopsis neuronal.
Efecto de las hormonas tiroideas en el desarrollo y crecimiento de los huesos:
En la vida fetal promueven la formación de los centros de osificación, sintetizan proteínas óseas, secreción de GH y factores de crecimiento insulínico.
Qué pueden activar las hormonas tiroideas?
Activa una adenilato ciclasa.