3. Examen objetivo general Flashcards
¿Qué es el examen objetivo general?
Es un examen rápido, sistemático y ordenado que se realiza sobre el animal, nos da una idea de su estado en general y que tiene como finalidad orientarnos hacia un Examen Objetivo Particular
¿Cuantos puntos tiene el EOG?
Se conforma de forma básicas para todas las especies por 15 puntos:
1. Desarrollo y conformación esquelética.
2. Estado de nutrición y de carnes.
3. Tono y Trofismo Muscular.
4. Sensorio.
5. Actitudes y movimientos anómalos.
6. Signos particulares y facies.
7. Piel y tejido subcutáneo.
8. Mucosas aparentes.
9. Ganglios Linfáticos.
10. Temperatura.
11. Pulso arterial y Frecuencia Cardíaca.
12. Frecuencia Respiratoria.
13. Prueba de la Yugular.
14. Olor Bucal y Dientes.
15. Grandes Funciones Orgánicas
¿Qué información nos brinda la exploración de los nódulos linfáticos?
Si ocurren procesos inflamatorios locales, infecciones locales o sistémicas o procesos tumorales.
¿Qué se evalúa del nódulo linfático?
Volumen, consistencia, movilidad, sensibilidad y dolor.
¿Cuáles nódulos linfáticos se exploran en pequeños animales (caninos y felinos)?
- Submandibular.
- Preescapular.
- Axilares.
- Poplíteos.
- Inguinales superficiales.
¿Cuáles nódulos linfáticos se exploran en bovinos?
- Submandibulares.
- Preescapulares.
- Precrurales o prefemorales.
- Retromamarios (después del ordeñe).
¿Cuáles nódulos linfáticos se exploran en ovinos?
- Retrofaríngeo.
- Parotideo.
- Submaxilar.
- Preescapular.
- Precrural.
- Poplíteo.
- Inguinal
¿Cuáles nódulos linfáticos se exploran en equinos?
- Submandibulares.
¿Qué se observa durante la examinación del desarrollo y conformación esquelética?
Se deben buscar alteraciones genéticas, nutricionales u hormonales (ej.: xifosis, escoliosis, lordosis).
Se deben tener en cuenta las diferencias entre especies, razas y edades.
¿Qué observamos cuando evaluamos el estado de nutrición y de carnes?
Se debe observar con que facilidad se ven ciertas saliencias óseas (apófisis vertebrales, costillas, íleon, isquion, espina escapular).
¿Cómo se clasifica el estado nutricional y de carnes de un animal?
En bovinos de carne se clasifican desde el grado 1. caquéctico, al grado 9. engrasada en exceso.
En bovinos de leche, caninos y felinos se mide del grado 1 (caquéctico) al 5 (obeso).
¿Cómo se evalúa el tono y trofismo muscular?
El tono se evalúa por palpación a punta de dedo y el trofismo se evalúa por inspección comparando con musculatura homologa.
¿Con qué anormalidades se pueden observar en el tono y trofismo muscular y cuales pueden ser sus causas?
El tono y trofismo muscular se puede ver aumentado (hipertonía e hipertrofia) o disminuido (hipotonía y atrofia).
Las causas pueden ser: genéticas, entrenamiento, traumatológicas, neurológicas, metabólicas, toxicológicas o degenerativas.
¿Qué es el sensorio de un animal?
Es el estado mental del animal en relación al medio que lo rodea y se manifiesta por medio de la conducta.
¿Qué es y cómo se evalúa el estado del sensorio?
El estado del sensorio es un dato anamnésico y fácilmente explorable por inspección general del animal que el clínico hace mientras realiza la reseña y anamnesis.
Se explora mediante: la actividad motora espontánea, la percepción de los sentidos, cómo reacciona frente a otros animales y la respuesta a estímulos.
¿Cómo se puede encontrar el sensorio de un animal?
Excitado (por aumento de la actividad motora espontánea) o deprimido (por disminución de la actividad motora espontánea).
¿Cómo se encuentra un animal con el sensorio exitado?
- Temeroso: (por lo general no es patológico) el perro tiembla, orina, defeca.
- Agitado / inquieto: se debe a estados de excitabilidad o hipermotricidad espontánea debida al dolor (caballo con cólico).
- Por furor (enojo) o manía.
- Excitación propiamente dicha: el animal tiene movimientos continuos.
¿Cómo se encuentra un animal con el sensorio deprimido?
La depresión del sensorio se puede observan en diferentes grados:
1. Abatimiento (animal triste, quieto, echado).
2. Somnolencia (los movimientos espontáneos no existen o son muy lentos,).
3. Estupor (hay falta total de movs. con decúbito constante, responde a estímulos de dolor).
4. Coma (hay pérdida total de la vida de relación con continuación de la vida vegetativa, van desapareciendo los reflejos el último en desaparecer es el reflejo corneal).
¿Qué son las actitudes anómalas?
Son posiciones que adopta el animal con 2 finalidades:
1. Antiálgica (falsa xifosis).
2. Para facilitar el cumplimiento de determinada función (actitud disneica).
Decimos que algo es “antialgico/a” cuando…
Es capaz de suprimir o aliviar la sensación de dolor.
¿Qué son los movimientos anómalos?
Son movimientos que por sus características pueden definir determinado tipo de enfermedad (mioclonías).
¿Qué son las mioclonías?
Las mioclonías son movimientos involuntarios musculares, breves y rápidos, de amplitud variable, que se originan habitualmente en el sistema nervioso central.
Característico de Distemper.
¿Qué son los Signos Particulares?
Son signos que se dan en ciertas regiones del cuerpo, tienen una significación diagnóstica especial y son capaces de definir determinado tipo de enfermedad. Por ejemplo: Mioclonías (distemper), signo de Magazzari (insuficiencia cardíaca derecha), signo de Diernhoffer (insuficiencia cardíaca).
¿Qué es el signo de Magazzari?
Ingurgitación y tortuosidad de la vena de la espuela en equinos.