3 departamental Flashcards
mide la productividad de bienes y servicios
PIB
No asigna valor al tiempo, ni deduce algunos costos sobre el bienestar, debidas a la producción
PIB
Es una medida útil para medir el nivel general de la actividad económica pero no del bienestar
PIB
Mide los cambios en los precios de todos los bienes y servicios corrientemente producidos.
IPC Indice de Precios al Consumidor
Es la medida mas completa y preferible para la tasa de cambios de precios.
IPC o deflactor del PIB
Es un índice de precios explicito en el sentido que mide directamente los cambios en el promedio ponderado de los precios de la canasta familiar a través del tiempo
IPC
Es el índice de precios más relevante para los consumidores por cuanto mide sólo los bienes y servicios, que ellos, adquieren directamente
IPC
Están fijadas en base al IPC
Pensiones del estado y nivel de prestaciones de seguridad social.
Mide los precios al por mayor de aproximadamente 300 artículos.
IPP Indice de Precios al Productor
Es la frecuencia con la que se tienen nuevos IPC y IPP
mensual
¿Cómo se evalúa la producción del gobierno?
según su costo
Es igual al valor de la producción
Ingreso Nacional
No debe ser considerada dentro de los ingresos, sino que debe ser contabilizada como cuota de consumo de capital.
depreciación
¿Cómo se debe valorar el PIB?
a precios de mercado, sin considerar impuestos
Proporciona el valor de la producción a precio de los factores
Ingreso Nacional
Proporciona el valor de la producción a precios del mercado
PIB
A través de el, se mide lo que el sector privado de la economía (familia y empresas), recibe como ingresos, incluyendo transferencias.
PIN
Aquella parte de los beneficios de las empresas que no se reparte y se reinvierte en el negocio.
Ahorro empresarial neto
son los pagos que no tienen su origen en la actividad productiva corriente.
transferencias
Sera la diferencia entre el IPD (Ingreso Personal Disponible) y los gastos personales
Ahorro
escribió el libro teoría general de la ocupación el interés y el dinero, que contiene los conceptos básicos de la teoría macroenomica moderna
Keynes
suponía que no habría crisis prolongadas si se dejaba el sistema al libre juego de las fuerzas del mercado
modelo clásico
la oferta crea su propia demanda y remota la idea del desempleo generalizado, por lo tanto es improbable la sobreproducción
Jean Baptiste Say
según los clásicos son simultáneos e interdependientes
flujos de sobreproducción e ingresos