3-4. Variantes De Lo Normal De La Piel Flashcards
¿Qué es la piel?
Frontera del organismo con el medio externo. Su función primordial es la adaptación y la conexión del individuo con el medio ambiente.
Se considera el órgano de mayor superficie
Difiere de una región a otra, hay zonas más
gruesas y zonas más finas.
Tipos de piel
- Normal
- Seca
- Mixta
- Grasa
Piel Normal
Piel bien equilibrada
El término científico para la piel sana es eudérmica.
Piel Seca
- Produce menos sebo que la piel normal.
- carece de los lípidos que necesita para retener humedad y formar
un escudo protector frente a influencias externas. - Puede percibirse tirante y áspera, y verse opaca.
Piel Grasa
- Producción acrecentada de sebo.
- La hiperproducción se conoce como seborrea.
- Tiene brillo y poros visibles.
Piel Mixta
- Consta de una mezcla de tipos de piel.
- Los tipos de piel varían en la zona T y en las mejillas.
Tipos de piel decuerdo a la epidermis
Gruesa: Tosquedad en la superficie yen la coloración amarilla, dilatación de los poros.
Delgada:Uniformidad, de tonalidad rosa traslucido,sin poros
perceptibles.
Deacuerdo a la dermis
tónica:Flexibilidad y tensión
Flacida: Poco elastica, resultado del envejecimiento
Crecimientos cutaneos, se desarrollana partir de los melanositos, redondos u ovalados, pueden ser marrones, rojos, negros,rosas
Lunares o nevos
Parche de piel permanente, crece sobre una herida, suele ser mas gruesa, rosa, roja o brillante que el resto de la piel
Cicatriz
Laminas de la epidermis, presentan alteraciones en cuanto al proceso de exfoliación de la capa cornea quedando queratina adherida
Escamas
Desecación de exudados de sangre o restos
celulares que quedan sobre la superficie
cutánea.
Café u roja por sangre
Verde por pus
Amarilla por suero sanguíneo
Costras
hendiduras lineales en la epidermis y en la parte alta de la dermis, a nivel de
los pliegues o alrededor de los orificios
naturales
Fisuras
no es un tumor de la piel , sino una hiperqueratosis reactiva
Verrugas
Perdidas de sustancias que afectansólo a la epidermis ysuelen ser consecuencia de la rotura de una vesícula o por un procesode rascado
Erosiones
MUCOSA ORAL
crestas verticales de papilas linguales
ubicadas en la superficie lateral posterior de la lengua, consisten en tejido linfoide normal. Ca rc i nom a de células
escamosas
Amigdalas linguales
M oral
colección de tejido linfoide
normal o tejido linfoide focalmente
hiperplásico. comúnmente involucra las
regiones del anillo de Waldeyer
Agregados linfoides
M.ORAL
Estructuras venosas polimórficas en el
suelo de la boca y en la cara inferior de
la lengua.Diagnóstico diferencial:
hemangiomas y enfermedad de Osler
Varices Linguales
condición benigna de la
lengua, presencia de fisuras y surcos a lo
largo de la superficie dorsal, es mas comun en adultos, se ve a menudo en
combinación con lengua
geográfica.
Lengua fisurada
M.ORAL
Alteración crónica, aparición de procesos exfoliativos superficiales, las areas descamadas muestran sun color rojo intenso. Suelen estar afectados sobre todo la punta y los bordes de la lengua.
Diagnóstico diferencial: Candidiasis.
Lengua geografica
M.ORAL
alargamiento
significativo de las papilas filiformes. se debe a una acumulación de queratina.se de c o l o ra por fuentes exógenas como el
café o el tabaco. es una condición benigna a menudo mejorará cepillando la lengua o con el uso de raspadores de lengua
Lengua Vellosa
anomalías orales más frecuentes.Representan lóbulos ectópicos de glándulas sebáceas a veces se realiza una
biopsia para descartar otra patología
o para tranquilizar al paciente.
GRÁNULOS DE FORDYCE
un epitelio edematoso
engrosado. se reconoce
con mayor frecuencia en los
afroamericanos
Leucoedema
variante inocua de la
normalidad que consiste en una
alteración blanquecina y ligeramente
sobreelevada de la mucosa yugal a nivel
del plano oclusal. se debe a la diferencia de
presiones existente entre el vestíbulo y la
cavidad oral mas marcada en pacientes con tension psiquica.
Linea Alba