3. Flashcards
¿Cuáles son algunos factores homeostáticos que regulan el equilibrio interno del organismo?
- Concentración de O₂ y CO₂.
- pH sanguíneo.
- Volumen y presión sanguínea.
- Concentración de electrolitos.
- Temperatura corporal.
¿Cuáles son los tipos de mecanismos de control homeostático?
- Locales: Actúan en una zona específica del cuerpo.
- Sistémicos: Involucran múltiples órganos y sistemas.
- Respuesta a perturbaciones: Ajustes fisiológicos para mantener la homeostasis.
¿Qué papel tiene el hipotálamo en la homeostasis?
Regula la homeostasis a través de diferentes respuestas.
¿Cuáles son los tres tipos de respuestas reguladas por el hipotálamo?
- Respuestas humorales: Controladas por hormonas.
- Respuestas visceromotoras: Reguladas por el sistema nervioso autónomo.
- Respuestas somáticas: Controladas por el sistema nervioso somático (músculo esquelético).
¿Cuáles son las tres zonas principales del hipotálamo?
- Zona periventricular: No tiene núcleos definidos.
- Zona medial: Contiene núcleos definidos.
- Hipotálamo lateral: No tiene núcleos definidos.
¿Cuáles son las áreas importantes del hipotálamo lateral?
- Área preóptica
- Área supraquiasmática
- Área tuberal
- Área mamilar
¿Qué es la hipófisis y cuál es su función?
Es una glándula endocrina que ayuda al hipotálamo a coordinar las respuestas hormonales.
¿Cuáles son las dos divisiones de la hipófisis y sus funciones?
- Lóbulo anterior (Adenohipófisis): Produce hormonas bajo la regulación del hipotálamo.
- Lóbulo posterior (Neurohipófisis): Almacena y libera oxitocina y vasopresina.
¿Qué son los factores de liberación en la hipófisis?
Son señales químicas enviadas por el hipotálamo a la adenohipófisis para controlar la producción hormonal.
¿Cuál es la diferencia entre la regulación a largo y corto plazo del consumo de alimentos?
- Regulación a largo plazo: Mantiene el equilibrio energético del organismo.
- Regulación a corto plazo: Controla la frecuencia y cantidad de comida diariamente.
¿Qué es el catabolismo?
Es la descomposición de moléculas complejas en moléculas simples para obtener energía.
¿Qué es el anabolismo?
Es el almacenamiento de energía y la síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas simples.
¿Qué es el glucógeno?
Es la forma en la que se almacena la glucosa en el hígado y los músculos.
¿Cuáles son los estados extremos relacionados con la regulación de energía?
- Inanición: Falta de ingesta de alimentos.
- Obesidad: Exceso de almacenamiento energético.
¿Qué establece la hipótesis lipostática?
Que la regulación de la grasa corporal sigue un mecanismo homeostático.
¿Qué es la leptina y cuál es su función?
Es una hormona liberada por el tejido adiposo que disminuye el hambre.
¿Cómo influye la leptina en el apetito?
Mayor grasa = Más leptina = Menor apetito.
Menor grasa = Menos leptina = Mayor apetito.
¿Qué ocurre si una persona gana peso en relación con la leptina?
Su cuerpo produce más leptina, lo que reduce el apetito para evitar un exceso de grasa.
¿Qué ocurre si una persona pierde peso en relación con la leptina?
La leptina disminuye, lo que aumenta el apetito para recuperar la energía perdida.
¿Qué es el síndrome hipotalámico lateral?
Es un daño bilateral en el hipotálamo lateral que provoca anorexia extrema y muerte.
¿Cómo responde el hipotálamo al aumento de leptina?
La leptina viaja hasta el núcleo arcuato, donde estimula neuronas que producen CART y MSH, afectando:
- Núcleo paraventricular
- Área lateral hipotalámica
¿Qué son las señales orexigénicas?
Son señales que aumentan el hambre.
¿Qué son las señales de saciedad?
Son señales que inhiben el hambre.
¿Cómo se relacionan las señales orexigénicas y de saciedad?
- Altas señales orexigénicas = Baja saciedad = Más hambre.
- Bajas señales orexigénicas = Alta saciedad = Menos hambre.
¿Qué ocurre cuando una persona tiene muchas señales orexigénicas?
Su sensación de saciedad será baja, lo que aumentará el hambre y la búsqueda de comida.
¿Qué ocurre cuando una persona tiene pocas señales orexigénicas?
Su sensación de saciedad será alta, lo que reducirá el hambre y la ingesta de alimentos.
¿Cuáles son las tres fases de la digestión y qué ocurre en cada una?
- Fase cefálica: Se libera insulina para preparar la digestión.
- Fase gástrica: Procesamiento del alimento en la boca y el estómago.
- Fase de absorción: Los nutrientes pasan a la sangre.
¿Qué hormona se libera durante el ayuno y cuál es su función?
El páncreas secreta glucagón, que convierte el glucógeno en glucosa para evitar que el cuerpo se quede sin energía.
¿Qué es la grelina y cuál es su función?
Es una hormona orexigénica que estimula el apetito al actuar en el núcleo arcuato, activando neuronas que liberan NPY y AgRP.
¿Cómo influye la grelina en el hipotálamo lateral?
Activa neuronas que liberan NPY y AgRP, lo que estimula la secreción de orexina en el hipotálamo lateral y aumenta el apetito.
¿Qué función tienen el NPY (Neuropéptido Y) y AgRP (Proteína Relacionada con Agutí)?
Respuesta: Activan el hipotálamo lateral, promoviendo la secreción de orexina y aumentando el apetito.
¿Cuándo se libera insulina y cuál es su función?
Se libera cuando se ingiere alimento y su función es almacenar glucosa en músculo, hígado y tejido adiposo.
¿Qué función tiene la orexina en la regulación del apetito?
Regula el estado de alerta y la motivación para buscar comida, estimulando las señales orexigénicas.
¿Cuál es la función del glucagón en el metabolismo?
Convierte el glucógeno en glucosa durante el ayuno para mantener los niveles de energía.
¿Qué es la digestión?
Es el proceso de descomposición de moléculas grandes en moléculas pequeñas para su absorción.