1. Flashcards
¿Cuáles son los tres niveles de análisis de la conducta?
- Ciencia
- Filosofía
- Tecnología
¿Qué busca la ciencia en el análisis de la conducta?
Explicar fenómenos y la relación entre variables a través del Análisis Experimental de la Conducta (AEC).
¿Cuál es el papel de la filosofía en el análisis de la conducta?
Reflexiona sobre qué es la psicología y cómo debe estudiarse. Es la base del conductismo.
¿Cómo se aplica la tecnología en el análisis de la conducta?
Aplica conocimientos conductuales para modificar la realidad, relacionado con el Análisis Conductual Aplicado (ACA).
¿Qué es el conductismo?
Una explicación basada en fenómenos conductuales para entender la conducta.
¿Qué postula el conductismo radical?
Toda conducta tiene una base observable y medible. Se opone a explicaciones mentales no verificables.
¿Qué es el Análisis Experimental de la Conducta (AEC)?
Es el estudio científico de la conducta mediante metodología experimental.
¿Qué es el Análisis Conductual Aplicado (ACA)?
Se basa en el conductismo para resolver problemas cotidianos.
¿Qué aportó Iván Sechenov a la psicología?
Postuló que los reflejos unen la neurofisiología con la psicología.
¿Qué descubrió Maria Erofeeva?
El contracondicionamiento: asociar un nuevo estímulo con una conducta aprendida para eliminarla.
¿Cuál es el aporte de Iván Pavlov?
El condicionamiento clásico.
¿Qué establece la Ley del Efecto de Thorndike?
Las conductas con consecuencias satisfactorias tienden a repetirse.
¿Qué es la conducta manifiesta según John Watson?
Es el comportamiento que puede ser observado y medido por otros.
¿Qué es el determinismo en el conductismo?
La conducta está determinada por factores externos y leyes naturales.
¿Qué es el monismo materialista?
La realidad solo se conforma de materia.
¿Cómo define Skinner la conducta?
“Cualquier cosa que haga un organismo vivo”.
¿Qué es el ambiente en el análisis conductual?
El conjunto de estímulos que afectan a un organismo.
¿Cuáles son los tipos de estímulos?
- Exteroceptivos: Provienen del ambiente externo.
- Propioceptivos: Relacionados con el movimiento corporal.
- Interoceptivos: Originados en órganos internos.
¿Qué es un estímulo?
Un cambio en el entorno que afecta la conducta.
¿Qué es la historia filogenética?
Es la historia evolutiva de la especie.
¿Qué es la historia ontogenética?
Es la historia del aprendizaje individual.
¿Por qué se dice que la conducta es un flujo continuo?
Porque nunca dejamos de comportarnos.
¿Qué es la topografía de la conducta?
Es la descripción física de la conducta.
¿Qué son las propiedades físicas de la conducta?
Son las características observables de la conducta.
¿Qué considera el conductismo sobre pensamientos y emociones?
Son conductas, aunque no sean observables directamente.
¿Qué es la causa eficiente?
El proceso que provoca la conducta.
¿Qué es la causa material?
Los componentes biológicos o físicos que permiten la conducta.
¿Qué es la causa formal?
La estructura o patrón que organiza la conducta.
¿Qué es la causa final?
El propósito de la conducta, para qué sirve.
¿Qué disciplina explica la conducta innata?
La etología.
¿Qué disciplina explica la conducta aprendida?
La psicología.
¿Qué es un reflejo?
Una respuesta estereotipada o conducta elicitada.
¿Qué es una kinesis?
Un movimiento aleatorio que depende del estímulo.
¿Qué es una taxia?
Un movimiento dirigido hacia (positivo) o lejos (negativo) de un estímulo.