2nda clase despues de 1er examen Flashcards
Receptores que median endocitocis de microorganismos por las celuals dendriticas (CD’S)
- Receptores para fragemntos derivados de C3
- Receptores lectina tipo C
- Receptores para el fracmento de Fc de Ig
- Receptores scavengers
- Receptores para proteinas de shock termico
Inmunidad innata tipo celualar
los macrófagos o fagocitos que ingieren y destruyen células y partículas extrañas, al igual que los leucocitos neutrófilos
**Internet
Moleculas involucradas en la inmunidad innata
RRP
Funcion de la inmunidad innata
PAMP’s
Inmunindad adaptativa tipo celular
Inmunidad adaptativa moleculas involucradas
Funcion de la inmunidad adaptativa
- Reconocimiento de antigenos en su forma nativa
- Reconocimeinto del complejo peptido antigenico- CMH en la CPA
Celulas presentadoras de Antigenos
Todas aquellas celulas que procesan proteinas antigenicas y presentas los peptidos derivados atraves de moleculas de clase I del CMH a los LT CD8+ y traves de moleculas de clase II del CMH a los LTC 4+
Como es que la mayoria de las celulas del organismo se comportan como CPA
- Cuentan con una maquinaria proteolitica, adecuada para procesar proteinas
- Solo expresan constitutivamente moleculas de clase I del CMH
- Presentan peptidos antigenicos a los LT CD 8+ efectores
Celulas presentadoras de antigenos profesionales- definicion
Celulas con capacidad de presentar peptidos antigenicos a traves de moleculasl de clase II del CMH a los LT CD4+. Ademas de presentar antigenos a traves de moleculas de clase I del CMH a los LT CD8+
Que celulas se comportan como CPA profesionales
- Cel. dendritica
- Macrofago
- Linfocito B
Describe la tablita de las celulas CPA
Ubicacion de las CD, madura e inmaduras
Inmaduras: T. perifericos
Maduras: Organos linfaticos secundarios
Tablita de los CD inmaduros y maduros
Procesamientos antigenos caracteristicas
Proceso que:
- Se requiere para las activacion de LT
- Involucra la accion de proteasas
- Requere que los peptidos se asocien a moleculas de CMH
- Requere que estos complejos peptidos ag/ moleculas CMH se expresen en las superficie celular
- Ocurre en las CPA
Interaccion de linfocitos T con moleculas de CMH
Vias de procesamiento del antigeno
- Via endogena o biosintetica
- Via exogena o endocitica
Via endogena o biosintetica del procesamiento del antigeno
Peptidos (propios y provenientes de los patogenos) presentados por MCH de la clase I a LT CD8+
Via exogena o endocitica del procesamiento del antigeno
Peptidos (propios y provenientes delos patogenos) presentados por MCH de la clase II a los LT CD4+
Describir diagrama de las vias de presentacion y procesamiento antigenica
Antigenos endocitados peueden ser presentados tambien asociados a molecuals de clase I?
Si
Presentacion cruzada de antigenos en CMH-II AUTOFAGIA
En este proceso la celula:
- Recicla nutriente
- Degrada constituyentes citosololicos
- Limita la replicacion de patogenos
Autofagosomas
- Componentes citosplamaticos son englobados en vesiculas
- Puede fusionarse con endosomas o lisosomas
Resumen de las vias de procesamiento y presentacion antigenica de antigenos proteicos
Activacion de linfoccitos T
(Inmunidad adaptativa)
Mecanismos de defensa
Se clasifican en 2:
Inespecificos: barreras naturales (anatomicas y fisiologicas)y respuesta inmune innata (inflamacion , fagocitosis y lisis)
Especificos: respuesta inmune adquirida (celualr y humoral)
Tipos de inmunidad
- Innata (reconoce PAMPSy DAMPS)
- Adaptativa (reconoce antigenos)
Inmunidad adaptativa/ adquirida generalidaddes
Inmunidad adaptativa/ adquirida propiedades
- Especificidad antigenica
- Diversidad
- Memoria inmunitaria
- Reconocimiento de lo propio
- Expansion clonal
- Especializacion
- Contencion y homeostasis
Clones: teoria de la seleccion clonal
De todo el repertorio de linfocitos que tienen un individuo, solo reconoceray se activara especificamente aquel cuyo receptor tenga afinidad por el antigeno
Ramas del sist inmunitario adaptativo
- Respuesta humoral
- Respuesta celular
Ramas y tipos de la inmunidad adaptativa
- Inmunidad humoral (resp primaria y secundaria)
- Inmunidad celular ( resp prima y secundaria)
Fases de la respuesta inmunitaria
- Reconocimiento
- Activacion
- Efectora
- Disminucion
- Memoria
Desarrollo de los linfocitos, slide
Ultimas slides CBQ