1ra clase despues de 1er examen Flashcards
Antigeno (Ag)
Molecula capaza de reconocida especificamente por sistema inmune a traves de anticuerpos (Ac), receptores B ( BCR) o receptores T (TCR)
No necesariamente genera una respuesta inmune
Inmunogeno
Aquellas moleculas que inducen una respuesta inmune
Funciones de las IgA
- Predominantes en secreciones seromucosas (salive, secreciones traqueo-bronquiales, vaginales, etc.)
- Se presenta como dimero (impide proteolisis por enzimas digestivas)
- Funcion principal en la defensa inmune en mucosa
TABLA QUE FALTA TRADUCIR
Superfamilia de las inmunoglobulinas
Interaccion con el antigeno en celulas B
Incluye complejo binario de membrana Ig y Ag
Interaccion con el antigeno en celulas T
Incluye complejo temario de receptor de celulas T, Ag y moleculas de MHC
Union de antigeno soluble Celulas B
Si
Union de antigeno soluble Celulas T
No
Participacion de moleculas MHC en celulas B
No se requiere
Participacion de moleculas MHC en celulas T
Se requiere para mostrar el antigeno procesado
Naturaleza quimica de los antigenos en celulas B
Proteina, polisacarido lipido
Naturaleza quimica de los antigenos en celulas T
Sobre todos proteinas, pero tambien algunos lipidos y glucolipidos presentados en moleculas parecidas al MHC
Propiedades del epitopo en celulas B
Accesible, hidrofobo, peptidos moviles que contienen aminoacidos secuenciales o no secuenciales
Propiedades del epitopo en celulas T
Peptidos lineales internos producidos por el procesamiento de antigeno y unidos a moleculas de MHC
Moléculas involucradas en el reconocimiento de Ag en el sist. Inmune adaptativo
Linfocitos B maduros
CMH
Plasmocitos
TCR
Tipos de antígenos
Solubles
Particulados
Antígenos solubles
SOLUBLES:
Toxinas bacterianas, proteínas solubles lipoproteínas solubles, ácid nucleicos, etc.
Antígenos particulados
Moléculas que forman parte de la superficie celular, proteínas de cápside de virus, etc.
Moléculas adheridas artificialmente a una particula, por ej: particul de latex.
Segunda clasificación de los antígenos
Microbianos (infecciosos)
No microbianos (no infecciosos )
Antigenicedad
• Es la capacidad de combinarse de manera específica con los productos finales de las respuestas inmunitarias (es decir, con los anticuerpos, los receptores de células T, o ambos).
Inmunogenicidad
• Es la capacidad de inducir una respuesta inmunitaria (humoral o mediada por células, o ambas).
• Inmunógenos Fuertes: Proteínas»_space; Polisacáridos
• Inmunógenos Débiles: Lípidos y Ácidos Nucleicos
De que depende la inmunogenicidad
• Propiedades intrínsecas del antígeno
• Propiedades del sistema biológico: con que el antigeno se encuentra.
Hapteno
Son moléculas pequeñas con capacidad antigénica, pero que carecen de inmunogenicidad, es decir, son incapaces de inducir por sí mismas una reacción inmunitaria específica.
- Pueden adquirir inmunogenicidad si se asocian a una moldcula
grande (Transportador)
- Ejemplos de haptenos: fármacos, hormonas peptídicas y hormonas esteroideas.
Propiedades del inmunogenos que contribuyen a la inmunogenicidad
- Carácter de Extraño: reconocer una molécula como ajena distancia filogenética.
• Tamaño molecular: correlación entre tamaño e inmunogenicidad (1 x 10° Da)
• Composición y heterogeneidad químicas: la complejidad química contribuye a la inmunogenicicad, cuatro niveles de organización de las proteinas
• Susceptibilidad al procesamiento y presentación antigénica: Las macromoléculas insolubles, grandes, son casi siempre eficientes inmunogenas, porque se fagocitan y procesar con facilidad
Propiedades del Sistema Biológico
Que contribuyen a la Inmunogenicidad
• Genotipo del Receptor: constitución genética (genotipo) del indivicuo inmunizado (MHC, receptores de células B y T, proteinas reguladoras)
• Dosis del Inmunógeno: cantidad de antígeno y número de inmunizaciones
• Vía de Administración del Inmunógeno:
- Intravenosa (IV): dentro de una vena
- Intradérmica (ID): dentro de la piel
– Subcutánea (SC): debajo de la piel
- Intramuscular (IM): en un músculo
- Intraperitoneal (IP): dertro de la cavidad peritoneal
• Coadyuvantes: sustancias que aumentar la inmunogenicidad de un antígeno.
Epitopos
Los determinantes antigénicos o epítopos son sitios discretos de las moléculas inmunógenas que son reconocidos y se unen a los anticuerpos o a los receptores de linfocitos T (TCR).
Anticuerpos o inmunoglobulinas
Son glicoproteínas producidas por células del linaje B (linfocitos B y células plasmáticas) que se unen de manera específica a un antígeno
Estructura básica de una Ig
La estructura básica de una Inmunoglobulina (monómero) esta compuesta por 4 cadenas polipeptídicas:
- 2 cadenas pesadas (H) idénticas
- 2 cadenas livianas (1) identicas
Tanto la cadena H como la L contienen regiones constantes y variables
Describe la estructura de las cadenas Ig
Composición cadenas livianas y pesadas
Fotito
Menciona las 5 clases de inmunoglubulinas
IgM
IgG
IgE
IgA
IgD
Estructura variable de los Ac
El conjunto formado por las regiones hipervariables de la región VH y VL forman en sitio de unión al antígeno llamado paratope
Funciones de las Ig
- Reconocer/Unirse a Antígenos
- Mediar funciones
efectoras del Sistema
Inmunitario
Funciones de las Ig mediadas por anticuerpos
- Desgranulacion
- Activación de complemento
- Neutralización
- opsonizacion
- ADCC
IgM
•Respuesta primaria
•Mayor valencia (aglutinación/neutralización)
•Activación de Complemento
•Transporte a mucosas
Principal anticuerpo de respuesta inmune inmediata yprimaria
Se presenta como pentámero asociado a la cadena “J”
Principal función:
Activación del complemento por via clásica
Receptor antigénico en una célula B virgen
IgG funciones
Principal anticuerpo de respuesta secundaria (memoria).
Actividad anti-virus, bacterias, parásitos y hongos
Cruzan placenta (inmunidad pasiva transplacentaria, 3-6 meses post-parto)
Principal function:
Dependiente de la subclase (IgGi, IgG2, IgG3, 1gG4)
Opsonización y fagocitosis, citotoxicidad celular dependiente de Ac (ADCC) y activación
IgA funciones
Agregar info
Predominante en secreciones seromucosas (saliva, secreciones
traqueo-bronquiales, vaginales, etc.)
/ Se presenta como dimero (impide proteólisis por enzimas digestivas)
V Principal funcion:
Defensa inmune en mucosas
Transitocis
Transcytosis is a form of specialized transport through which an extracellular cargo is endocytosed, shuttled across the cytoplasm in membrane‐bound vesicles, and secreted at a different plasma membrane surface
IgD
•Concentración sérica muy baja
•Monómero
•Se expresa en Linfocitos B maduros
IgE
•Desgranulación (basicilos Mastoctos, Eosnótios)
•Inmunidad a Helmintos
•Reacciones Alérgicas
Determinantes antigenicos de las Ig
• Isotipo
Alotipo
Idiotipo
Alotipo, isotipo, y idiotipo
el isotipo se refiere a la clase de anticuerpo, el alotipo se refiere a las variaciones genéticas dentro de un isotipo y el idiotipo se refiere a las características únicas de la región variable de un anticuerpo.
Sistema principal de histocompatibilidad
Se define al MHC como un grupo de genes localizados en el brazo corto del cromosoma 6 en el humano y codifican para un grupo de moléculas que se expresan en la superficie todas las células nucleadas, mostrando una gran diversidad entre los individuos y las especies, genes sumamente polimórficos
Función:
Presentar antígenos o péptidos asociados a células para que sean reconocidos por los linfocitos T