2do Parcial Flashcards
Sócrates
- Primer pensador en abandonar las cuestiones de la física.
- Veía lo humano como un fenómeno extraordinario dentro de la naturaleza.
El hombre…
Es un ser concebido como independiente de las cosas y los seres que lo rodean.
Independencia
Libertad
Libertad
Poder elegir por ti mismo, pero aceptando las consecuencias.
Virtud
Camino hacia lo mejor, ruta que nos ayuda a tomar las mejores decisiones.
Creer
Doxa
Saber
Episteme
-Creencias que han sido cuestionadas y que ha resistido.
Según Platón conforman el sentido de la idea…
La unión de las palabras clave: síntesis, perfección y visibilidad.
Eidos
Termino griego que significa ver, mirar, examinar, mirar cara a cara.
Idea
Se encuentra al final de la dialéctica.
Dualismo Otológico
Las ideas existen separadas de las cosas.
¿Cuáles son las dos formas de ser según Platón?
- Las ideas son los seres
- Las cosas que existen en el mundo y que son corruptibles, lo serían solo porque tienen algo de esas ideas.
Platón distingue dos naturalezas dentro del hombre como:
Alma inmortal (permanece) y cuerpo inmortal (cambia).
Platón describe al alma humana en el Fedro como:
Un carro compuesto por dos corceles, uno blanco que es social y representa el honor y la templanza. El otro es negro e indomable y representa los deseos del cuerpo. El conductor representa la razón.
¿En qué se basa la lógica aristotélica?
Es imposible que una cosa sea y no sea al mismo tiempo y bajo la misma circunstancia.
¿Que principio seguía Aristóteles?
El de la no contradicción.
Sujeto
Sustancia
Los predicados están en las ocho categorías:
- Sustancia
- Cantidad
- Cualidad
- Relación
- Lugar
- Tiempo
- Actividad
- Pasión
Sustancia
Ousía, el sujeto, fundamento.
Cantidad
Primer modo como nos referimos a algo, decir si es grande o pequeño, alto o bajo, mucho o poco.
Cualidad
Decir si es rojo o verde, noble, innoble, bonito, feo.
Cualidad
Decir si es rojo o verde, noble, innoble, bonito, feo.
Relación
Sujeto en relación con otros seres, mayor o menor o igual a otro, padre o sobrino.
Lugar
Donde está: aquí, allá, sobre la mesa.
Tiempo
Cuando es, cuando deja de ser, cuando fue, cuanto tardo.
Actividad
Decir las cosas por lo que hacen. Una semilla germina, una vaca muge.
Pasión
Las cosas por lo que padecen. Cuando el árbol es cortado, el hombre amado.
¿Qué es la virtud? (Aristóteles)
Justo medio entre los dos extremos.
Eudeimonia
Palabra griega que significa “Buen Daimon”. Con ella se designa el pensamiento ético que persigue como fin último la libertad.
Aletheía
Búsqueda de conocimiento.
Ataraxia
Ausencia de turbación
Escuelas Helenísticas
- Epicureísmo
- Estoicismo
- Esceptisismo
Epicureísmo
- Epicuro de Samos
- Superar el pesimismo y compartir las oportunidades placenteras que ofrece la vida.
- El placer es un bien.
- El bien supremo es el juicio y la prudencia.
¿Que adoptó el epicureísmo?
El atomismo de Democrito. El alma esta compuesta de átomos sutiles. Materialismo filosófico.
Estoicismo
- Zenon de Citio
- Gobierno divino del universo, la naturaleza espiritual del alma y su posible inmortalidad.
¿Cuál es la diferencia entre los epicúreos y los estoicos?
Los estoicos hacían derivar la dicha de la fortaleza de ánimo y la serena aceptación de los infortunios: pobreza, enfermedad, soledad, tristeza.
Principal representante del estoicismo:
Seneca
Escepticismo
- Pirrón de Elis atribuye a nuestras sensaciones sólo un valor relativo. Nos muestra el como aparecen, más no tal y como son.
- Nuestras opiniones se basan en la tradición y son convencionales.
Para los escépticos, ¿cuál es la única actitud sensata?
Suspender el juicio (epoché) y no decir nada (aphasia).