1er Parcial Flashcards
¿Cuáles son los conocimientos prefilosóficos?
Mito, magia y religión
La filosofía es un afán de saberme libre y desinteresado
Pitágoras
La filosofía es un preguntar por los principios ordenadores del Cosmos
Presocráticos
La filosofía es la más alta ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría.
Platón
La filosofía es una ciencia universal, difícil, rigurosa, didáctica, preferible, principal y divina
Aristóteles
La filosofía es maestra de la vida, inventora de leyes y guía de la virtud
Cicerón
La filosofía es la teoría y el arte de la conducta recta
Seneca
La filosofía es un afán de Dios
San Agustín
La filosofía es la sierva de la teología
Santo Tomás
La filosofía es el estudio de la sabiduría, tanto para conducir la vida como para la conservación de la salud y la invención de todas las artes
Descartes
La filosofía es una ciencia crítica que se pregunta por el alcance del conocimiento humano
Kant
Admiración ante lo desconocido
Asombro
Principio de descubrimiento
Duda
Investiga la relación entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza. El mundo es un “todo”.
Visión totalizadora
¿Qué es el pensamiento?
Proceso en el cual se comprende el ser de los objetos con los que tratamos de producir nuestros medios de vida.
“Filosofía primera” ~Aristóteles
Trata del ser en cuanto ser.
Metafísica
Pregunta por aquello que hace posibles a los “entes”.
Ontología
-ontos=entes, cosa, proceso.
Pregunta por la belleza, ¿qué es el arte?
Estética
Pregunta por la naturaleza del hombre.
Antropología
Pregunta por el conocimiento humano, ¿cuál es el origen y como se constituye?
Epistemología
Gira al rededor de la conducta humana, gestión de la libertad. ¿Qué es el bien y el mal?
Ética
Condiciones de la posibilidad de conocimiento.
Gnoseología
-gnosis= conocimiento.
Estudio de los valores morales, estéticos, religiosos, jurídicos, económicos.
Axiología
Analiza las tres formas de pensamiento: concepto, juicio y razonamiento.
Lógica
Tipos de filosofía
Religiosa, política, científica y cultural.
Mayéutica ó Método Socrático
- Dar a luz a las ideas
- El alumno aprende por medio de preguntas y no respuestas.
Proceso del Método Socrático
- Se presentan una sería de preguntas para confundir al interlocutor.
- Se acepta la ignorancia y el locutor ayuda al otro a descubrir las verdades de sus respuestas.
Duda metódica ó Método Cartesiano
Duda de los sentidos.
-“Si dudo que estoy dudando es indudable que estoy dudando”
Proceso en el Método Cartesiano
- Regla de la evidencia
- Análisis
- Síntesis
- Comprobaciones
Racionalismo (René Descartes)
- La razón es la única garantía de verdad y principio de conocimiento.
- Uso de la razón frente a otras instancias, como la fe, autoridad, la vida, lo racional, la experiencia empírica.
Empirismo (David Hume)
- El origen del saber está en la experiencia y en la percepción.
- La mente es como un papel en blanco, sin ideas innatas.
Tales de Mileto
Agua
Anaximandro
Éter (apeiron)
Anaximenes
Pneuma (aire)
Pitágoras
Números
Heráclito
Fuego (cambio)
Parménides
Permanente (inmóvil)
Empédocles
4 elementos (amor, odio)
Anaxágoras
Home omerias (semillas)
Democrito
Átomo