2do Parcial Flashcards
Que incluye la historia natural de la enfermedad
Agente
Ambiente
Huésped
Que incluye el periodo patogenico
Subclinico
Clínico
Que es el periodo subclinico
De incubación o latencia
Que es el periodo clínico
Cuando ya se está mostrando
Ciencia que aplica el análisis estadístico a los problemas y a los objetos de estudio de la biología
Bioestadistica
Parte del método científico que mediante el análisis matemático nos permite obtener información sobre la realidad que nos rodea
Estadística
En qué edad utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera
Edad de piedra
En qué año los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país muchos antes de construir pirámides
3050 a. C
Quienes usaban pequeñas tablillas de arcillas para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o combinados mediante trueque
Babilonicos
tuvo importantes observaciones estadísticas en lo que se refiere a distribución de terreno y servicio militar
Grecia
Fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control
Imperio romano
El rey mandó a hacer una estadística agrícola, industrial y comercial
China
Características del imperio romano
Cada 5 años estaban obligados a realizar un censo de la población, donde recababan datos sobre:
Nacimientos, defunciones y matrimonios
Recuentos periódicos del ganado
Que es población
Total de individuos/ sujetos/ objetos con características específicas
Que es una escala de medición
Rango de comparación o clasificación de lo que estás midiendo
Tipos de estadística
Descriptiva y inferencial
Que hace la estadística descriptiva
Recolecta, organiza, resume y presenta datos de forma informativa
De forma cuantitativa
Que hace la estadística inferencial
Cálculos a partir de una muestra
Que es el muestreo probabilistico
Consiste en elegir una muestra de una población al azar
Tiene menos errores/ sesgos
Que se hace en el muestreo aleatorio sistemático
Se elige un individuo al azar y a partir de él a intervalos constantes, se eligen a los demás hasta completar la muestra
Etapas del método estadístico
Recolección
Recuento
Presentación
Síntesis
Análisis
Que es recolección
Medición de las variables (peso, talla, sexo, edad, etc)
Que es recuento
Método de información que es sometida a revisión, clasificación y cómputo numérico
Que es presentación
En esta etapa se elaboran las tablas y gráficas que permiten una inspección rápida y precisa de los resultados
Que es síntesis
Expresar de forma sintética las propiedades numéricas de los datos
*Proposito
Promedio
Porcentaje
Frecuencia
Que es análisis
Uso de nuestra lógica y razonamiento
*realizar una interpretación para definir si los datos son significativos o no
Cuáles son las medidas de tendencia central
Media
Mediana
Moda
Para qué se usan de las medidas de tendencia central
Se usan de acuerdo a una variable que tiene una escala o es numérica
Que es la media
Promedio, es el valor que se obtiene al dividir la suma
Que es la mediana
Resumen de los datos, ordenar de mayor a menor y el que queda en medio
*Si tengo datos impares, sumo los dos de en medio y los divido entre dos
Que es la moda
Valor que más se repite en conjunto de datos
SISTEMA DE VIGILANCIA
Qué son las medidas de asociación?
Son indicadores epidemiológicos que evalúan la fuerza
Qué es el análisis de riesgo
Se basa en identificar el factor de exposición o el efecto
Para qué se usa el riesgo atribuible
En porcentajes
Para que se usa el riesgo relativo
El número de veces
Para qué se usa la razón de momios
Razón de oportunidades, razón de probabilidades, razón de ventaja, razón de disparidad (número de veces)
Qué hace la vigilancia epidemiológica
Registrar sistemáticamente la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en cierta área geográfica con la finalidad de conocer su frecuencia y sus tendencias y para llevar medidas sanitarias
Proceso de la vigilancia epidemiológica
Observación
Medición y registro
Describir
Analizar y evaluar
Interpretar Tales, observaciones y mediciones
Qué hace la vigilancia epidemiológica activa
Busca activamente información sobre la enfermedad
Qué es esencial en la vigilancia, epidemiológica pasiva
Cooperación entre hospitales, centros de salud, laboratorios y profesionales privados