25. Rotavirus, Calicivirus Y Astrovirus Flashcards
¿Qué enfermedad provoca el Rotavirus?
Gastroenteritis infantil humana.
¿A qué familia pertenece el rotavirus?
Familia Reoviridae.
¿Cuál es la morfología del rotavirus?
Morfología icosaédrica con cápside de doble capa (60-80nm de diámetro).
¿Cómo es el genoma del rotavirus?
ARN bicatenario segmentado.
¿Qué contiene la nucleocápside central del rotavirus?
Enzimas implicadas en la síntesis del ARN y 11 segmentos genómicos distintos de ARN bicatenario.
¿Cuántos grupos de rotavirus humanos y animales se han identificado y cuáles provocan la enfermedad en el ser humano?
Siete grupos (A-G). La enfermedad la producen los rotavirus del grupo A, y ocasionalmente de los grupos B y C.
La destrucción proteolítica de la cápside externa del rotavirus (en el tubo digestivo), activa el virus para la infección y, ¿qué produce?
Una partícula subvírica intermedia/infecciosa (PSVI).
¿Qué proteína del rotavirus actúa de manera semejante a una enterotoxina, estimulando la entrada de Ca2+ en los eritrocitos, la liberación de activadores neuronales y provocando una alteración neuro al de la absorción de agua?
Proteína NSP4, proteína glucosilada en el RE que estimula la unión de la cápside interna al RE, la envoltura transitoria y la adición de la cápside externa.
Cierto o falso. La cápside externa del rotavirus posee dos capas, una capa intermedia compuesta principalmente por VP6, y una capa externa que contiene VP4 y VP7.
Cierto.
La proteína VP6 (la más abundante y la que se identifica en muestras de heces) es la principal proteína estructural de la cápside interna, que se una a NSP4 en el RE para favorecer el ensamblaje de la cápside externa.
La proteína VP4 tiene la función de activación por medio de proteasa en VP5 y VP8 de la PSVI, hemaglutinina, proteína de adhesión vírica.
La glucoproteína VP7 es un antígeno específico tipo, principal componente de la cápside externa y facilita la adhesión y entrada.
Las proteínas virales VP4 y VP7 son las que inducen anticuerpos neutralizantes.
¿Cuál es la vía de transmisión del rotavirus?
Fecal- oral. Fomites.
¿Cuándo se da la diseminación máxima del rotavirus?
Tiene lugar entre 2 y 5 días después del inicio de la diarrea, aunque es posible que no vaya acompañada de la aparición de sintomatología.
¿Cuál es el periodo de incubación del rotavirus?
48 horas.
¿Cuáles son los síntomas clínicos principales en los pacientes hospitalizados por rotavirus?
Vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación. El cuadro diarreico es de tipo secretor y el tratamiento es sintomático.
¿Cuál es la mejor opción de diagnóstico para el rotavirus?
Detección directa de antígeno vírico, por enzimoinmunoanálisis y aglutinación de látex. La inmunidad requiere principalmente de IgA en la luz del intestino.
¿Existen vacunas para prevenir la infección por rotavirus?
Sí, dos: una es constituida por cinco rotavirus bovinos recombinantes que contienen VP4 o VP7 de cinco rotavirus humanos distintos; la otra es un rotavirus humano atenuado de cadena única. Se administran a los 2, 4 y 6 meses.
¿Cuantos y cuales géneros incluye la familia de los calicivirus?
1) Género del virus parecidos al Norwalk, dividido en dos grupos: I, donde está en Virus Norwalk, y II, donde. Se ubican múltiples virus similares al VN.
2) Género de virus parecidos al Sapporo (calicivirus clásicos).
Virus icosaédricos, con ARN de una cadena, sin envoltura, de 27-40nm. Transmitidos vía fecal-oral. Ocasionan brotes alimentarios epidémicos de gastroenteritis.
Calicivirus.
¿Cuál es el período de incubación de los calicivirus?
Entre 24 y 30 horas.
Síntomas de la gastroenteritis por calicivirus:
Diarrea (más frecuente en adultos), vómito (más frecuente en niños), nausea, fiebre baja, dolor abdominal, cefalea, mialgias, malestar general. Tiene un inicio abrupto y evolución rápida.
Virus implicados en cuadros de gastroenteritis con diarrea y vómito pero sin fiebre, afectando principalmente a los pacientes en los extremos de la vida.
Virus parecidos al Sapporo.
¿Cuales son las características morfológicas principales de los astrovirus?
Pertenecen a la familia Astroviridae (ya sé que no es una característica morfológica, YOLO), virus redondos de 28-32 nm de diámetro, con genoma de una cadena ARN.
¿Cuál es la vía de transmisión del astrovirus?
Vía indirecta mediante comida y agua, vía directa entre contacto de persona a persona.
¿Qué se utiliza para el diagnóstico de infección por astrovirus?
Incluyen ELISA, inmunofluorescencia indirecta, hibridación, RT-PCR y cultivo celular. El cuadro clínico es indistinguible del rotavirus y calicivirus.