18. Virus De La Hepatitis A, B, C, D & E. Flashcards
¿Qué órgano infectan y lesionan los virus de la hepatitis, y qué clásicos síntomas presentan?
Hígado. Provocan los clásicos síntomas de ictericia y secreción de enzimas hepáticas.
Conocida como hepatitis infecciosa, transmitida vía fecal-oral, provocada por un picornavirus con cápside.
Hepatitis A.
¿Qué tipo de material genético posee el VHA, y qué características tiene?
ARN monocatenario de sentido positivo de 7.47 nucleótidos. En el extremo 5’ tiene unida una proteína VPg.
¿Con qué receptor interacciona el VHA? ¿Quiénes la expresan?
Receptor celular del VHA glucoproteína -1 (RCVHA-1), también conocido como Ig de linfocitos T y proteína de dominio de mucina (TIM -1). La expresan los hepatocitos y linfocitos T.
¿En que células se replica el VHA?
En hepatocitos y células de Kupffer.
El VHA se elimina en grandes cantidades con las heces, aprox ____ días antes de la aparición de síntomas o detección de Acs.
10 días.
¿Cuándo aparece la ictericia en la infección por VHA?
Es un resultado de las lesiones hepáticas, y aparece cuando se pueden detectar las respuestas inmunitarias celulares y humorales frente al virus.
¿Cuál es la diferencia básica entre el VHA y el VHB?
El VHA es incapaz de iniciar una infección crónica y no está relacionado con el cáncer de hígado.
De la siguiente lista, ¿a qué sustancia o condición NO es estable el VHA?- Acidez a pH 1- Disolventes (éter, cloroformo)- Detergentes- Agua destilada - Desecación
El VHA es estable, por meses, a agua salada y aguas freáticas, no a agua destilada.
El VHA es estable:* ___ grados: semanas *56 grados: ____ minutos *61 grados: _____ minutos (inactivación parcial)
*4 grados *30 minutos *20 minutos
¿Qué sustancias inactivan el VHA?
Cloración adecuada del agua potable, formol, ácido peracético, beta-propiolactona, radiación ultravioleta.
¿Qué tipo de infecciones presentan el 90% de los niños y entre el 25% y el 50% de los adultos infectados con VHA?
Infecciones inaparentes, aunque productivas.
¿Cuál es el periodo de incubación del VHA?
15-50 días.
¿Al ingerir qué alimento, principalmente, puede provocar la infección por VHA?
Mariscos (almejas, ostras y mejillones), como consecuencia de su eficaz actividad filtradora, proveniente de agua residual contaminada.
¿Cómo es el inicio, la gravedad y la mortalidad del VHA?
Inicio brusco, gravedad moderada y mortalidad de <0.5%.
¿Durante qué días se intensifican los síntomas (fiebre, astenia, náuseas, perdida de apetito y dolor abdominal) presentes en la hepatitis A?
Durante 4 a 6 días antes del inicio de la fase ictérica.
¿Con qué frecuencia se observa ictericia en pacientes con hepatitis A?
70-80% en adultos y 10% en niños menores de 6 años.
¿Cuándo aparece la diseminación del VHA a través de heces?
Precede en 14 días a la aparición de síntomas, y se detiene al cesar éstos.
¿Cuál es la mejor forma de identificar una infección aguda por VHA?
Detección de IgM anti-VHA mediante ELISA.
¿Existe vacuna contra VHA?
Sí, la FDA autorizó una vacuna inactivada para niños de 2 años y adultos (en conjunto con la vacuna contra VHB).
Principal representante de los hepadnavirus.
Virus de la hepatitis B.
¿Qué tipo de genoma posee el VHB?
Su genoma es una pequeña cadena circular de ADN parcialmente bicatenario formado por 3,200 pub, codifica una retrotranscriptasa y se replica mediante un intermediario de ARN. El virus está rodeado por una envoltura.
¿Cómo se le denomina también al virion de VHB?
Partícula Dane.
¿A qué sustancias y condiciones es resistente la partícula Dane?
Éter, pH bajo, congelación calor moderado.
¿Cuál es la vía de transmisión del VHB?
Parenteral, sexual y vertical.
¿Cuál es el periodo de incubación del VHB?
45-160 días.
¿Cómo es el inicio, la gravedad y la mortalidad provocada por el VHB?
Tiene un inicio insidioso, es ocasionalmente grave y tiene una mortalidad del 1-2%.
¿La detección de qué moléculas en sangre indica la existencia de una infección activa por VHB?
La detección de los componentes HBsAg y HBeAg del virión en la sangre indica la existencia de una infección activa, aunque las moléculas de HBsAg continúan siendo secretadas incluso después de que haya finalizado la producción de viriones y hasta la desaparición de la infección.
¿Qué origina la citopatología de vidrio esmerilado del hepatocito característica de la infección por VHB?
La construcción intracelular de formas filamentosas de HBsAg.
¿En qué fase de la infección por VHB, el parénquima hepática sufre cambios degenerativos consistentes en hinchazón celular y necrosis, especialmente en los hepatocitos que rodean la vena central del lóbulo hepático?
En la fase aguda de la infección.
¿Cuál es la epidemiología del virus de la hepatitis B?
A nivel mundial, una de cada tres personas está infectada por VHB, se producen aprox. un millón de muertes anuales y más de 350 millones de personas sufren infección crónica por este virus.
¿Qué síntomas pueden presentarse durante el periodo prodrómico en la hepatitis B?
Fiebre, malestar y anorexia, seguidos por vómito, náuseas, malestar intestinal y escalofríos.
¿Con que frecuencia afecta la hepatitis crónica a las personas con infecciones por VHB?
Afecta al 5-10% de los infectados! habitualmente tras un cuadro inicial moderado o inaparente. Son fuente principal de diseminación del virus y corren el riesgo de padecer un cuadro fulminante si sufren una coinfección por el VHD.
¿Con qué enfermedades se asocia el VHB?
Carcinoma hepatocelular primario, cirrosis.
¿Cómo se diagnostica el VHB?
Por los síntomas clínicos, títulos en suero de HBsAg, HBeAg e IgM anti-HBc.
¿Con qué fármaco se trata la infección crónica por VHB?
Fármacos con actividad frente a la polimerasa, como lamivudina (2,3 didesoxi- 3 tiacitidina) o análogos de nucleósidos como adefovir dipivoxil y famciclovir. Durante un año.
¿Existe vacuna contra el VHB?
Sí, consiste en partículas similares al virus (plásmido que contiene el gen S del HBsAg en Sarcharomyces cerevisiae), y se recomienda a lactantes, niños y personas de grupos de riesgo.
¿Cuál es el nombre común del virus de la hepatitis C?
“No A, no B, postransfusión”.
¿Cuál es la estructura del VHC?
Es un flavivirus de ARN, posee envoltura.
La principal vía de transmisión del VHC es…
Parenteral y sexual. Solamente afecta humanos y chimpancé. Se liga al receptor de superficie CD81 (tetraespanina), expresado en linfocitos B y hepatocitos.
¿Cómo es el inicio, gravedad y mortalidad del VHC?
Tiene un inicio insidioso, tiene una gravedad subclínica, presenta una cronicidad en el 70% de los casos y aproximadamente el 4% de los pacientes fallecen.
¿Cuál es el periodo de incubación del VHC?
De 14-180 días.
¿Con qué otras enfermedades de asocia la hepatitis C?
Carcinoma hepatocelular primario y cirrosis.
¿Cómo se diagnostica una hepatitis C?
A partir de los síntomas y por pruebas ELISA anti-VHC.
¿Cuál es el tratamiento para la hepatitis C?
IFN-alfa recombinante o interferón pegilado en monoterapia o en combinación con ribavirina. Puede asociarse con inhibido res de proteasas como boceprevir o telaprevir.
¿Cómo se le conoce también a la hepatitis D?
Agente Delta.
¿Qué tipo de estructura presenta el VHD?
Tipo viroide, con envoltura y ARN circular.
¿Cuál es el periodo de incubación del VHD?
Va de los 15-64 días.
¿Cómo es el inicio, la gravedad y la mortalidad por VHD?
Tiene un inicio brusco, una mortalidad muy elevada y puede darse por coinfección por VHB que es ocasionalmente grave, o por sobreinfección por VHB que es a menudo grave.
La vía de transmisión del VHD es…
Parenteral y sexual.
¿Con qué otras enfermedades se asocia el VHD? ¿Presenta cronicidad?
Sí presenta cronicidad, se asocia a la cirrosis y a la hepatitis fulminante.
El diagnóstico de laboratorio para VHD se realiza por:
ELISA anti-VHD.
¿Qué tipo de hepatitis es conocida como “Entérico no A, no B”?
Hepatitis E.
¿Qué tipo de estructura tiene el VHE?
Tipo calicivirus, con cápside, ARN.
Vía de transmisión del VHE.
Vía fecal-oral.
¿Cómo es el inicio, la gravedad y la mortalidad del VHE?
El inicio es brusco, la gravedad en pacientes sanos es moderada y la mortalidad va del 1-2% y en mujeres embarazadas es grave, cuya mortalidad es del 20%.
¿Cuál es el periodo de incubación del VHE?
15 a 50 días.
¿Presenta cronicidad o asociación a otras enfermedades el VHE?
No.