2.5 Definición Flashcards
Definición de emoción
¿Qué se deduce de la agrupación de Kleinginna?
- su caracter multidimensional
- se entiendel como proceso que implica condiciones descencadenantes, experiencias subjetivas, procesos cognitivos (valorativos), cambios fisiologicos, patrones expresivos y de comunicacion, con efectos motivadores y una finalidad(adaptacion a un entrono en continuo cambio)
Desde la psicología: orientacion conductual
Conceptualizaciones fundamentales basadas en principios de aprendizaje
(2)
a) Las que basan el proceso emocional en el propio proceso aprendizaje
b) Las que se centran en el estudio del miedo/ansiedad
Desde la psicología: orientacion conductual
Modelo de los dos factores
-Mowrer
modelo sobre ansiedad en términos de estímulos, respuestas y refuerzos. El miedo o ansiedad seria una respuesta aprendida que podría actuar como impulso y cuya reducción inmediata servirá de recompensa
Desde la psicología: orientacion conductual
Problema de modelo de los dos factores
(y enfoque conductista en general)
Es necesario incluir variables cognitivas (no obervables)
no puede explicar como adquirimos fobias si no hemos estado expuestos al estimulo, no explica diferencias en sensibilidad
Cerebro y emoción. Primeras teorías
punto de inicio del estudio neurobiológico de las emociones
Teoría sobre existencia de centros específicos en el SNC responsables de la experiencia emocional
-Walter Cannon
Cerebro y emoción. Primeras teorías
Teoría de James Papez
diferencia:
canal del pensamiento y canal del sentimiento
Cerebro y emoción. Primeras teorías
Canal de pensamiento
(James papez)
tálamo → corteza sensorial → cingulado (sentimiento) → hipocampo → hipotálamo
= respuesta
Canal de sentimiento
(James Papez)
talamo → hipotalamo → talamo anterior →cortex cingulado (experiencia emocional)
estudios importantes
Klüver y Bucy
lesiones en la amígdala generan síndrome de ceguera psíquica
-monos lesionados dejaban de percibir significado de muchos objetos
🐵
Amigdala → hipotalamo lateral
activación simpática
Amigdala → núcleo paraventricular del hipotálamo
liberación de corticoesteroides
Amigdala → N. motor dorsal del vago
Nucelo ambiguo
activación parasimpática
Amigdala → nucleo parabraquial
disnea, hiperventilación
Amigdala → N. del tronco encefálico
aumento de atención
Amigdala → núcleo reticular caudal del puente
🌉
aumento sobresalto reflejo
Amigdala → sustanica gris periacueductal
🦡
analgesia, freezing
Amigdala → nervio facial trigémino
😧
expresión facial de miedo
Orietación Cognitiva
cognitivo: procesamiento activo de la información
Las emociones son desencadenadas por un tipo especial de actividad cognitiva cuya funcion es evaluar los acontecimientos externos en terminos de su relevancia personal.
orientación cognitiva
¿Qué hizo Gregorio Marañón?
supuso el inicio de las teorías basadas en la interacción entre:
actividad fisiológica ↔️ procesos cognitivos
Actividad fisiologica: necesaria pero no suficinete
implicaciones teóricas derivadas de experimentos de Marañón
- puede disociarse el componente fisiológico del subjetivo de la emoción
- no puede haber emoción sin activación fisiológica, ni sin componente cognitivo
- El estado emocional es fruto de la interacción de ambos componentes
Teoría 3
Teoría bifactorial de la emoción
Schachter y Singer (1962)
Activación fisiológica es necesaria para que se produza emoción, pero su percepción no es suficiente
Teoría 3: bifactorial
La intenisdad de la emoción la determinará _ _ _ _ ; su cualidad, la determinará _ _ _ _
- la activación indiferenciada
- la interpretación realizada por el sujeto sobre el estado de activación
Teoría 3: bifactorial
La emoción es causada por dos operaciones cognitivas relacionadas pero independientes:
- evaluación del suceso
- identificación de respuestas corporales
intenisdad de una emoción se debe a la propia evaluación de la respuesta emocional
Teorías cognitivas de la valoración
(importancia)
elemento clave en el proceso emocional 🔑
permite entender:
* que hace una emoción diferente de otra
* diferencias individuales en situaciones idénticas