2.3. Periféricos / 2.4. Tarjetas expansión Flashcards
2.3. ¿Qué son los periféricos?
Los periféricos son dispositivos que permiten la comunicación entre el ordenador y el exterior, clasificándose en unidades de entrada (E), salida (S), entrada/salida (E/S), almacenamiento masivo y comunicación. Los periféricos transforman la información externa en señales eléctricas codificadas (como ASCII) para que el ordenador las procese y almacene, al igual que, los dispositivos de salida convierten esos datos binarios en información comprensible para el usuario.
2.3. ¿Cómo se hace la conexión de los periféricos con el ordenador?
Los periféricos son dispositivos que permiten la comunicación entre el ordenador y el exterior, clasificándose en unidades de entrada (E), salida (S), entrada/salida (E/S), almacenamiento masivo y comunicación. Los periféricos transforman la información externa en señales eléctricas codificadas (como ASCII) para que el ordenador las procese y almacene, al igual que, los dispositivos de salida convierten esos datos binarios en información comprensible para el usuario.
2.3. ¿Cuáles son los periféricos mas comunes?
Existen una gran cantidad de periféricos, pero los más comunes son:
Pantalla, teclado, ratón, impresora multifunción, memoria masiva auxiliar, altavoces, adaptador inalámbrico de comunicación, terminal interactivo
2.3. ¿Para qué sirve el monitor (S)?
Este convierte las señales eléctricas en imágenes visibles mediante píxeles, midiéndose en pixeles por pulgadas (ppp). Las más usadas son la LCD y OLED, que ofrecen alta resolución, mejor reproducción de color, y menor consumo energético en comparación con las antiguas pantallas CTR. Además, existen pantallas táctiles que combinan las funciones de entrada y salida.
2.3. ¿Cómo se compone el teclado (E)?
Basado en el diseño QWERTY de las máquinas de escribir y asocia cada tecla a un código ASCII que se convierte en una señal eléctrica interpretada por el sistema operativo como un carácter o comando. Estos incluyen los caracteres alfabéticos, números, signos, etc.; y permite realizar funciones como hacer un pantallazo, cortar un texto mediante la combinación de teclas, entre otras.
2.3. ¿Cómo se compone el ratón (E)?
Este utiliza un sensor óptico o láser para detectar movimientos sobre una superficie y traducirlos en coordenadas X-Y para controlar el puntero en la pantalla. En la actualidad, es bastante común los ratones inalámbricos y con DPI ajustables, permitiendo una mayor comodidad individual al usuario.
2.3. ¿Para qué sirve una impresora multifunción (E/S)?
Estas sirven para imprimir, escanear, y fotocopiar información; convirtiendo las señales digitales en órdenes para imprimir o en formato digital al escanear documentos. Por ejemplo, las impresoras de inyección de tinta utilizan gotas líquidas, mientras que las impresoras láser usan un tambor cargado eléctricamente que atrae partículas de tóner y las funde en el papel. Sería interesante resaltar que la mayoría de los modelos actuales ofrecen opciones de conexión inalámbricas o lectores de memoria USB.
2.3. ¿Qué es una memoria masiva auxiliar?
Es un tipo de almacenamiento que se utiliza para guardar grandes volúmenes de datos de forma permanente o a largo plazo. Esta incluye dispositivos como discos duros, unidades de estado sólido (SSD), cintas magnéticas y otros medios de almacenamiento.
2.3. ¿Cómo funcionan los altavoces/ auriculares (S)?
Los altavoces convierten las señales eléctricas en vibraciones sonoras utilizando una bobina electromagnética que mueve un diafragma. Mientras que, los auriculares tienen un principio similar, pero a menor escala. Existen modelos que permiten la cancelación de ruido, detectando y anulando el ruido del ambiente.
2.3. ¿Para qué sirven los adaptadores de comunicación inalámbrica (comunicación)?
Estos permiten la comunicación entre un ordenador y otros dispositivos o redes (WiFi o Bluetooth) mediante la transmisión y recepción de señales de radiofrecuencia, conectándose a los puertos USB o PCIe. Generalmente, se utilizan cuando el ordenador no tiene esta función, por ejemplo, para conectar terminales de pago POS mediante adaptadores NFC.
2.3. ¿Cómo se compone un terminal interactivo (E/S)?
Esta se compone por una pantalla y un teclado (físico como integrado a la pantalla), generalmente utilizado para realizar transacciones o acceder a información, tanto en línea como sin línea. Estas son las que vemos en los comercios como tiendas, bancos o restaurantes.
2.4. ¿Qué son las tarjetas de expansión?
Las tarjetas de expansión son componentes de hardware que se colocan en las ranuras de expansión de la placa base con el objetivo de ampliar las funciones o mejorar el rendimiento del ordenador. Estas tarjetas permiten expandir las capacidades del sistema más allá de las que ofrece el hardware de manera predeterminada.
2.4. ¿Cuáles son los principales tipos de tarjetas de expasión?
- Tarjeta gráfica (GPU): Mejora el procesamiento de gráficos y video, necesaria para aplicaciones exigentes como diseño gráfico, edición de video o incluso videojuegos.
- Tarjeta de sonido: Proporciona una mejor calidad de audio que la integrada en la placa base, necesaria para la edición de sonido o videojuegos.
- Tarjeta de red (NIC): Añade o mejora la capacidad de conexión a redes (cableadas o inalámbricas).
- Tarjeta de almacenamiento: Mediante puertos adicionales se puede conectar dispositivos de almacenamiento (como unidades HDD o SSD), o añadiendo almacenamiento RAID.
- Tarjeta de expansión USB: Añade más puertos USB para conectar dispositivos externos.