21 y 22. histología y tejido epitelial Flashcards
qué es un tejido
agrupación de células, incluida la sustancia intracelular derivada de ellas
de que dependen las csracterísticas del tejido?
naturaleza de las células y de la sustanca intercelular
proporción y disposición espacial de las células y sustancia entercelular
que es al histología?
ciencia que estudia a los tejidos
por quienes estan formados los tejidos?
células y matriz extracelular
ME: importante en tejido conjuntivo
tipos fundamentales de tejido
epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso
cuantos tipos de tejido epitelial hay?
2
revestimiento y glandular
grupo de células muy ……….. entre sí que revisten o cubren la superficie ……… del cuerpo y las cavidades internas del organismo (digestivo, respiratorio, reproductor, excretor)
intro|tejido epitelial
unidas
interna
funciones
tejido epitelial
protección: revestimiento
secreción: glandulares
sensitiva: sensoriales
absorción: intestino
difusión de gases: respiratorio
filtración: riñón
características generales
tejido epitelial
láminas celulares muy unidas entre sí
- gran número de estructuras de unión q establecen uniones intracelulares para fortalecer la cohesión
presencia de membrana basal
- capa extracelular que limita el epitelio del tejido conjuntivo subyacente; producido por las células epiteliales del tejido conjuntivo
polaridad
- a nivel celular y tisular
tejido avascular
* siempre en contacto contejido conjuntivo que porta vasos y nervios
epitelios de revestimiento
tejido epitelial
protegen
recubren una superficie o cavidad interna
clasificación
epitelio de revestimiento
- número de láminas
- forma de células
- presencia de otras carcteristicas ej. papilas, queratina, cilios…
epitelios con nombre propio
epitelio de revestimiento
endotelio: simple plano y recubre vasos sanguíneos y linfáticos
mesotelio: recubre cavidades internas (pulmonar, cardiaca …)
epidermis: piel
epitelios especiales
epitelio de revestimiento
urotelio: de transición
vejiga y vías urinarias
seminífero: túbulos seminíferos de testículo
que es una glándula?
epitelios glandulares
conjunto de células epiteliales especializadas en secreción
función: secreción
tipos de epitelos glandulares
epitelios glandulares
unicelulares: células aisladasd, dispersas por el epitelio de revestimiento ej. calciformes en intestino y respiratorio
multicelulares: grupos de celulas formando parte de la pared y constituyendo organos
de donde provienen las glándulas
epitelios glandulares
epitelio de revestimiento
tipos de glándulas
epitelios glandulares
exocrinas: mantienen contacto con luzz y vierten su producto a ella
endocrinas: pierden contacto con la luz, secretan directamente a sangre
como se clasifican las glándulas exocrinas?
epitelios glandulares
forma de unidades secretoras
grado de remificación de conductos excretores
naturaleza de producto de secreción
tejido epitelial: láminas celulares ……….. entre sí
estructuras de unión
muy unidas
quienes intervienen
estructuras de unión
proteínas especializadas
como aparecen las estructuras?
estructuras de unión
en tipos celulares concretos o momentos funcionales determinados, según necesidades
clasificaciones según función
estructuras de unión
uniones de anclaje o adherencia
uniones impermeables o de sellado
uniones comunicantes o nexos
función de las uniones de anclaje o adherencia
estructuras de unión
unión mecánica entre celulas o a la matriz extracelular
tipos:
- cinturonas de adhesión
- desmosomas
- hemidesmosomas
características de los cinturones de adhesión
estructuras de unión | uniones de anclaje o adherencia
tienen proteínas transmembrana: cadherinas (se unen en espacio entre las membranas)
placa de adhesión en citoplasma: ancla cadherinas
unión a filamentos de actina que se extienenden en el citoplasma
que forman estos cinturones?
estructuras de unión | uniones de anclaje o adherencia
forman una banda o cinturon en todo el perímetro de la célula
desmosomas
estructuras de unión | uniones de anclaje o adherencia
proteínas transmembrana cadherinas
- desmogleína
- desmocolina
placas de adhesión en citoplasma:
- desmoplaquinas
- placoglobina
- placofilina
anclaje a filamentos de citoplasma: filamentos intermedios (queratina)
características de los hemidesmosomas
estructuras de unión | uniones de anclaje o adherencia
unión de una célula a la lámina basal y elementos de la matriz extracelular
morfológicamente se asemejan a la mitad de un desmosoma en la parte basal de la célula
estructura de los hemidesmosomas
estructuras de unión | uniones de anclaje o adherencia
proteína transmembrana: integrinas
placas de adhesión en citoplasma: plaquinas
anclaje a filamentos intermedios de citoplasma: tonofilamentos (queratina)
anclaje a fibras de la matriz extracelular (colágeno)
uniones impermeables o de sellado
estructuras de unión | uniones impermeables o de sellado
función: regulan el paso de sustancias por la vía paracelular
tipos: uniones estrechas
uniones estrechas
características uniones impermeables o de sellado
estructuras de unión | uniones impermeables o de sellado
unión ocluyente: membranas de células vecinas se sellan, no existe espacio entre ellas
funciones de estas
estructuras de unión | uniones impermeables o de sellado
sellado: regulación del paso de sustancias por la vía paracelular entre células vecinas
cuál es su proteína transmembrana?
estructuras de unión | uniones impermeables o de sellado
ocludinas: entrecruzadas que se unen a las de la célula contigua, presentan zona hidrófoba en dominio extracelular
función de las uniones comunicantes o nexos
estructuras de unión | uniones comunicantes o nexos
paso de sustancias de una célula a otra
tipos: nexos
cómo se comunican?
estructuras de unión | uniones comunicantes o nexos
a través del citoplasma de las células vecinas
quien las forma?
estructuras de unión | uniones comunicantes o nexos
los conexones que son 6 moléculas de conexina (proteína transmembrana) alrededor de un conducto central
conexones de dos células en contacto
porque está regulada la permeabiliadad?
estructuras de unión | uniones comunicantes o nexos
por su apertura
corto plazo: por el calcio, pH y fosforilación
largo plazo: se regula por número de endocitosis y exocitosis