18. citoplasma fundamental Flashcards
fase soluble=
citoplasma fundamental
hialoplasma
solución acuosa 70%
contenido:
citoplasma fundamental
proteínas (enzimas)
lípidos
productos del metabolismo
mRNA y tRNA
moléculas de reserva: glucógeno y gotas de lípidos
gases disueltos
citoesqueleto
componente fibroso
* red de polímeros proteicos
funciones del citoesqueleto
funciones: soporte estructural, posicionamiento de orgánulos, movimiento, cell division, transporte vesiculas
componentes del citoesqueleto
son 3
microtúbulos
microfilamentos
filamentos intermedios
microtúbulos
basics
- tubulina
- 25 nm diámetro
- polímeros alfa y beta tubulina (proteínas globulares)
donde están presentes los microtúbulos
en el citoplasma de la mayoría de las céulas eucariotas
* abundantes en las células con forma irregular
formación de microtúbulos
formación y destrucción muy dinámica (inestabiliad dinámica)
se forman a partir de centros organizadores de microtúbulos (MTOC)
que está localizado cerca del núcleo?
microtúbulos
centrosoma en el MTOC de células animales
características del centrosoma
microtúbulos
dos centriolos
material pericentriolar y y-tubulina
y-tubulina forma anillos a partir de los cuales polimerizan los microtub
funciones de los microtúbulos
- ayuda a determinar la forma de la célula y orgánulos
- movimiento de orgánulos y vesículas dentro de la cell
- formación del huso mitótico (=acromático) para movimiento de cromátidas durante la mitosis
- formación de centriolos, cilios. y flagelos
1ej. axones de neuronas y aparato de golgi
proteínas asociadas a microtúbulos (MAPS)
microtúbulos | función 2
motoras: kinesinas y dineinas (extremos diferentes)
* encargadas de movimiento de orgánulos por citoplasma, utilizan microtúbulos como railes
estructurales: estabilizan los MT, mantenimiento estructural
formación huso mitótico(=acromático)
microtúbulos | función 3
huso mitótico o acromático: conjunto de MT que se encargan de mover las cromátidas durante procesos de división celular
formación de centríolos
microtúbulos | formación de centríolos
250 nm diámetro, 150-500nm altura
no presentan membrana, en citoplasma
localización:
- centrosoma por centriolos
- corpúsculo basal del cilio
cilios y flagelos
microtúbulos | formación de cilios y flagelos
presentan membrana
funcion motora
cilios: muchos por célula, cortos, batido tipo látigo
* primarios: únicos en la cell, función sensitiva, lo tiene muchas células
flagelos: 1 o 2 por célula, largos, ondulados
microfilamentos
tienen actina y miden 7nm diametro
de que están formados los microfilamentos
filamentos de actina
por polimerización de monómeros de actina formando un filamento doble helicoidal
monómeros: actina g (globular)
filamentos: actina f (filamentosa) + proteínas unidoras
donde estan preentes los microfilamentos?
en todos los tipos celulares, permiten contractibilidad y movimiento
cerca de la membrana plasmática
características de los microfilamentos
abundantes cortos y más flexibles que los microtúbulos, pueden formar estructuras 3d diferentes
abundantes en células musculares junto con la miosina
funciones de los microfilamentos de actina
esqueleto mecánico
sosten microvellosidades
refuerzo membrana plasmática
cinturonas de adhesión
elemento contractil: contracción muscular, anillo contractil en mitosis
proteínas asociadas a filamentos de actina
microfilamentos | filamentos de actina
moduladoras: afectan a la polimerización, formación de haces, remodelación, etc.
anclaje: permiten la unión de los filamentos de actina a estructuras celulares como menbranas o a otros componentes celulares
movimeinto celular:
miosina: contracción en las células musculares
filamentos intermedios
variedad de proteínas
8-12 nm diámetro
proteínas fundamentalmente
filamentos intermedios
fibrosas no globulares
características de los filamentos intermedios
grupo heterogéneo de filamentos de aprox. 10nm de diámetro
formado por distintas proteínas en cada tipo celular (hasta 50)
se pueden estriar
fundamentalmente …… soporte de ………… mecánicas
funciones filamenntos intermedios
estructurales
tensiones
por qué se caracterizan?
filamentos intermedios
flexibilidad y resistencia
por que tipos de proteínas están formados los filamentos?
filamentos intermedios
tonofilamentos: haces de filamentos de queratina (células epiteliales)
neutrofilamentos: filamentos intermedios de las neuronas
orden de los componentes del citoesqueleto
filamentos intermedios
microtuúbulos
microfilamentos de actina