2.1: Anatomía funcional de la neurona Flashcards

1
Q

Tipos de células

A

Nerviosas y gliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células nerviosas (neuronas)

A

Unidad básica de comunicación del SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células gliales

A

Soporte para el funcionamiento de la neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes de la neurona

A

Dendritas, espinas dendríticas, soma, axón y terminal axónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de las dendritas

A

Aumentan la cobertura de la neurona para posibilitar conexiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del axón

A

Canal por el cual se envían mensajes a otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de las espinas dendríticas

A

Aumentan la cobertura, son las “dendritas de las dendritas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Botón sináptico

A

Punto de conexión entre neuronas donde ocurre el paso de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos funcionales de neuronas

A

De asociación, motoras y sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neuronas de asociación

A

Inter-neuronas, “entre la entrada y la salida”, procesan la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neuronas motoras

A

Envían respuestas a glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neuronas sensoriales

A

Reciben la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué depende la forma y el tamaño del axón?

A

De la función de la neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué sirve una mayor arborización?

A

Otorga mayores posibilidades de conectarse con otras neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de células gliales

A

Astroglía, oligodendroglía, células de Schwann y microglía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ubicación de los astrocitos (astroglía)

A

Encéfalo y médula espinal

17
Q

Función de los astrocitos

A

Reciclaje de NT, equilibrio iónico, migración neuronal y formación de barrera hematoencefálica

18
Q

Función de los oligodendrocitos y las células de Schwann

A

Forman la vaina de mielina que envuelve algunos axones

19
Q

Diferencia entre oligodendrocitos y las células de Schwann

A

La ubicación: oligodendrocitos actúan en el SNC, células de Schwann en el SNP

20
Q

Función de la microglía

A

Ayudan a reparar el daño al fagocitar restos celulares de estructuras dañadas

21
Q

Sinápsis eléctrica

A

Las neuronas se comunican directamente mediante uniones de hendidura

22
Q

Uniones de hendidura

A

Tubos por donde pasan principalmente iones

23
Q

Sinápsis química

A

Consiste en la liberación de neurotransmisores

24
Q

¿Por qué se recapturan algunos de los NT liberados?

A

Para monitorear, es decir, saber que se han liberado suficientes

25
Vesículas
Sacos de NT a la espera de la señal del axón para ser liberados
26
¿Por qué el gradiente electroquímico implica un gasto de energía?
Porque es necesaria la apertura de puertas específicas para que determinados iones puedan penetrar la membrana
27
Distribución de iones en una célula viva
Mayor potasio (K+) adentro, mayor sodio (Na-), cloruro (Cl-) y calcio afuera
28
¿Por qué el potencial de membrana o reposo es negativo en el interior?
Por la boma Na+/K- ATPasa y el contenido negativo aniónico que no sale de la neurona
29
Tipos de receptores
Ionotrópicos y metabotrópicos
30
Receptores ionotrópicos
El mismo receptor es un canal iónico que se abre cuando se le une un NT
31
Receptores metabotrópicos
El receptor está separado del canal iónico: NT se une al receptor, que, mediante segundos mensajeros, comunica al canal que debe abrirse
32
PEPS (potenciales excitatorios post-sinápticos)
NT liberado produce una despolarización (pérdida de negatividad) al entrar Na+
33
PIPS (potenciales inhibitorios post-sinápticos)
NT liberado produce hiperpolarización por influjo de Cl- o elfujo de K+
34
Potencial de acción
Perturbación en el potencial de la membrana lo suficientemente potente como para propagar un impulso eléctrico
35
¿A qué corresponde la respuesta final de una neurona?
A la suma de los PEPS y PIPS
36
Etapas del período refractario
Polarización, despolarización, repolarización e hiperpolarización
37
¿Cuándo se libera un NT?
Cuando el potencial de acción llega al terminal del axón
38
Efecto de la vaina de mielina
Conducción del potencial de acción "por saltos en vez de paso a paso"