2 UNIDAD Flashcards
¿Qué son los métodos de evaluación del estado nutricional?
Acercamiento para definir el estado de nutrición utilizando historias médicas, nutricias y de medicamentos; examen físico; mediciones antropométricas y datos de laboratorio.
Componentes de la evaluación del estado nutricional ABCD
A. Antropométricos y composición corporal.
B. Datos bioquímicos.
C. Datos clínicos
D. Datos dietéticos
Función de la antropometría
Medir y evaluar las dimensiones físicas y la composición corporal del individuo
¿Qué es la clasificación de SEDO?
Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
Valores normales del índice cintura cadera (ICC)
< 0,95 en hombres
< 0,80 en mujeres
Cuáles son las pruebas bioquímicas para evaluación del estado proteico?
-Balance de nitrógeno
-Proteínas somáticas (excreción urinaria de creatinina y excreción urinaria de 3- metil histidina)
-Proteína visceral (medir la concentración sérica de proteínas totales)
Pruebas bioquímicas de rutina para la evaluación del estado nutricional
-Perfil de lípidos
-Metabolismo de la glucosa
-Función tiroidea
-Química sanguínea
-Biometría hemática
-Urinálisis
Herramientas de cribado nutricional + usadas
-Valoración Global Subjetiva (VGS)
-Mini Nutritional Assessment (MNA)
-Malnutrition Universal Screening Tool (MUST)
-Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002)
Parámetros considerados en el VGS
-Peso actual y habitual
-Calcula el porcentaje de peso perdido
-Variación del peso en las últimas dos semanas
-Modificaciones de la ingesta
-Presencia de edemas, náuseas, vómitos y diarrea en los últimos días
-Capacidad funcional y si la enfermedad tiene una repercusión nutricional.
Función del MNA
Evalúa el riesgo de malnutrición en adultos mayores hospitalizados, en residencias geriátricas e individuos sanos viviendo en comunidad (65 años o más)
Puntos de corte del MNA
-Estado nutricional normal (12 a 14 puntos)
-Riesgo de malnutrición (8 a 11 puntos)
-Malnutrición (0 a 7 puntos)
Función del MUST
Identificar a adultos malnutridos o con riesgo de malnutrición (desnutrición y obesidad).
Función del NRS-2002
Detectar la malnutrición o el riesgo de desarrollarla en adultos mayores
¿Que es el plan de alimentación normal?
Dieta correcta sin ninguna modificación en la preparación, y se refiere al conjunto de alimentos y platillos que se consumen a diario
Numero de comidas recomendables al día
5
Características de una dieta correcta
-COMPLETA
-VARIADA
-SUFICIENTE
-INOCUA
-ADECUADA
-EQUILIBRADA
¿Qué es la alimentación nutricia?
-Cantidades recomendadas
-Nutrimentos en cantidades suficientes para cubrir las recomendaciones en las diferentes etapas de la vida
Indicaciones de una dieta de líquidos claros
- Periodo pre y postquirurgíco
-Preparación para la operación intestinal
-Diarrea aguda de corta duración o intolerancia a alimentos sólidos
-Colonoscopia y pruebas que requieren reducción fecal
-Complicaciones GI obstructivas
Tiempo máximo de indicación de dieta de líquidos claros
3 días
¿Qué es la dieta de líquidos completos o generales?
Provee líquidos, energía, proteínas, lípidos e hidratos de carbono en alimentos de fácil digestión
Indicaciones de la dieta de líquidos generales
-Periodo de transición entre la alimentación de líquidos claros y dieta blanda
-Alimentación mixta
-Problemas de deglución y masticación o con problemas inflamatorios del aparato GI
-En tratamiento de estenosis esofágica
-En período postoperatorio, cuando el paciente no ha recuperado la fuerza
-Alteraciones que afectan el esófago, laringe, mandíbula y estómago
-Falta de piezas dentales
Cantidad de nutrientes que aporta la dieta de líquidos generales
1500-1800 Calorías
Proteína de 10 a 15%,
Grasas 30 a 35%,
Carbohidratos 50 a 55%
Suplementación en la dieta de líquidos generales
-Niacina
-Ácido fólico
-Hierro
Indicaciones de la dieta de pures
-Px con dificultad de masticar, pero que si pueden tragar
-Problemas esofágicos que no toleran alimentos sólidos pero no tienen problemas digestivos
-Niños pequeños sin dientes
-Heridas o cirugías en la cavidad oral
-Adultos mayores con problemas de dentición o con enfermedades neurológicas que dificultan la deglución
-Obstrucción intestinal parcial
-Parálisis cerebral
Indicaciones de la dieta blanda suave
-Pacientes con cirugía de cabeza y cuello
-Problemas dentales, de masticación o deglución que no requieren dietas picadas o de puré
-Varices esofágicas
-Postoperatorio de laringe, esófago y mandíbula
-Postoperaciones de cara y cuello
-Carcinoma de esófago
-Accidente cerebrovascular
-Estenosis esofágicas
-Antecedentes de tos o ahogo durante las comidas
-Pacientes con radioterapia
¿Qué es la dieta blanda?
Alimentos preparados con muy pocas grasas o aceites, especias y condimentos
Limita el café y bebidas alcohólicas
Indicaciones de la dieta blanda
-Periodo de transición entre el plan de consistencia líquida, la alimentación enteral, parenteral o mixta y la dieta normal
-Procesos inflamatorios del aparato gastrointestinal
-Intolerancia a los lípidos
-Estenosis esofágica
-Tos o ahogo durante las comidas
-Reflujo gastroesofágico
-Hernia hiatal
-Enfermedad acido péptica o crónica
-Diarrea
-Diverticulitis
-Infecciones respiratorias recurrentes
Pancreatitis crónica o hepatitis
¿Qué es la dieta astringente?
Dieta sin residuos, muy pobre en fibra e irritantes, usada en px con cualquier enfermedad que provoque diarrea
Características de la dieta renal
Dieta con restricción severa de proteínas (>40g)
Rica en HC
Deficit energético semanal para disminuir medio Kg x semana
3 500 kilocalorías
A cuantas Kcal equivale 1 Kg de grasa corporal
7000 Kcal
Cuando deben reducirse las Kcal en niños?
Cuando estén por arriba del percentil 97
Composición de la leche humana
- Agua: 87.5 g
- Energía: 58 Kcal
- Carbohidratos: Lactosa, 7 g.
- Lípidos: 2.9 g
- Proteínas: 0.9 g
Composición de la leche de vaca
- Agua: Aproximadamente 87.5 g
- Energía: Aproximadamente 66 kcal.
- Carbohidratos: 4.7 g, principalmente lactosa.
- Lípidos: 3.8 g.
- Proteínas: 3.3 g.
¿Cuántas kilocalorías tiene en promedio la leche humana?
70 Kcal
tres beneficios de recibir lactancia materna exclusiva
- Mayor crecimiento a los 4-6 meses
- Protección contra infecciones
- Disminución del riesgo de obesidad y sus complicaciones
contraindicaciones para brindar la lactancia materna?
- Infecciones (VIH-SIDA)
- Galactosemia, fenilcetonuria, tirosinemia
- Uso de fármacos específicos excretados en la leche materna
¿Cuánto es la leche de sucedáneo que puede llegar a consumir en onzas y mililitros el bebé?
240 ml (8 Onzas)
¿Cuáles son los requerimientos de energía del lactante al primer mes y a los seis meses aproximadamente?
632 Kcal/día (1 Mes)
940 Kcal/día (6 meses)
¿Qué ocurre al bebé si se administra leche de vaca en los primeros meses de vida?
Hipocalcemia e hiperfosfatemia, sangrado de tubo digestivo, mayor riesgo de alergia a las proteínas de la leche y DM 1
¿Qué es la alimentación complementaria?
Alimentos solidos o líquidos diferentes a la leche materna que se
administran durante la lactancia
¿Cuándo señala la OMS que es el momento apropiado para el inicio de la ablactación?
A los 6 meses
Mencione el orden y qué tipos de alimentos debe tener la ablactación
Textura:
1. Iniciar con en papillas, sin combinar sabores,
2. Cuando aparece el reflejo de masticación y los dientes pueden usarse colados,
picados
Tipo de alimento:
1. Frutas y verduras
2. Cereales
3. Galletas, trozos de pan o tortilla a los 6 meses para entrenar la masticación
4. Pures de leguminosas (Fuente de proteína)
5. Carne y visceras a partir de los 8-9 meses
¿Qué alimentos serían recomendados para evitar anemia y deficiencia de hierro después de los seis meses de edad?
Cereales adicionados con hierro y zinc y carnes en porciones pequeñas
¿Cuánto aumenta de estatura el niño, del nacimiento hasta el primer año de vida?
50%
¿Cuánto aumenta de peso el niño al año?
El triple
¿Cómo se le denomina a la etapa del escolar?
Periodo de crecimiento latente
¿Qué edades incluye la etapa del escolar?
De 6 a 10 u 11 años
¿A qué edad empieza a observarse cambios notorios entre niños y niñas?
10 años
¿A qué edad se da la velocidad máxima de crecimiento en niñas y a qué edad en niños?
Niñas 11 años
Niños 13 años
¿A qué edad ocurre el brote de crecimiento en cuanto a grasa y a qué edad hay aumento de masa muscular?
NIÑAS:
- Grasa: 6-9 años
- Músculo: 9.5-12 años
NIÑOS:
- Grasa: 7-12 años
- Músculo: 12 años
¿Cuáles son los índices utilizados para monitorizar el crecimiento del niño?
- Peso para la edad
- Estatura para la edad
- IMC Percentil
¿Cuáles son las tablas más utilizadas y para graficar el crecimiento?
(buscarlas)
CDC
Mencione las recomendaciones de energía para niños de 1 a 3 años de 4 a 6 años
1-3 años: 80 Kcal/Kg/día
4-6 años: 75 Kcal/Kg/día
¿Cuánto es la recomendación de energía del escolar? De 7 a 10 años
70 Kcal/Kg/día
¿Cuál es la recomendación de líquidos para niños de 1 a 3 años, de 4 a 8 y de 9 a 13 años?
- 1-3 años: 1,150-1500 ml
- 4-8 años: 1,600-2000 ml
- 9-13 años: 2,000-2,700 ml
¿Cuál es la recomendación de fibra para niños de 2 a 4 años, 5 a 8, 9 a 13 años?
- 2-4 años: 14 g/día
- 5-8 años: 18 g/día
- 9-13 años: 22 g/día
¿Cuáles son las recomendaciones de lípidos en niños?
<300 mg de colesterol/día
<10% de energía en ácidos grasos saturados
Lípidos 30% de la dieta
¿Cuáles son las recomendaciones de calcio en niños?
- 1-4 años: 500 mg/día
- 4-8 años: 800 mg/día
- 9-13 años: 1300 mg/día
¿En qué se basa la cantidad de energía recomendada para embarazadas?
Estatura, edad gestacional y peso esperado
¿Cuántas kilocalorías por gramo se debe calcular para embarazadas y qué distribución de hidratos de carbono, proteínas y lípidos debe manejar?
Después de la semana 20:
- 30 Kcal/Kg
- 55-65% Carbohidratos
- 15-20% lípidos
- El resto proteínas
¿Qué recomendaciones se le daría a una embarazada que presenta vómitos y náuseas?
- Evitar el ayuno de >8 hrs
- Fraccionar la dieta lo más posible
- Descansar después de comer
- Mantener ventilado el sitio donde se prepara y consume la comida
- La ingesta de líquidos 50 min antes o después de comer
¿Cuál es el peso esperado para una embarazada de 157 cm de estatura?
55.97 Kg
¿Cuál es la ganancia de peso esperado si mi paciente embarazada tiene un IMC de 26 y tiene 26 semanas de embarazo?
6.16 kg
¿Qué es la enfermedad hipertensiva aguda del embarazo?
PAS ≥140/PAD ≥ 90 mmHg que se presenta por primera vez en el embarazo, acompañada de proteinuria y edema
Mencione los principales factores de riesgo en hipertensión aguda
- Nuliparidad
- Edad: <20 y >40
- Obesidad
- Suceptibilidad genetica
¿Qué recomendaciones le daría a una mujer que iniciará la lactancia materna?
- Seguir la recomendación del plato del buen comer
- Suplementación con ácido folico los primeros 6 meses
- Tomar el agua que consideren necesaria para saciar su sed
- Evitar el consumo de alcohol, café y tabaco
- Evitar el consumo de alimentos alergenos
Cuántas calorías debe aumentar la mujer embarazada por trimestre
-340 Kcal/día (2do Trimestre)
-450 Kcal/día (3er Trimestre)