2 ppt Flashcards
LA CICATRIZACIÓN DE UNA HERIDA SE
DIVIDE EN TRES FASES PRINCIPALES. SON 3
1 fase inflamatória
2 fase proliferativa
3 fase de remodelacion
Fase inflamatoria:
Inicia inmediatamente después de la lesión y dura hasta el tercer día, caracterizándose por inflamación, enrojecimiento y formación de un coágulo para detener el sangrado.
Fase proliferativa:
Se extiende desde el tercer hasta el catorce día. Se forma tejido nuevo (granulación) y ocurre la reepitelización, donde las células de la piel crecen sobre la herida. También se producen nuevos vasos sanguíneos (neoangiogénesis) para nutrir el área.
Fase de remodelación
(o maduración): Va desde el catorce día hasta varios
meses o años. En esta etapa, el tejido cicatricial se fortalece y se reorganiza, mejorando
su resistencia y apariencia con el tiempo
tipos de heridas? son 4
1 heridas agudas
2 heridas cronicas
3 heridas infectadas
4 heridas por quemaduras
heridas agudas
son lesiones recientes que generalmente se encuentran en la fase
inflamatoria y pueden incluir cortes, raspaduras o punciones
heridas cronicas
son heridas que no cicatrizan adecuadamente y pueden estar en la fase de proliferación o remodelación. Pueden
ser úlceras por presión, venosas o diabéticas.
heridas infectadas
Estas heridas suelen presentar enrojecimiento, calor, hinchazón y pus. Su
gestión se debe hacer con cuidado
Heridas por quemaduras
Las quemaduras se clasifican en segundos y terceros
grados, dependiendo de la profundidad del daño.
Heridas Agudas
Primeros Auxilios:
Macete: Recuerda el “LDSAC” (Lavar, Detener, Limpiar, Antiséptico, Cubrir).
Lavar manos.
Detener el sangrado presionando con un paño limpio o gasa estéril.
Limpiar la herida con agua tibia y jabón suave.
Aplicar un antiséptico.
Cubrir con un apósito estéril.
Heridas Crónicas:
Primeros Auxilios
Macete: Piensa en “EHLDC” (Evaluar, Hidratar, Limpiar, Desbridar, Cubrir).
Lavar manos.
Evaluar el tamaño, color y secreciones de la herida.
Limpiar suavemente con solución salina o limpiador específico.
Desbridar si es necesario (retirar tejido muerto).
Hidratar y cubrir con un apósito adecuado.
Heridas Infectadas:
Primeros Auxilios:
Macete: Recuerda “NCLCC” (No manipular, Consultar, Limpiar, Cuidado)
Lavar manos.
No manipular excesivamente la herida.
Limpiar suavemente con agua y jabón, evitando irritantes.
Consultar a un profesional para evaluación y posible antibiótico.
Heridas por Quemaduras:
Primeros Auxilios:
Macete: Usa “DECB” (Detener, Enfriar, Cubrir, Buscar ayuda).
Primeros Auxilios:
Detener la fuente de la quemadura.
Enfriar con agua fría (no hielo) durante 10-20 minutos.
Cubrir con un apósito estéril o gasa limpia.
Buscar ayuda médica para quemaduras de segundo y tercer grado.
Las suturas son dos
tipos:
absorbibles y no absorbibles
SUTURAS ABSORBIBLES
Las suturas absorbibles son aquellas
que se descomponen en el cuerpo con
el tiempo y no requieren ser retiradas.
SUTURAS NO ABSORBIBLES
Las suturas no absorbibles son aquellos
materiales que permanecen en el cuerpo
y deben ser retirados posteriormente
emergencia
implica riesgo de vida requiere atencion medica imediata
urgencia
necesita atencion medica a la brevedad no implica riesgo de vida
PAS
Proteger,Alertar
y socorrer.
PAS,CITA CADA UNO
PROTEGER: EL LUGAR EVITANDO SOBREACIDENTES
ALERTAR:SEME,POLICIA Y BOMBEROS
SOCORRER:ATENDER LA QUIEN NECESITA HASTA LLEGAR EL PROFISIONAL