2. Planificación De Actividades De Enseñanza Y Aprendizaje En E. F Flashcards

1
Q

Concepto planificacion

A

Proceso amplio que abarca no sólo los conceptos didácticos o metodológicos del proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que incluye todo el conjunto de acciones y decisiones presentes en el contexto escolar. Es una continua y secuencial toma de decisiones en base al resultado de un sistemático proceso de análisis de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de programacion

A

Trabajo más concreto del docente que la realiza. Se rige por actuaciones y decisiones más concretas y adaptadas al contexto. Mediante el cual se planifica el trabajo que se va a desarrollar en el aula dando lugar a un conjunto de unidades didácticas secuencias para un ciclo o curso determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la programación (diaz2004)

A

Analizar el problema y tratar de describir con precisión los resultado que se desean conseguir.

Elegir los instrumentos, materiales y recursos idóneos para conseguir los objetivos.

Fijar un orden o secuencia en la ejecución de las acciones.

Seleccionar los medios adecuados para realizar las acciones.

Controlar y analizar los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2.2. Fases del proceso programador.

A

Fase de análisis y diagnóstico previo: definirán el punto de partida del resto del proceso. Contexto, entorno socio-cultural, características alumnos, etc.

Fase planteamiento y elaboración: diseño y elaboración del plan de trabajo. Estarán los elementos curriculares que, como y cuando enseñar y evaluar. CONCRECIÓN CURRICULAR, TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Y VALORACIÓN DE LO APRENDIDO Y ENSÑEADO.

Fase de ejecucion: plan de actuación de las unidades didácticas y sesiones.

Fase de evaluación y toma de decisiones: relativa a la toma de desiciones y adaptaciones durante y al final del proceso de e-a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2.3.modelos de planificación en el área de e. F.

Según Sánchez Bañuelos (2003) elementos de estructuración.

A

Información general

Evaluación inicial

Objetivos operativos.

Desarrollo de los contenidos.

Selección métodos de enseñanza.

Selección medios a emplear.

Interrelación docente discente, proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollo de las actividades.

Evaluación continua y final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la legislación actual se realiza la estructura desde un enfoque global e integrado con los siguientes elementos curriculares

A

Objetivos de área.

Contenkdis

Criterios de evaluación.

Estándares de aprendizaje (enfoque orientador)

Métodos

Evaluacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2.4. Unidad didáctica como estructura superior a la sesión.

Definición de u. D.

A

Unidad de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje articulado y completo.
Es unidad de trabajo por que resulta útil al profesor en su tarea diaria con los alumnos.
Es un proceso de enseñanza-aprendizaje ya que tienen en cuenta las caractisticas de los contenidos a enseñar en relación a los alumnos que aprenden.
Es articulado debido a la coherencia interna que deben de tener los diferentes elementos curriculares que lo componen (objetivos, contenidos, metodología, evaluación…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Apartados de una unidad

A

Tema o título.

Concreción curricular
Objetivos, contenidos y competencias clave.

Transposición didáctica
Tareas y actividades e-a, recursos materiales, espaciales y humanos, metodología.

Valoración de lo aprendido y enseñado.
Evaluación del alumno y del profesor y del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly