1.3. Análisis De Los Factores De Organización De Grupos Y Tareas Flashcards
¿Cuáles son?
Tiempo como factor de organización.
Alumno o grupo de alumnos.
Situación y desplazamiento del profesor.
Organización materiales.
En función de las interacciones socio-afevtivas presentes.
En función de las actividades de enseñanza-aprendizaje propuestas.
Tiempo como factor de organización
Sáenz López 2003,distingue:
Tiempo de programa.
Tiempo útil o funcional.
Tiempo disponible para la práctica.
Tiempo de compromiso motor.
Tiempo empleado en la tarea.
1.3.2. El alumno o grupo de alumnos
Variables que influyen en la estructura del grupo:
- genéricas (duración temporal h larga duración)
- específicas (composición numérica, criterios distribución y tipos de act. Realizadas.
Agrupación de los alumnos en el espacio y sus desplazamientos pueden ser:
A) En función de quién decida la organización. Saenz-lopez(2003)
- formal o prescrita.
- semiformal.
- informal o libre.
B) En función de la organización de determinadas actividades.
- dependiente de la act. Se puede distinguir la individual, parejas, trios, etc. Ej:calentamiento, correr 1 en 1,en parejas, 3 en 3,etc.
C) En función de la organización de los años en el espacio.
- libremente o en dispersion: trabajo individual, parejas, trios.
- disposición geométrica: filas, hileras, círculo, semicírculo, cuadrado abierto y cerrado.
1.3.3. Situación y desplazamiento profesor
Externa o preferente
Interna o indiferenciada
1.3.4. Organización de los materiales
Estado conservación.
Favorecer la observación del profesor.
Facilitar el aprendizaje.
Facilitar la igualdad de oportunidades.
Adecuación al currículo formativo de la E.F. En primaria y a lo especificado en el PC y PE
1.3.5. En función de las interacciones socio-afectivas presentes.
A) Interacción maestro-alumno, alumno-maestro
B) interacción alumno-alumno.
1.5.6. En función de las act. De enseñanza-aprendizaje
Pacheco y chacón (2003) criterios para organizar las act. A Realizar.
Forma de ejecucion: simultánea, alternativa y consecutiva.
Intensidad, duración y descansos.
Nivel de dificultad.
Niveles de motivación.
Niveles de seguridad en su realización.