2 parcial 3 semestre Flashcards

1
Q

organización

A

¿Cómo hacerlo?

establezco la estructura de la compañía (jerarquía) de las personas involucradas (actividades, autoridades, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

organización informal

A

no es tan bien planeada, es espontanea. menos estricta. surge de las buenas relaciones. ayuda a que las actividades se lleven de mejor fluides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

organización formal.

A

no es espontanea, se planea, se analiza y se decide. se establece por los jefes. se ve reflejada (manuales, documentos, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diseño organizacional

A

sirve para formar la estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

especialización del trabajo

diseño organizacional

A

las personas se hacen expertas en ese trabajo o dicha tarea. es limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

jerarquización

diseño organizacional

A

es la disposición de la autoridad en varios niveles lo ideal es que se utilicen los menos necesarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

unidad de mando

diseño organizacional

A

solo tienes que tener un jefe y los empleados SOLO tienen que seguir ordenes del jefe directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

esfera o tramo de control

diseño organizacional

A

se refiere al numero de empleados que puedes controlar, lo recomendado son de 5 a 10, para ser eficiente y eficaz
la proximidad a tus empleados también ayuda a resolver conflictos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

autoridad y responsabilidad

diseño organizacional

A

la autoridad te la da el puesto, es el que da las ordenes a sus subordinados y en el cae la responsabilidad de lo que hace. y la responsabilidad de hacerte cargo de tus cosas que te tocan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

centralización y descentralización

diseño organizacional

A

ambos tienen que ver con la toma de decisiones.

  • centralización: toma de decisiones en los altos cargos y con pocas personas.
  • descentralización: toma de decisiones de muchas personas con niveles mas bajos de áreas variadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

departamentalización

diseño organizacional

A

clasifica según la especialización, separa las actividades o taras en una organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipos de departamentalización

A
  • por funciones
  • por producto/servicio
  • clientes
  • geográfica
  • por procesos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
por funciones 
(tipos de departamentalización)
A

tiene que ver con lo que hacen (similitud)

Ej: merca, admi, conta, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

por producto/servicio

tipos de departamentalización)

A

agrupas según lo que vendes o ofreces a tus clientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

clientes

tipos de departamentalización

A

a las personas que les vendo, no a producto.

Ej: hombres, mujeres, niños, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

geográfica

tipos de departamentalización

A

división o agrupación por: zonas, estados, países, continentes, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

por procesos

tipos de departamentalización

A

se divide en pasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

coordinación

diseño organizacional

A

sincronización hacer que las cosas se hagan de la mejor manera. sincronizar esfuerzos y recursos para llegar a tus objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

estructuras o tipos de organización

A

esqueleto que surge a través de los conceptos del diseño organizacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

diferentes tipos de estructuras o tipos de organización

A
  • organización lineal
  • organización funcional
  • organización por staff
  • organización por comités.
  • organización matricial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

organización lineal

A

tiene mucha claridad de responsabilidad y no hay fuga de responsabilidad, la toma de decisiones es fácil, sirve para empresas pequeñas depende de puestos claves, no es flexible. el de arriba manda al de abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

organización funcional

A

hay mayor especialización de trabajo, se divide en mas funciones (departamentalización) mas flexible, se utiliza en empresas mas grandes, puede haber fuga de responsabilidades. confusión de autoridades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

organización por staff

A

no existe por si misma, depende de la organización lineal o funcional, no tiene autoridad, los que ocupan el puesto son expertas en lo que hacen y ayudan al que esta debajo de el. puede ser un puesto permanente o temporal

24
Q

organización por comités

A

dependen de la organización lineal o funcional a diferencia del staff es un conjunto de personas, es temporal y se reúnen de vez en cuando a la toma de decisiones (sugieren cosas). gente de la misma estructura. puestos voluntarios o designados

25
organización matricial
el objetivo de esta estructura es combinar departamentalizaciones PROYECYOS los que están el proyecto tienen dos jefes el jefe del proyecto y al jefe de su área. desaparece la unidad de mando, es poco tradicional.
26
técnicas de organizacion
organigrama manual de organización descripción del puesto
27
técnicas de organización
herramientas que nos van a ayudar a la organización formal. están en todas las empresas cada una la lleva a cabo como quiere
28
organigrama
representación grafica donde vemos quien es la autoridad y los puestos y responsabilidades de cada uno de ellos. - vertical - horizontal - circular - mixto
29
manual de organización
es un documento que contiene: políticas, reglas, instrucciones, pasos. aquí la empresa registra todo lo que quiere. para que alguien pueda informarse
30
descripción de puesto o análisis de puesto
es un documento(s) que contiene las responsabilidades que tiene el puesto, las obligaciones, quien le manda a quien y a quien manda, el dinero que le pagan, las actividades que realiza en el puesto. Uso: 1. encontrar a la gente que quiero contratar 2. las actividades o cosas que tiene que realizar esta persona
31
integración
recursos humanos. tiene que ver con los empleados. - se encarga de obtener a las personas de capacitarla, de evaluarlas y de ubicarlas. - se encarga de tener a las personas adecuadas para trabajar.
32
reclutamiento y selección
recluta a las personas, busca a las personas o las atraigo dependiendo del perfil que ya establecí. puedes contratar a empresas que ya se dediquen a reclutar.
33
inducción, capacitación y desarrollo
- después de contratarlo lo induces y le explicas todo - preparas al empleado para que sea apto para el puesto. es un proceso de aprendizaje , con el objetivo de mejorar y evaluar. - darle mas herramientas a las personas. es mas interior y crecer como persona y el desarrollo es opcional
34
administración del desempeño
evaluaciones.
35
entrevista de incidentes críticos | tipos de administración del desempeño
es una entrevista de uno a uno, comentan, analizan, comparten de algo critico, fuera de lo cotidiano, puede ser bueno o malo, sus reacciones
36
evaluación 360 | tipos de administración del desempeño
te evalúan todos los que te rodean. y evalúan todo lo que hace la persona desde los diferentes punto de vista. se realiza porque puede ser diferente como se relaciona con su jefe que con sus colaboradores.
37
``` assestment center (tipos de administración del desempeño) ```
es una practica común entre las empresas. hace convivencias fuera del trabajo hasta físicamente. actividades, concursos, competencias, dinámicas. tiene que ver con actividades blandas, competencias que tiene que ver con a persona y no tanto con el trabajo. como: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, negociación, toma de decisiones, etc.
38
remuneración
tiene que ver con la recompensa por su trabajo - vales de despensa - seguros de gastos médicos - viajes - carro - celular. sueldo: imss e infonavit
39
dirección
¡que se haga! la pueden llevar a cabo varias personas pero tiene que tener autoridad. en esta función se ve mas el modelo de organización - vas a dirigir sobre lo PLANEADO y me voy a basar en la ORGANIZACION y me voy a ayudar de la gente que sume a la empresa en INTEGRACION.
40
toma de decisiones
escoges entre distintas opciones de lo que sea mejor para el equipo y llegar a los objetivos, no puedes tomar una decisión sin estar informado.
41
motivación
- propia: ese algo que te impulsa a hacer algo | - el otro que te impulsa, tema psicológico.
42
comunicación
proceso en el que hay un cambio de info, sentimientos, datos, ideas, dudas, instrucciones, etc. tiene que haber un transmisor y receptor.
43
tipos de comunicación
- formal | - informal
44
formal | tipos de comunicación
surge de la estructura organizacional y se determinan las herramientas para que este se lleve a cabo
45
informal | tipos de comunicación
surge de las relacione interpersonales que están en las personas de la empresa.
46
supervisión y liderazgo
- supervisión cuando es en puestos mas bajos, no hay tanta experiencia y necesita ser revisado - liderazgo cuando hay mayor experiencia y no necesitas estar encima de ellos la gente por si sola sabe que hacer.
47
control
``` ¿Cómo se hizo? /corregir errores. se hace una evaluación y se mide como se llevo a cabo el proceso y resultado o como se esta llevando a cabo. desviaciones para corregirlo: -buscar alternativas -mejorar -ver si todavía se puede salvar. ```
48
tipos de control
- control preventivo - control concurrente - control de retroalimentacion
49
control preventivo | tipos de control
es el que se da antes de que sucedan las cosas ayuda a evitar/prever desastres objetivo: anticiparse a lo que va a suceder. es el mas barato de los 3 tipos de control
50
control concurrente | tipos de control
es el que se lleva a cabo cuando esta sucediendo algo, no te das cuenta si no estas al pendiente de todo. es mas costoso que el preventivo pero menos que el de retroalimentación
51
control de retroalimentación | tipos de control
se da una vez que termino la actividad y ya no se puede corregir lo anterior y nos damos cuenta como podemos mejorar y nos aseguramos de que no vuelva a pasar. es el mas costoso de los 3 tipos de control.
52
establecimiento de estandares
sacar estándares de los objetivos establecidos en la planeación parámetro o unidad de medida.
53
medición de resultados y comparación de desempeño
comparar el como voy
54
corrección
hacer las adecuaciones que se puedan para evitar el error o desviaciones y para en lo futuro no se repita eso.
55
retroalimentacion
reviso y analizo que sucedió para futuras ocaciones.