1 parcial 3 semestre Flashcards

1
Q

administración

A

un conjunto de acciones o actividades que utiliza recursos con eficiencia y eficacia para alcanzar objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

eficiencia

A

tiene que ver con el proceso bien hecho y utilizar de la mejor manera tus recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

eficacia

A

el resultado hacerlo correcto/apropiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

características de la administración

A
universalidad
valor instrumental
unidad temporal
amplitud del ejercicio
especificidad
interdisciplinariedad
flexibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

universalidad

A

esta presente en cualquier grupo social sin importar el fin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

valor instrumental

A

es un instrumento o herramienta que me ayuda a lograr algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

unidad temporal

A

esta presente y está ocurriendo en diferentes momentos en la vida, y de manera simultanea. esta en distintos ámbitos de la administración de manera simultanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

amplitud del ejercicio

A

se utiliza la administración en una organización ya sea desde lo mas complicado hasta lo mas sencillo Ej: directora aplica la administración y alumnas también

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

especificidad

A

hay muchas disciplinas que tienen cosas en común pero tiene cosas que la haga diferente a las demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

interdisciplinariedad

A

se tiene relación con muchas disciplinas (eficiencia del trabajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

flexibilidad

A

se adapta, se modifica para llegar a un fin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

roles de un administrador

A

roles interpersonales
roles informativos
roles decisorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

roles interpersonales

A

jefe
líder
nexo o enlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

jefe

roles interpersonales

A

el que dirige, da ordenes, cabeza de empresa, puesto, el designado, representa y tiene poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

líder

roles interpersonales

A

a diferencia del jefe, el líder es elegido por sus seguidores, apoya y motiva a las personas hagan “algo” los lideres tienen que tener seguidores, sino tienen seguidores no es líder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nexo o enlace

roles interpersonales

A

mantiene las relaciones y cuida el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

roles informativos

A

monitor
difusor
portavoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

monitor

roles informativos

A

es el que esta checando y viendo lo que sucede en el contexto para obtener información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

difusor

roles informativos

A

lleva información de afuera hacia dentro del equipo. ej: delegadas nos traen información de las directoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

portavoz

roles informativos

A

como dice su nombre “porta” lleva la voz a otros lugares, lleva info de adentro hacia afuera
Ej: delegadas llevan info a dirección de una propuesta, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

roles decisorios

A

emprendedor
solucionador de conflictos
asignador de recursos
negociador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

emprendedor

roles decisorios

A

buscando ideas, cosas nuevas, oportunidades, genera propuestas.
Ej: cuando alguien quiere innovar en la empresa, alguien propone algo para una campaña .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

solucionador de conflictos

roles decisorios

A

resuelve problemas, establece medidas de solución de problemas, ayuda a llegar a acuerdos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

asignador de recursos

roles decisorios

A

asigna equipo, define a que se distribuye cada cosa (recursos) dinero, materia prima, capital humano, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
negociador | roles decisorios
ayuda a llegar a acuerdos, beneficios para la empresa a diferencia de "solucionador de conflictos" esto no es un problema ni conflicto
26
competencia
conjunto de habilidades, conocimientos, aptitudes y actitudes
27
competencias de un administrador
``` liderazgo auto-objetividad pensamiento analítico flexibilidad de conocimientos comunicación escrita comunicación verba impacto personal resistencia al estrés tolerancia a la incertidumbre aprendizaje orientación a logro desarrollo-dirección de equipos adaptación al cambio eficiencia en la gestión planificación y coordinación ```
28
auto-objetividad
saber evaluarte de manera realista
29
pensamiento analítico
tener la capacidad de analizar info para llegar a conclusiones
30
flexibilidad de conocimientos
saber comportar y adaptarse según la situación y la persona
31
impacto personal
generar confianza dar una buena impresión con su persona
32
tolerancia a la incertidumbre
saber actuar a lo que va a pasar sin que lo sepas
33
orientación al logro
saber que quieres esforzarte por cumplir tus metas y establecerte en metas
34
desarrollo-dirección de equipos
que sepas formar equipo y además saber como desarrollarlo (ponerse metas)
35
adaptación al cambio
adaptarse a lo que pueda pasar
36
eficiencia en la gestión
saber manejar las cosas aprovechamiento
37
planeación y coordinación
organizar y planear para que salgan las cosas
38
proceso administrativo
planificación ----- integración organización dirección control
39
planificación
¿Qué hacer? planeas, pasos a seguir, tiempo, fines, objetivos, recursos
40
organización
¿Cómo hacerlo? recursos que tenemos (tiempo, personas, donde se va a hacer)
41
dirección
¡que se haga! el administrador, se encarga de dirigir establece canales de comunicación, sabe como se hacen las cosas.
42
controlar
¿Cómo va/ como se hizo? va durante o al final. supervisa, observa, monitorea, vigila. para CORREGIR O MEJORAR
43
"planeación"
``` estratégicos tácticos largo plazo corto plazo direccionales específicos únicos permanentes ```
44
estratégicos | clasificación
son amplios no son detallados, lo dirigen las cabezas y a largo plazo, si quieres abarcar mucho tiene que ser mas tiempo EJ: vera se vuelve bilingüe en 5 años
45
tácticos | clasificación
no es amplio, es detallado, tiene que estar alineado con los estratégicos, no los tienen que dirigir los niveles altos de la organización los dirigen los niveles bajos EJ: la prepa tiene su plan táctico para ser bilingüe.
46
largo plazo | periodo
cuando dura mas de un año no flexibles
47
corto plazo | periodo
cuando dura menos de un año flexibles
48
direccionales | especificidad
no detallados, te puedes ir a donde quieras, te da el fin, muy flexible pero tienes que saber que quieres lograr te da opciones. buenos en la incertidumbre porque puedes tomar decisiones para llegar el fin
49
específicos | especificidad
son detallados, no flexibles, tienen claridad, te dicen e ¿Cómo llegar? no da opciones
50
únicos | frecuencia de uso
solo se usan una ves EJ: planear tu boda
51
permanentes
se planean muchas veces EJ: el undokay cada año se hace
52
proceso de planeación
- INVESTIGACION - FIJACION DE: - ESTABLECIMIENTO DE:
53
Investigación
- interna | - externa
54
interna | investigación
lo que sabes por tu cuenta adentro de la empresa (dinero, personas, etc)
55
externa | investigación
lo que tienes que investigar por afuera de la empresa (presupuestos, opciones, etc)
56
fijación de :
- propósitos - premisas - objetivos - alternativas
57
propósitos | fijación de
es un compromiso, esta lejos, es una aspiración, es un cimiento, es como un objetivo pero mucho mas amplio. el que te impulsa todos los días a hacer las cosas (el para que existe) EJ: ser la empresa numero uno.
58
premisas | fijación de
son suposiciones que debemos plantearnos preguntas antes de la planeación. nos ayuda a prever los riesgos o minimizarlos.
59
objetivos | fijación de
``` es una meta con un tiempo definido, eso que quiero lograr S especificos M edibles A lcanzables R ealistas T iempo (EJ: bajar 10 kilos de aquí a diciembre) ```
60
alternativas | fijación de
todas las opciones o caminos que nos ayudan a cumplir los objetivos que estoy planteando 1) establecimiento/determinación TODOS los caminos (enlisto) entre mas mejor 2) evaluación ( pros/contras, ventajas/desventajas) 3) selecciono las mejores las que me ayudarían mas (eficacia y eficiencia) las mas adecuadas.
61
tipos de objetivos:
- estratégicos o generales - táctico o departamentales - específicos u operacionales
62
estratégicos o generales | tipos de objetivos
son amplios ¿para quien son? plazo largo, los dicta el nivel alto TODA LA EMPRESA
63
táctico o departamentales | tipos de objetivos
mediano plazo, mas detallados, subordinados a los objetivos estratégicos, son en un área especifica UN AREA EN ESPECIAL
64
específicos u operacionales | tipos de objetivos
muy detallados a corto plazo, subordinados a los tácticos y los estratégicos, los dictan un grupo en concreto UN GRUPO MAS PEQUEÑO QUE EL AREA
65
establecimiento de :
- políticas - reglas - procedimiento - programas - presupuesto
66
políticas | establecimiento de
serie de normas que puedes acomodar a tu beneficio
67
reglas | establecimiento de
te dice como es algo y tiene consecuencia si no lo cumples
68
procedimientos | establecimiento de
serie de pasos a seguir para llegar a un objetivos. son en orden cronológico, son detallados. no incluyen tiempo ni personas responsables. EJ: una receta
69
programas | establecimiento de
es un esquema grafico donde a partir del procedimiento agrego tiempos y responsables y lo puedo detallar mas.
70
presupuestos | establecimiento de
convertir en cifras (números) dinero para lo que especifique en el procedimiento y tengo que poner de donde obtuve el dinero.