2° Parcial Flashcards

1
Q

¿Qué constituye al oído externo?

A

El pabellón auricular y el CAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Localización del oído externo

A

Porción lateral del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capta las ondas de sonido que son conducidas hasta el tímpano

A

Oído externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos extrínsecos del oído externo:

A

Auriculares anterior, superior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculos intrínsecos del oído externo:

A
  • M. mayor y menor del hélix
  • M. del trago
  • M. del antitrago
  • M. transverso de la oreja
  • M. oblicuo de la oreja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Arterias que irrigan al oído externo

A
  • A. auricular posterior (cara medial)
  • A. temporal superficial (cara lateral)
  • A. occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La A. auricular posterior y la A. temporal superficial son ramas de:

A

La carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervación del oído externo:

A
  • N. auricular mayor
  • N. Occipital menor
  • Rama auriculotemporal de V3 (mandibular) (sensitivo)
  • N. vago y facial (motor).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la longitud aproximada del CAE?

A

2.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Extensión del CAE

A

Desde la concha auricular a la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proporción ósea y cartilaginosa del CAE

A

1/3 cartilaginoso Y 2/3 óseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forma del CAE

A

Forma curva en S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el límite medial del CAE?

A

La membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la irrigación del CAE?

A
  • A. auricular posterior (lateral)
  • Rama auricular (timpánica) profunda de la maxilar.
  • Ramas auriculares de la arteria temporal superficial. (lateral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervación del CAE

A
  • N. auriculotemporal (parte superficial)
  • N. Auricular mayor (plexo cervical) (parte posterior).
  • N. Vago (su rama auricular) (porción ósea y membrana timpánica)
  • N. Facial (pared posterior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El N. auricular mayor y el N occipital provienen de:

A

El plexo cervical en C2 y C3

17
Q

Es la membrana que separa la
cavidad timpánica del oído
externo:

18
Q

Constitución del tímpano:

A

Constituido de tejido conectivo
su pared lateral cubierto de
epitelio y la interna de mucosa.

19
Q

¿Cómo es la inclinación que presenta el tímpano?

A

Medial de superior a caudal y de posterior a anterior

20
Q

Inervación de la pared lateral del tímpano:

A

N auriculotemporal (rama de V3)

21
Q

Inervación de la pared interna/medial del tímpano:

A

N. glosofaríngeo

22
Q

¿En qué cuadrante se encuentra el cono de luz en la membrana timpánica?

A

Anteroinferior

23
Q

Ubicación del pabellón auricular

A

Anterior al proceso mastoides y posterior a la articulación temporomandibular

24
Q

Configuración externa del oído externo

A

Se describen una cara lateral, una cara medial y una circunferencia

25
¿En dónde se encuentran las glándulas cebáceas en el oído externo?
En la concha auricular
26
Reúnen la circulación de ambas caras de la oreja
Ramas circundantes y perforantes
27
Forma y dirección del CAE
Es aplanado en sentido anteroposterior
28
¿A través de qué estructura se conecta la cavidad timpánica con la faringe?
Trompa auditiva
29