2. Estructura de la mucosa Flashcards
Qué es la mucosa?
Membranas similares o con apariencia de moco
Menciona las funciones de la mucosa
Secreción Absorción Transporte Protección mecánica Función receptora
Menciona los diferentes tipos de células que tiene
Absorción y secreción de sustancias.
A que se encuentra unida la mucosa?
Unida a un tejido conectivo
Posee grosor, cubre nariz, boca y órganos en cavidad abdominal y pélvica.
MUCOSA
Composición de la mucosa en superficial
Capa de epitelio que varia dependiendo de su localización (pueden haber cilios por ejemplo o no).
Menciona los tipos de epitelio
Cúbico simple
Cilíndrico simple
Pseudoestratificado
Estratificado, etc.
Menciona la composición de la mucosa oral
Compuesta por mucosa de revestimiento, masticatoria y especializada.
Mucosa oral
Ausencia de glándulas adiposas en el paladar (pegada al periostio)
Epitelio de la mucosa bucal
E s estratificado, plano y pudiendo ser también queratinizado.
Menciona los 3 tipos de mucosa oral
Masticatoria, Revestimiento, Labiales
Mucosa oral que se encuentra en los cachetes y tiene mas tejido adiposo.
Su Epitelio es estratificado
Mucosa de REVESTIMIENTO
Mucosa que 90% de sus células son células queratinocitos que son células extrínsecas, y el resto esta formado por células intrínsecas que pueden ser permanentes 9% (como las células de langherans) o transotorias 1%.
MUCOSA DE RESVESTIMIENTO
Menciona las capas de la mucosa de revestimiento
Corion
Submucosa
Capa de la mucosa de revestimiento con lamina de tejido de sostén que nutre al epitelio y puede ser laxo, denos y semidenso
Capa Corion
Capa de la mucosa de revestimiento formada por tejido conectivo laxo, que puede estar presente como una capa separada, bien definida
Capa Submucosa
MUCOSA ORAL
Fricción constante
Carece de flexibilidad y va adherida a
periostio.
Sometida a fuerzas intensas de fricción y
presión originadas por impacto masticatorio.
MUCOSA MASTICATORIA
Características de la mucosa masticatoria
Epitelio estratificado queratinizado
No tiene submucosa excepto en la parte
lateral del paladar duro.
Mucosa oral con las sig. características
Esta en la lengua y tiene papilas gustativas que pueden ser caliciformes fungiformes2, filiformes1 o foliadas3
Mucosa Especializada
Menciona los tipos de papila que tiene la mucosa especializada
Filiformes
Fungiformes
Foliadas
Caliciformes
Tipo de papila en la mucosa especializada:
Mas numerosas, tiene forma cónica se proyectan en superficie de la lengua y se distribuyen paralelas a V lingual y no tiene corpúsculos gustativos.
Papila FILIFORMES
Tipo de papila en la mucosa especializada:
Aspecto de hongo, son menos numerosas y están en su mayoría en la punta de la lengua y tiene muchos corpúsculos gustativos.
PAPILA FUNGIFORMES
Tipo de papila en la mucosa especializada:
En numero de 3-8 en cada lado de la lengua, tiene corpúsculos gustativos y sobresalen de la superficie de la lengua y son perpendiculares al dorso de la lengua
PAPILA FOLIADAS
Tipo de papila en la mucosa especializada:
Están en la V lingual, son las mas grandes y tienen corpúsculos gustativos ubicados en los bordes laterales y en el epitelio del surco, el epitelio que las recubre es delgado.
PAPILA CALICIFORMES
MUCOSA ORAL CON: Corpúsculos gustativos: Cuerpos ovoides intraepiteliales responsables del gusto Ubicados en las paredes de las papilas También en paladar blando y epiglotis.
MUCOSA ESPECIALIZADA
Mucosa con Estimulación de los botones gustativos se
produce por despolarización de las membranas de sus células
MUCOSA ESPECIALIZADA