2. Colecistopatías Flashcards
¿De cuánto es el diámetro normal del colédoco?
5-10 mm, pero puede aumentar con la edad o post colelap.
¿En dónde desemboca el colédoco?
Desemboca con el conducto pancreático en la ampolla de Vater
¿La colelitiasis asintomática tiene indicación quirúrgica?
No
¿Cómo se estudia la vía biliar? (6)
- Laboratorio: HLG, bilirrubinas, transaminasas, fosfatasa alcalina, GGT.
- Ecografía transabdominal
- Tomografía contrastada de abdomen
- Resonancia magnética de abdomen contrastada (colangioRMN)
- Colangiografía endoscópica retrógrada (CPRE)
- Ultrasonografía endoscópica
¿Qué porcentaje de colelitiasis son asintomáticas?
80%
¿Cuál es la causa principal de obstrucción biliar benigna?
Coledocolitiasis
La mayoría de los cálculos biliares están compuestos de ____
Colesterol
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para la colelitiasis? Diga al menos 5
-Female
-Forty
-Fat
-Fertile
- Pérdida rápida de peso (más del 25%, ej: luego de una cx bariátrica)
-Terapia de larga data con somatostatina
-Terapia hormonal (uso de ACOS con estrógenos o progesterona)
- Nutrición parenteral total
- Embarazo
- Anemia hemolítica,
- Enfermedad de Crohn
- Fibrosis quística.
¿Cuál es la patología más común de la vesícula biliar?
Colelitiasis
¿Cuáles son las principales complicaciones de la colelitiasis? (5)
- El cólico biliar (si el cálculo se ubica en el conducto cístico)
- Colecistitis aguda
- Coledocolitiasis
- Colangitis aguda
- Pancreatits
¿Cuáles son las causas de la colecistitis?
- Colelitiasis (principal)
- Sobreinfección
- Instrumentación de la vía biliar.
¿Qué es el cólico biliar?
Dolor visceral en hipocondrio derecho y epigastrio que se irradia a región interescapular y hombro derecho. No suele durar más de 5-6 horas.
Puede acompañarse de náuseas y vómitos.
¿Si un cólico biliar dura más de 5-6 horas, en qué pensamos?
Colecistitis aguda (impactación en conducto cístico)
¿Cómo se diagnostica la colelitiasis?
La ecografía hepática es el método de elección, identifica cálculos y barro biliar.
¿En qué pacientes con colelitiasis está indicada la colecistectomía?
Solo en pacientes con clínica o con alguna complicación. No está indicada en asintomáticos.
Por ejemplo:
- Colelitiasis sintomática
- Vesícula calcificada (en porcelana) por su asociación con el cáncer vesicular
- Malformaciones congénitas de la vesícula biliar.
- Pólipos vesiculares que midan más de 1o mm o que crezcan 2mm en 6 meses
- Complicaciones como: coledocolitiasis secundaria o pancreatitis biliar aguda
- Cálculos de más de 1 cm, aunque sean asintomáticos.
¿Qué complicaciones inmediatas puede tener un colecistectomía?
- Hemorragia
- Fuga biliar
- Atelectasias
- Absceso subhepático o subfrénico
- Fístula bilioentérica
¿Qué complicaciones tardías puede tener un colecistectomía?
Síndromes poscolecistectomías:
- Estenosis de la vía biliar
- Coledocolitiasis residual
- Estenosis o disquinesia del esfínter de Oddi
- Síndrome del muñón cístico (remanente del conducto cístico de 1cm)
- Gastritris o diarrea inducida por sales biliares.
¿Cuál es la complicación más común de la colelitiasis?
Colecistitis aguda
¿Qué es el signo de Murphy?
Detención de la respiración en inspiración al presionar en hipocondrio derecho.
¿Qué es el Síndrome de Mirizzi?
Compresión extrínseca del colédoco por una vesícula muy inflamada. Se forma una fístula colecistocoledociana o colecistoentérica, si el cuadro progresa mucho.
Es un cuadro de ictericia obstructiva. Hay tipos I-V.
¿Cómo se diagnostica la colecistitis aguda?
- Elevación de reactantes de fase aguda
- Enzimas hepáticas elevadas (en ocasiones)
- Hiperbilirrubineamia (En Sx. de Mirizzi)
- Ecografía (gold standard)
¿Qué se puede observar en la ecografía de un px con colecistitis aguda?
- Vesícula de paredes engrosadas (mayor a 4 mm)
- Signo de doble carril
- Distensión vesicular
- Colelitiasis
- Murphy ecográfico positivo
- Líquido pericolecístico
¿Qué es la colecistitis?
Es una inflamación de la pared de la vesícula por obstrucción por un cálculo en el cístico (90-95% de los casos).
¿Manifestaciones clínicas de la colecistitis?
Dolor en hipocondrio derecho irradiado a hombro, anorexia, náuseas, signos de irritación peritoneal, fiebre.
En caso de que una colelap no se pueda hacer, qué otras técnicas existen?
Colecistostomía percutánea guiada por ecografía o endoscopia transmural; para el drenaje de la vesícula biliar
Según los criterios de Tokio, para la colecistitis aguda, ¿Cuándo consideramos que es un diagnóstico SOSPECHOSO?
Un signo de inflamación local + Un signo de inflamación sistémica
Según los criterios de Tokio, para la colecistitis aguda, ¿Cuándo consideramos que es un diagnóstico DEFINITIVO?
Un signo de inflamación local + Un signo de inflamación sistémica + Hallazgo imagenológico característico de colecistitis aguda
¿En qué pacientes pensamos en colecistitis alitiásicas?
Pacientes que por lo general, estén graves: politraumatizados, quemados, puerperio, POP, cirugía, vasculitis, DM, adenocarcinoma obstructivo, torsión vesicular, TBC, actinomicosis, CMV, sífilis, leptospirosis, Salmonella, Streptococcus, Vibrio cholerae, NPT.
¿Qué efectos genera la colecistitis enfisematosa?
Necrosis en la pared por isquemia y gangrena con infección por bacterias productoras de gas (anaerobias, C.perfringens).
La Rx de abdomen que muestra gas en la vesícula.
¿Qué complicaciones puede tener la colecistitis?
- Empiema
- Gangrena y perforación
- Peritonitis difusa grave.
- Absceso pericolecístico.
- Fístula colecistoentérica
- Íleo biliar.
En los casos de Íleo biliar, ¿en qué parte del tubo digestivo suele enclavarse el cálculo?
Válvula ileocecal.
¿Cuál es el método de elección para la coledocolitiasis?
CPRE
¿Cuáles son las causas más comunes de colangitis?
● Obstrucción benigna→ Coledocolitiasis, estenosis posquirúrgica, pancreatitis crónica, quistes coledocales, divertículos duodenales, parásitos.
● Obstrucción maligna→ tumores de vía biliar o ampolla de Vater, cáncer de la cabeza del páncreas.
● Entrada retrógrada de microorganismos desde el duodeno
¿Cuál es la Tríada de Charcot?
● Fiebre.
● Ictericia.
● Dolor abdominal en hipocondrio derecho.
¿Cuál es la Pentada de Reynolds?
● Tríada de Charcot.
● Shock.
● Confusión mental.
¿Qué vamos a pedir y qué vamos a encontrar en los paraclínicos de una colangitis aguda?
- Perfil hepático
- Leucocitosis con neutrofilia y elevación de PCR.
- Hemocultivos con aislamiento de E.coli o anaerobios positivos (70%). Lo pido sobre todo si el paciente está febril y taquiárdico
- Imágenes que se piden en otras colecistopatías.
¿Cómo es el tratamiento de la colangitis?
-Reanimación IV
-Analgesia.
-Antibióticos IV
-Drenaje de vía biliar mediante CPRE, punción transparietohepática o abordaje quirúrgico
Según los criterios de Tokio, para la colangitis aguda, ¿Cuándo consideramos que es un diagnóstico SOSPECHOSO?
Datos de inflamación sistémica + Datos de colestasis (ictericia, elevación de ALT, AST, FA y GGT) o Hallazgos en imágenes (dilatación de la vía biliar, cálculo, estenosis, disfunción de stent)
Según los criterios de Tokio, para la colangitis aguda, ¿Cuándo consideramos que es un diagnóstico DEFINITIVO?
Datos de inflamación sistémica + Datos de colestasis (ictericia, elevación de ALT, AST, FA y GGT) + Hallazgos en imágenes (dilatación de la vía biliar, cálculo, estenosis, disfunción de stent)
Según las guías de Tokio para la colangitis aguda, ¿Cómo sabemos si es grave, moderada o leve?
- Grado I o leve: no cumple los criterios para grado II o III
- Grado II o moderada: al menos 2 de los siguientes:
a) Valores anormales de leucocitos (más de 12.000 o menos de 4.000)
b) Fiebre alta
c) Mayor a 75 años
d) Hiperbilirrubinemia
e) Hipoalbuminemia - Grado III o grave: disfunción de cualquiera de los órganos/sistemas siguientes:
a) Cardiovascular: hipotensión que requiere más de 5mg/kg/min de dopamina, o epinefrina a cualquier dosis.
b) Neurológico
c) Respiratorio: PaO2/FiO2 menor a 300
d) Renal: creatinina mayor a 2
e) Hepática: INR mayor a 1.5
f) Hematológica: menos de 100.000 plaquetas
¿Quién irriga la vesícula?
La arteria cística, rama de la arteria hepática derecha
¿Quién hace el drenaje venoso de la vesícula?
Vena cística
¿Cuál es el triángulo de Calot?
Conducto cístico, conducto hepático común, arteria cística.
¿Cuál es el triángulo hepatocísitico?
Conducto cístico, conducto hepático común, borde hepático.
¿Cuál es la primera causa de ictericia obstructiva en el adulto?
Coledocolitiasis
¿Cuáles son las complicaciones más importantes después de una cirugía abdominal mayor?
Las pulmonares:
- Atelectasia
- Tromboembolia
- Neumonía
En coledocolitiasis en el contexto de colecistitis aguda, ¿Cuál es la conducta?
Probabilidad de coledocolitiasis:
- Alta: CPRE
- Intermedia: ColangioRMN
- Baja: Colecistectomía con o sin colangiografía intraoperatoria
¿Cuando decimos que el riesgo de coledocolitiasis es alto, en una colecisititis aguda?
- Imagen que muestre cálculo en el colédoco
- Colangitis
- Bilirrubina total mayor a 4 y dilatación de la vía biliar
¿Cuándo decimos que el riesgo de coledocolitiasis es intermedio, en una colecistitis aguda?
- Mayor a 55 años
- Alteración perfil hepático
- Dilatación del colédoco en imágenes