2 Flashcards

1
Q

¿Qué es el síndrome cultural?

A

El síndrome cultural es un patrón de síntomas y comportamientos que se reconoce en una cultura específica y que se interpreta como una forma de trastorno mental. Un ejemplo es el “ataque de nervios” en algunas culturas latinoamericanas, que puede incluir síntomas de ansiedad y estrés, pero que se conceptualiza de manera diferente que en la psiquiatría occidental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa el concepto de “descolonización de la salud mental”?

A

La descolonización de la salud mental se refiere a cuestionar y desafiar los enfoques dominantes de la psiquiatría y la psicología occidental, que a menudo han ignorado o patologizado las experiencias y tratamientos culturales no occidentales. Busca integrar enfoques más inclusivos y culturalmente relevantes para tratar los trastornos mentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo varían los conceptos de salud y enfermedad según diferentes culturas?

A

El concepto de salud y enfermedad puede ser muy diferente entre culturas. Mientras que en algunas culturas se considera la salud como un estado de equilibrio físico, emocional y espiritual, en otras se ve como la ausencia de síntomas físicos. La enfermedad puede ser vista como una consecuencia de desequilibrios espirituales, castigos divinos o consecuencias sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la medicina biomedica y cómo se relaciona con otras formas de medicina?

A

La medicina biomédica se basa en el modelo científico y médico occidental, que se enfoca en la identificación y tratamiento de enfermedades mediante diagnósticos basados en la biología y la química. Se contrasta con las medicinas tradicionales o alternativas, que pueden centrarse en enfoques holísticos o espirituales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se aborda la muerte en distintas culturas?

A

La muerte es vista de diferentes maneras en cada cultura. En algunas culturas, es un paso hacia la vida eterna, mientras que en otras se considera un ciclo natural. Los rituales funerarios y las creencias sobre el más allá varían enormemente, e incluso la forma en que se prepara y se lleva a cabo el luto puede ser muy diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la “muerte social” en algunos contextos culturales?

A

La “muerte social” se refiere a la marginalización de una persona dentro de su comunidad, a menudo como consecuencia de enfermedades o comportamientos que son estigmatizados. En algunas culturas, la muerte social puede preceder a la muerte física, ya que el individuo es rechazado o excluido por su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué factores sociales y culturales influyen en la percepción de la enfermedad y la muerte?

A

Factores como el estatus social, las creencias religiosas, el nivel educativo, las costumbres familiares y la exposición a sistemas de salud influyen en cómo una sociedad o un individuo percibe la enfermedad y la muerte. Por ejemplo, en algunas culturas, las personas pueden evitar hablar de la muerte por considerarla un mal presagio, mientras que en otras se celebra como una transición natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las dimensiones de la cultura?

A

Las dimensiones de la cultura son los aspectos fundamentales que definen y estructuran las creencias, valores, costumbres y comportamientos de una sociedad. Estas incluyen factores como el lenguaje, la religión, los sistemas de valores, la organización social y las normas que guían las interacciones entre los individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son algunas de las principales dimensiones de la cultura?

A

Algunas de las principales dimensiones de la cultura incluyen:
• Idioma: medio de comunicación y transmisión de significados.
• Normas y valores: principios que guían el comportamiento de las personas.
• Creencias religiosas y espirituales: sistemas que explican el origen, la moralidad y el propósito de la vida.
• Costumbres y tradiciones: prácticas sociales que se repiten generacionalmente.
• Estructura social: organización jerárquica y roles dentro de una sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué las dimensiones de la cultura son importantes en el estudio de la salud?

A

Las dimensiones de la cultura afectan cómo las personas entienden y experimentan la salud, la enfermedad y el cuidado. Los valores culturales influyen en las decisiones sobre el tratamiento médico, las actitudes hacia la prevención y el manejo de la salud, y las expectativas respecto a los profesionales de la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly