2 Flashcards
En este año nace la etapa social de la Medicina Laboral, con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la Organización Internacional
del Trabajo (OIT).
1919
Padre de la Medicina del trabajo, nacido en Capri en 1633.
Bernardino Ramazzini
Artículo de la Constitución Mexicana con el que nace en México el derecho del trabajo, separándolo del
derecho civil, con el propósito de beneficiar a la clase trabajadora.
Artículo 123
Con la expedición de la Ley del Seguro Social (LSS) en esta fecha nace el Instituto del Seguro Social (IMSS).
19 de enero de 1943
En este año durante el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos, se promulgó la Ley del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado mediante la cual se creó el
ISSSTE.
1959
En esta fecha el Presidente Pascual Ortiz Rubio expidió la Ley federal de trabajo (LFT) en donde quedó
establecida la reglamentación jurídica sobre riesgos de trabajo
Agosto 1931
Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones
o enfermedades.
Salud
Plantearon el concepto ecológico de la enfermedad, sugieren que los conceptos de salud y enfermedad
son una única manifestación de un equilibrio orgánico sin límites definidos entre tres variables o triada ecológica.
Leavell y Clark
Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona que trabaja y que directamente o indirectamente
influyen en la calidad de vida.
Ambiente de trabajo
Son condiciones indirectas que afectan a los trabajadores a su salud.
-Bajos ingresos que se traducen en inadecuadas condiciones de vida
-Alimentación deficiente
-Vivienda inadecuada
-Malos servicios
-Falta de recreación
Son condiciones directas que afectan a los trabajadores y a su salud.
-Presencia de contaminantes en el medio
-Implantación de ritmos de trabajo rápidos
-Alargamiento de la jornada de trabajo
El proceso vital humano no solo limitado a la prevención y control de los accidentes y las enfermedades
ocupaciones detro y fuera de su labor, sino enfatizado en el reconocimiento y control de los agentes de
riesgo en su entorno biopsicosocial.
Salud ocupacional
Se define como un mecanismo causal completo o conjunto de condiciones mínimas y eventos
que inevitablemente dan lugar a una enfermedad
Causa suficiente
En 1965 planteó unos criterios que nos ayudan a dilucidar si la asociación encontrada podemos catalogarla
como causa – efecto.
Bradford-Hill
Son factores de la salud, determinantes tipo estilos de vida.
-Sedentarismo-deporte-alimentación- obesidad
-Tabaquismo
-Consumo de alcohol y otras drogas
Son factores de la salud, determinantes tipo condiciones socioeconómicas y culturale
-Determinantes sociales
-Economicos
-Cultura-religión
Adoptado el 16 de diciembre de 1966, entró en vigor el 3 de enero de 1976. México llevó a cabo su adhesión
el 23 de marzo de 1981, en él se reconoció el derecho a la seguridad y la higiene en el trabajo. Entre las
medida que se propusieron figuran: el mejoramiento de la higiene del trabajo, el medio ambiente laboral; además de la prevención y el tratamiento de todas las enfermedades profesionales, y la luchas contra ellas.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA ONU (1976)
Adoptada en Nueva York, Estados unidos de América, el 18 de diciembre de 1979. Entró en vigor en México
el 3 de septiembre de 1981. En él se prohíbe el despido y la imposición de sanciones con motivo de la ausencia por maternidad; y figuran el mandato de proporcionar una protección especial a las mujeres embarazadas que realizan trabajos demostradamente nocivos para ellas.
CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA
MUJER (CEDAW)
Está dirigido al establecimiento de un mecanismo para la instauración de una política destinada a
prevenir los riesgos del cáncer profesional ocasionado por la exposición a diversos tipos de agentes químicos y físicos presentes en el lugar de trabajo.
Convenio 139 sobre el cáncer profesional, 1974
Busca preservar la salud y el bienestar de los empleados en establecimientos comerciales, instituciones y servicios administrativos, sobre todo para trabajos de oficina y otros servicios relacionados, a través de medidas de higiene elementales, respondiendo a los requisitos de bienestar en el lugar de trabajo.
Convenio 120 sobre la higiene (comercio y oficinas), 1964
Establece las contingencias cubiertas en la prestación monetaria, cuando se deban a un accidente del
trabajo o a una enfermedad profesional.
Convenio 121 sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964
De acuerdo a la Ley Federal de trabajo son prohibiciones para los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo
Ejecutar actos que pongan en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros o la de terceras personas, así como la
de los establecimientos o lugares en que el trabajo se desempeñe
Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
En su artículo 23 prohíbe el trabajo de menores de dieciocho años dentro del círculo familiar, en cualquier
tipo de actividad que resulte peligrosa para su salud o seguridad, o que afecte el ejercicio de sus derechos y
su desarrollo integral
Ley federal del trabajo
Se entiende como aquél que respeta la vida y la salud de los trabajadores, y que, entre otros derechos,
considera el de proveer de condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir los riesgos de trabajo
en todas las relaciones laborales.
Trabajo decente o digno