2 Flashcards
Tipos de mecanismos de atelectasia
-Por reabsorción
-Por compresión
-Por contracción
Causa más frecuente de edema de pulmón
Insuficiencia cardiaca izquierda
Características de la lesión pulmonar aguda
Hipoxemia brusca y edema de pulmón bilateral
Características del DAÑO ALVEOLAR DIFUSO
-Aumento de la permeabilidad vascular
-Edema
-Muerte de las células epiteliales
¿Que es la EPOC?
Enfermedad con limitación del flujo aéreo por anomalías en las vías aéreas y/o alveolos por una exposición a partículas nocivas
¿Que es el enfisema?
Aumento del tamaño irreversible de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal, acompañado por destruccion de sus paredes y una fibrosis sutil
Tipo de enfisema más frecuente
CENTROACINAR
Tipo de enfisema asociado a la deficiencia de alfa-1 antitripsina
PANACINAR
Mediadores inflamatorios implicados en la hipersecreción bronquial en la BRONQUITIS CRÓNICA
Histamina
IL-12
IL-13
Tipo de linfocitos involucrados en la patogenia del Asma atopica
Linfocitos Th2
Principales citocinas liberadas por el linfocito Th2 al ser estimulado por la CPA (En el asma bronquial)
IL-4
Estimula la producción de IgE
IL-5
Activa eosinófilos reclutados localmente
IL-13
-Estimula la secreción de moco en las glándulas submucosas
-Favorece la producción de IgE por los linfocitos B
¿Qué son los espirales de Curschmann?
Tapones de moco en forma espiralada, presentes en el asma
¿Qué son los cristales de Charcot-Leyden?
Agregaciones de galectina 10, que es liberada por los eosinófilos.
Presentes en el asma
¿Qué son las bronquiectasias?
TRASTORNO DE DESTRUCCIÓN DE MÚSCULO LISO Y TEJIDO ELÁSTICO POR INFLAMACIÓN DERIVADA DE INFECCIONES , PROVOCA DILATACIÓN PERMANENTE DE BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS
¿Qué es el Sx de Kartagener?
- Situs inversus o anomalías de la lateralización
- Bronquiectasias
- Sinusitis
- Infertilidad (en hombres)
¿Qué es el pulmón en panal de abeja?
Forma avanzada de fibrosis intersticial difusa.
Destrucción de la arquitectura alveolar y la formación de espacios quísticos cubiertos por neumocitos II hiperplásicos o por epitelio bronquia
¿Cuáles son los patrones MICROSCOPICOS de la neumonía intersticial inespecífica?
-CELULAR
-FIBROSANTE
CIERTO o FALSO: En la neumonía intersticial inespecifica, aparece pulmón en panal de abeja
FALSO
¿Qué son los CUERPOS DE MASSON?
Tapones polipoideos de tejido conjuntivo laxo organizado.
Se encuentran en los conductos alveolares, alveolos y bronquiolos
¿Qué es el Sx de Caplan?
Neumoconiosis + AR
¿Qué es la neumoconiosis?
REACCIÓN DE UN PULMÓN NO NEOPLASICO ANTE LA INHALACIÓN DE POLVOS MINERALES, HUMOS Y VAPORES QUÍMICOS.
¿Qué es la antracosis?
Depósito de partículas de carbón y sílice en la mucosa de la vía aérea.
Neumoconiosis más prevalente
SILICOSIS
Mayor complicación de la neumoconiosis del carbón y de la silicosis
Fibrosis masiva progresiva
Forma del amianto más patógena
Anfibol
¿Qué son los cuerpos Ferruginosos?
CUERPOS DE AMIANTO
-Bastones fusiformes
-Marrones
-Centro translúcido que consiste en fibras de amianto cubiertas por material proteinaceo y hierro
¿Qué es la neumonitis por hipersensibilidad?
TRASTORNOS PULMONARES DE MECANISMO INMUNITARIO PREDOMINANTEMENTE INTERSTICIALES POR LA EXPOSICIÓN A ANTÍGENOS INHALADOS
¿Qué es la proteinosis alveolar pulmonar?
ENFERMEDAD DEBIDA A DEFECTOS EN LA FUNCIÓN DE LOS MACRÓFAGOS PULMONARES POR DEFICIENCIAS EN LA SEÑALIZACIÓN DEL GM-CSF LO QUE CAUSA ACUMULACIÓN DEL SURFACTANTE.
¿Qué es la hipertensión pulmonar?
PRESIÓN ARTERIAL PULMONAR MEDIA ≥25 mmHg EN REPOSO
Morfología característica de la Hipertensión pulmonar
hipertrofia de la media de las a. pulmonares musculares, elásticas e hipertrofia ventricular derecha
¿Que mutación está asociada con el desarrollo de hipertensión pulmonar?
Mutación en el gen que codifica el receptor de la proteína morfogénica ósea tipo 2 (BMPR2)
Definición de neumonía
CUALQUIER INFECCIÓN DEL PARENQUIMA PULMONAR
Mecanismos locales que promueven la aparición de neumonía
-PERDIDA O SUPRESIÓN DE LA TOS
-DISFUNCIÓN DEL APARATO MUCOCILIAR
-ACUMULACIÓN DE SECRECIONES
-INTERFERENCIA EN LA FAGOCITOSIS Y FUNCIÓN DE LOS MACRÓFAGOS
-CONGESTIÓN Y EDEMA DE PULMÓN
Es la causa #1 de NAC
S. Pneumoniae
ES LA CAUSA BACTERIANA MÁS FRECUENTE DE EXACERBACIONES AGUDA EN LA EPOC
H. Influenzae
Este agente causa neumonía principalmente en ancianos, es la segunda causa de exacerbación de EPOC y además es de las 3 causas más frecuentes de OMA en niños
Moraxella Catharralis
Gramnegativo más frecuente para NAC.
Afecta sobre todo a alcohólicos crónicos
K. Pneumoniae
Agente etiológico causante de NAC sobre todo en px con fibrosis quística
P. Aeruginosa
¿Como es el patrón de neumonía lobular?
CONSOLIDACIÓN DE UNA GRAN PARTE O DE TODO UN LÓBULO
¿Como es el patrón de bronconeumonía?
CONSOLIDACIÓN PARCHEADA DEL PULMÓN
¿Cuáles son los estadios de la neumonía lobular y en que consiste cada uno?
- CONGESTIÓN
○ Pulmón pesado, pastoso y rojo
○ Congestión vascular
○ Edema intraalveolar con escasos neutrófilos y presencia de bacterias - HEPATIZACIÓN ROJA
○ Exudado masivo confluente con eritrocitos y fibrina en los espacios alveolares
○ El lóbulo se ve rojo, firme y sin aire, con consistencia similar al hígado - HEPATIZACIÓN GRIS
○ Desintegración progresiva de los eritrocitos y persistencia de exudado fibrinoso supurativo lo que da una coloración gris parda - RESOLUCIÓN
○ El exudado se degrada y los restos son digeridos por los macrófagos, se expectora o se organiza en forma de cicatriz fibrosa o adherencias.
Patógenos más frecuentemente asociados a la Neumonía asociada a la atención sanitaria
SARM
SASM
P. Aeruginosa
S. Pneumoniae
Patógenos más frecuentemente asociados a la Neumonía nosocomial
Bacilos gramnegativos
Enterobacterias
Pseudomonas
SARM
Mecanismos de daño de la neumonía por aspiración
-Químico
-Bacteriano
Patógenos más frecuentes como causa de la neumonía por aspiración
ANAEROBIOS
-Bacteroides
-Prevotella
-Fusobacterium
-Peptostreptococus
¿Qué es el absceso de pulmón?
PROCESO SUPURATIVO LOCAL QUE PRODUCE NECROSIS DEL TEJIDO PULMONAR
Es la exposición industrial más asociada al cáncer de pulmón
EXPOSICIÓN AL AMIANTO
Cáncer de pulmón más frecuente en personas que nunca han fumado
Adenocarcinoma
Cáncer de pulmón MÁS maligno
Carcinoma de células pequeñas
¿Qué es el tumor de pancoast?
Presencia de un tumor en el vértice pulmonar con extensión local hacia el plexo braquial inferior, cadena simpática cervical inferior y primeros cuerpos vertebrales y costillas.
Cursa con dolor de hombro y síndrome de Horner.
Características de los tumores carcinoides típicos
<2 mitosis por 10 campos de gran aumento
No hay necrosis
Características de los tumores carcinoides atípicos
2-10 mitosis por 10 campos de gran aumento
Focos de necrosis
Mayor pleomorfismo
Nucleolos prominentes
Factor de riesgo más importante para el Mesotelioma maligno
Exposición al Amianto
Cáncer de pulmón más asociado al tabaquismo
Carcinoma de células pequeñas
Mutaciones asociadas al Carcinoma epidermoide pulmonar
Mutaciones en TP53(60-90%)
Rb (15%)
Sitio de predomino del carcinoma epidermoide pulmonar
Hilio pulmonar o parahiliar
Describe la morfología del carcinoma epidermoide pulmonar
Van desde neoplasias queratinizantes hasta ser anaplasicos.
Comúnmente precedidos por una
metaplasia escamosa o una displasia en el epitelio bronquial.
Mutaciones asociadas al Carcinoma de células pequeñas
Mutaciones en TP53(75-90%)
Rb (100%)
Gen MYC.
Sitio de predomino del carcinoma de células pequeñas
Central o Hiliar
Describe la morfología del carcinoma de células pequeñas
Grupos o nidos de células de avena
(pequeñas con escaso citoplasma) sin
diferenciación escamosa o glandular.
Suelen producir Sx paraneoplasicos
Metastatizan rápidamente
Cáncer de pulmón más frecuente
ADENOCARCINOMA
Supervivencia media del Carcinoma de Células pequeñas sin Tx
6-17 semanas
Mutaciones asociadas al Adenocarcinoma de pulmón
KRAS (Más frecuente)
Sitio de predomino del Adenocarcinoma pulmonar
Masa periférica
Describe la morfología del adenocarcinoma de pulmón
Forma glándulas con producción de
mucina, crecimiento lento pero metástasis mas tempranas que el CA
epidermoide.
Describe la morfología del tumor carcinoide de pulmón
Masas intrabronquiales muy
vasculares y polipoideas
menores de 3-4 cm.
Nidos y cordones de
células uniformes,
pequeñas y redondas.
Neoplasias malignas de
bajo grado.
¿Qué es el hamartoma de pulmón?
Neoplasias nodulares benignas compuestas de cartílago y
otros tejidos mesenquimatosos. (grasa, vasos sanguíneos y
tejido fibroso).
Describe el tumor fibroso solitario (Pleural)
Tumores fibrosantes y no invasivos, raramente malignos.
Compuestos de células fusiformes que recuerdan a los fibroblastos.
Resección curativa.
Mutaciones asociadas al mesotelioma maligno
Deleción homocigotica del gen
supresor de tumor CDKN2A/INK4a
presente en el 80% .
Describe la morfología del mesotelioma maligno
Se propaga de forma difusa sobre la
superficie y las fisuras del pulmón
formando una carcasa.
Patrón Epitelioide (60%)
Sarcomatoide (20%)
Mixto (20%)
Forma de atresia esofágica más frecuente
Atresia esofágica con FTE distal
¿Qué es la enfermedad de Hirschprung?
OBSTRUCCIÓN FUNCIONAL DEL COLON POR UN DEFECTO EN LA MIGRACIÓN DE LAS CÉLULAS GANGLIONARES
Características de la enfermedad de Hirschprung
- Ausencia de peristaltismo
- Obstrucción
- Dilatación proximal al segmento
¿Que son las membranas esofágicas?
PROTUBERANCIAS MUCOSAS CON FORMA DE ESTANTE.
¿Qué son los Anillos de Schatzki?
PROTUBERANCIAS CIRCULARES GRUESAS FORMADAS POR MUCOSA, SUBMUCOSA Y MUSCULAR PROPIA HIPERTRÓFICA
¿Que son los desgarros de Mallory-Weiss?
DESGARROS LONGITUDINALES DE LA MUCOSA CERCA DE LA UNIÓN GASTROESOFÁGICA.
Relacionados a a arcadas o vómitos intensos secundarios a intoxicación aguda por alcohol
¿Qué es el esófago de Barret?
METAPLASIA INTESTINAL EN LA MUCOSA ESOFÁGICA.
Tumor esofágico más frecuente
Adenocarcinoma
Mutaciones asociadas al adenocarcinoma esofágico
- Supresores tumorales
○ TP53
○ CDKN2A - Amplificación de oncogenes
○ EGFR
○ ERBB2
○ MET
○ Ciclina D1
○ Ciclina E
Triada de Acalasia
-RELAJACIÓN INCOMPLETA DEL EEI
-AUMENTO DEL TONO DEL EEI
-APERISTALTISMO DEL ESÓFAGO.
En que patología se aprecia el signo de “Pico de Pajaro”
Acalasia
Lugar predominante de aparición del adenocarcinoma esofágico
Tercio distal
Lugar predominante de aparición del carcinoma epidermoide esofágico
Tercio medio
Mutaciones relacionadas con el carcinoma epidermoide esofágico
- Amplificación de SOX2
- Sobrexpresión del Regulador Ciclina D1
- Perdida de supresores tumorale
Diferencia de la gastritis aguda y la gastropatia
Ambas son inflamación de la mucosa gástrica pero en la gastritis hay presencia de neutrófilos
¿Qué son las úlceras de curling?
Úlceras en la porción proximal del duodeno en situaciones de estrés como quemaduras o traumatismos graves
¿Qué son las úlceras de Cushing?
Úlceras gástricas, duodenales y esofágicas en personas con enfermedad intracraneal
¿Qué es la lesión de Dieulafoy?
Arteriola submucosa gástrica anómala.
Patología con hallazgo endoscopico de “Estómago en sandia”
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA.
Causa #1 de gastritis crónica
H. Pylori
Lugar predominante de la Gastritis por H.Pylori
Antro
Como se encuentra la producción de ácido en la gastritis por H. Pylori?
Aumentada
Ligeramente disminuida cuando la infección afecta al cuerpo y fondo
Como se encuentra la producción de gastrina en la gastritis por H. Pylori?
Normal o aumentada
Cuáles son las posibles secuelas de la gastritis por H. Pylori?
-Úlcera peptica
-Adenocarcinoma
-MALToma
Lugar predominante de la Gastritis autoinmune
Cuerpo gástrico
Como se encuentra la producción de ácido en la gastritis autoinmune?
Disminuida (Aclorhidria)
Como se encuentra la producción de gastrina en la gastritis autoinmune?
Aumentada o Muy aumentada
Cuáles son las posibles secuelas de la gastritis autoinmune?
-Atrofia
-Anemia perniciosa
-Adenocarcinoma
-Tumor carcinoide (Gastrinoma)
Forma más frecuente de enfermedad ulcerosa péptica
ANTRO O DUODENO POR GASTRITIS CRÓNICA ANTRAL POR H. PYLORI
¿Qué es la enfermedad de Ménétrier?
TRASTORNO ASOCIADO A SECRECIÓN EXCESIVA DE TGF-a CON LA HIPERACTIVACIÓN DEL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO EN LAS CÉLULAS EPITELIALES GÁSTRICAS.
Características de la enfermedad de Ménétrieri
- Hiperplasia foveolar en el cuerpo y fondo
- Hipoproteinemia por perdida de albumina
- Adelgazamiento
- Diarrea
- Edema
+ Riesgo de adenocarcinoma
¿Qué es el Sx de Zollinger Ellison?
SX PRODUCIDO POR TUMORES NEUROENDOCRINOS SECRETORES DE GASTRINA, lo que causa:
Aumento del grosor de la mucosa oxíntica por hiperplasia de las células parietales, células del cuello mucoso y endocrinas
Porcentaje de riesgo de displasia de los pólipos inflamatorios e hiperplasicos
1-20% (mayor en los que miden >1.5 cm)
Forma más frecuente de atresia intestinal congénita?
Ano imperforado
Forma de ectopia gástrica más frecuente
En el tercio superior del esófago
Diverticulo verdadero más frecuente?
Diverticulo de Meckel (Ileon)
¿Qué es el adenoma gástrico y a que se asocia?
Polipo gástrico de tipo neoplasia premaligna
Se asocia con gastritis crónica, metaplasia intestinal y PAF
Tipo de linfoma gástrico más frecuente
Linfomas B de la zona marginal de bajo grado
Origen más frecuente del tumor del estroma gástrico (GIST)
Células intersticiales de Cajal
Mutación más importante relacionada con GIST
c-KIT
NEOPLASIA MALIGNA MÁS FRECUENTE DEL ESTÓMAGO
Adenocarcinoma
Sitio predominante del adenocarcinoma gástrico
Antro y curvatura menor
CARACTERÍSTICAS DEL ADENOCARCINOMA GÁSTRICO: TIPO INTESTINAL
-Masas exofíticas voluminosos
-Se componen de estructuras glandulares
-Las células neoplásicas tienen vacuolas de mucina
-Se forman a partir de lesiones precursoras
-Se asocian a PAF
CARACTERÍSTICAS DEL ADENOCARCINOMA GÁSTRICO: TIPO DIFUSO
-Formados por células en anillo de sello
-Poco cohesivas y no forman glándulas.
-Patrón de crecimiento infiltrante con engrosamiento y rigidez de la pared gástrica.
-No se asocia a lesiones precursoraS
-Tiene peor pronostico
Causa #1 de obstrucción intestinal
Hernias intestinales
¿Qué son los vólvulos?
Cuando un asa se retuerce alrededor de su punto de inserción mesentérico.
Ubicación más frecuente de los vólvulos intestinales
- Colon sigmoide
- Ciego
- Intestino delgado
¿Qué es la invaginación intestinal?
Cuando un segmento del intestino constreñido por una onda peristáltica se pliega hacia el segmento distal.
CAUSA #1 DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN <2 AÑOS
Sitio más habitual de isquemia intestinal
COLON
Origen de los trombos más frecuente que causa isquemia intestinal
Ateromas aórticos
URGENCIA GI ADQUIRIDA #1 EN RECIÉN NACIDOS
Isquemia intestinal
Sitio más frecuente de angiodisplasia en el TD
Ciego o colon descendente
Fases de la absorción que pueden alterarse en la Malabsorción
- Digestión intraluminal
Las proteínas, carbohidratos y grasas son descompuestas para su absorción - Digestión terminal
Hidrolisis de carbohidratos y péptidos por enzimas en el borde en cepillo - Transporte transepitelial
Los nutrientes y electrolitos son transportados por el epitelio del intestino delgado y procesados en su interior - Transporte linfático de los lípidos absorbidos
¿Qué es la enfermedad celiaca?
TRASTORNO INMUNITARIO DESENCADENADO POR LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS CON GLUTEN.
Características morfológicas de la enfermedad celiaca
- Linfocitosis intraepitelial (LTCD8+)
- Hiperplasia de las criptas
- Atrofia vellosa
- Aumento de células plasmáticas, mastocitos y eosinófilos
¿Qué es la enfermedad de Davidson?
TRASTORNO AUTOSÓMICO RECESIVO DEL TRANSPORTE VESICULAR QUE CONDUCE A UN ENSAMBLAJE ANOMALO DEL BORDE EN CEPILLO
Se da por una mutación en la proteína microsomal de transferencia de triglicéridos (MTP).
Es una causa INFECCIOSA de malabsorción por obstrucción linfática
Enfermedad de Whipple
Histopatología característica de la Colitis pseudomembranosa
○ Exudado mucopurulento que surge de las criptas
Lesiones en “volcán”
Parasito más frecuente en humanos
G. Lamblia
CAUSA INFECCIOSA #1 DE DIARREA CRÓNICA EN PX CON SIDA
Cryptosporidium
Características del Sx de intestino irritable
DOLOR ABDOMINAL DE REPETICIÓN CRÓNICO
DISTENSIÓN ABDOMINAL
CAMBIOS EN LOS HABITOS INTESTINALES.
Es el gen de mayor riesgo para enfermedad de Crohn
NOD
Características de la Enfermedad de Crohn
-Aparece a cualquier nivel del TD
-Lesiones salteadas
-Afección transmural
-Puede aparecer estenosis
-Aspecto empedrado de la mucosa
-Suelen producirse fístulas o perforaciones
-Granulomas no necrosantes
Principales sitios de afectación de la E. de Crohn
Íleon
Válvula ileocecal
Ciego
Características de la CUCI
-Siempre afecta al recto
-La lesión se limita a la mucosa o submucosa
Diferencia de la enfermedad diverticular sigmoidea y los diverticulos verdaderos
En la enfermedad diverticular, las evaginaciones solo incluyen mucosa. y submucosa
Sitio más frecuente de los pólipos hiperplasicos
Colon descendente
Características del Síndrome autosómico dominante de poliposis juvenil
-3 a cientos de pólipos hamartomatosos
-Se asocia a displasia
-30-50% desarrollan adenocarcinoma de colon
¿Qué es el Sx de Peutz-Jeghers?
SX AUTOSÓMICO DOMINANTE POCO COMÚN CON MÚLTIPLES PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS DIGESTIVOS E HIPERPIGMENTACIÓN MUCOCUTÁNEA
Gran riesgo de neoplasias malignas
Pólipos neoplasicos más frecuentes del TD
Adenomas de colon
Clasificación de los adenomas de colon
-Tubulares
-Vellosos
-tubulovellosos
Morfología del adenocarcinoma de la porción próximal del colon
-Crecen como masas exofíticas polipoideas
-Rara vez producen obstrucción
Morfología del adenocarcinoma de la porción distal del colon
-Lesiones anulares que producen estenosis en “anillo de servilleta”
-Estrechamiento luminal
Metástasis a distancia más frecuente del adenocarcinoma de colon
.#1 a distancia Hígado
Pulmones
Huesos
Características de la poliposis adenomatosa familiar (PAF)
-Mínimo 100 pólipos para el dx de PAF clásica
-El adenocarcinoma aparece en el 100% de los px con PAF sin tto
Cáncer más frecuente del apéndice
TUMOR NEUROENDOCRINO (CARCINOIDE)
¿Qué es el seudomixoma peritoneal?
Diseminación peritoneal de neoplasia mucinosa apendicular o adenocarcinomas productores de mucina (del apéndice o del colon), en el que mucina semisólida y tenaz llena el abdomen.
ES MORTAL