1ra Parte Teopract Flashcards
La lógica clásica es la evolución de qué otro tipo de lógicas
La lógica aristotélica y la estoica , Es decir la lógica de predicados y la lógica proposicional
Qué es la consecuencia lógica
Es la idea de la preservación de la verdad. La conclusión se apoya en las premisas Que le dan elementos de juicio en favor de la conclusión
Qué estudia la lógica
Las constantes lógicas y los razonamientos que valida
Diferencia de verdad y validez
La verdad es una propiedad de las afirmaciones (las oraciones), dependen de su contenido y hace referencia a si el contenido es verdadero o falso. La validez es una propiedad de los argumentos que hace referencia a su forma o esquema y permite determinar si es un mal o un buen argumento, si es que se puede afirmar que la conclusión se sigue de las premisas.
Qué partes tiene un argumento
Premisas, que son las razones que apoyan la conclusión
Conclusión. Operaciones con un valor de verdad
Qué es una afirmación
Son actos lingüísticos que hacemos para formular argumentos las órdenes y las preguntas no tienen valor de verdad por eso no se usan para formular argumentos
Qué hace a un argumento válido
La relación entre premisas y conclusión que hace imposible que si las premisas son verdaderas la conclusión sea falsa este concepto depende de la estructura formal de los argumentos
Los argumentos válidos pueden tener premisas falsas
Si
que es lo que un argumento válido no puede tener?
Premisas verdaderas y conclusión falsa En alguna de sus valuaciones. todas las demás opciones son posibles. los argumentos válidos pueden tener premisas falsas y pueden tener conclusión falsa y los argumentos inválidos pueden tener conclusión y premisas verdaderas así como falsas
Cuáles son las constantes lógicas
Las conjunciones, las disyunciones, las implicaciones y las negaciones
De qué depende la validez
De la forma, la cual a su vez depende de expresiones lógicas ( v, conjunción, condicional, etc), un significado (v o f)
Fórmula opciones posibles Para tabla de verdad
2n
conjunción
El verdadero sólo si ambas premisas son verdaderas
Disyunción 
Sólo es falsa si sus premisas son falsas
Negación
Invierte los valores de verdad
Condicional
Solo es falso cuando el antecedente es verdadero y el consecuente falso
Condición suficiente del antecedente
Si… entonces. Es suficiente que… basta que
Condicion necesaria del antecedente
Solo si…Entonces es necesario que… únicamente sí
Bi condicional
Si y solo si… siempre y cuando…
es verdadero cuando ambas premisas son iguales
Oraciones simples
p, q, r, s
Oraciones complejas
Con conectivas 
De dónde sale la forma lógica
se abstrae de los argumentos. Cada argumento tiene una forma lógica. Varios argumentos pueden tener la misma forma lógica. La forma lógica es una abstracción que deja al descubierto las partículas lógica del lenguaje natural. Contribuyó a la validez de un argumento
Si un argumento es válido y sus conclusiones falsas sus premisas deben de ser falsa
Verdadero al menos una de ellas debe serlo
Letras mayúsculas
Son variables
La validez no es el resultado de asignar valores de verdad a A y B en una forma lógica sino
Combinar todos los valores de verdad posibles en el contexto de una forma lógica para analizar si es posible que existan unas combinaciones de valores de verdad que permitan asignar v a las premisas y falsedad a la conclusión. Si es imposible, esa imposibilidad determina la validez de ese argumento.
Qué formas hay de cuestionar un argumento
Por su validez, es decir,La estructura lógica es mala
Rechazando sus puntos de partida, no la validez de su argumentación
Si un argumento tiene premisas y conclusión verdadera es válida
Falso. Todas las valuaciones deberían de tener ese valor. Un argumento inválido puede dar esos valores lo que no significa que no sea inválido
Un argumento es inválido por lo tanto tiene al menos una premisa falsa
Falso. Puedo tener premisas verdaderas Que al razonar mal me den una conclusión falsa, potencialmente
Si un argumento es válido y su conclusión es falsa sus premisas deben ser falsa
Falso sólo una debe ser falsa. Lo que es imposible es que sus premisas sean verdaderas y su conclusión sea falsa
Qué es la lógica proposicional
Es una herramienta con estructura matemática con sintaxis y semántica propia con el que se formaliza el lenguaje natural Para ver su estructura lógica y analizarlo sin importar su complejidad
Razones para usar un lenguaje artificial
Uno, permite usarse para cualquier lenguaje natural. Le da neutralidad al lenguaje.
Dos, se omite la actitud del hablante y se queda con el contenido semántico de las oraciones.
Tres, quita la ambigüedad de lenguaje natural.
Cuatro, es como un microscopio. hay cosas que no permite ver hay distintos niveles de detalle
Condicional material
No es el caso que P y no Q.
Si p Entonces Q.
De qué se encarga la Logica
De cosas que son constantes en todas las valuaciones. No de cosas fácticas. Independientemente de cuál sea la valuación correcta la lógica puede decir algo porque ve lo que es constante en todas las valuaciones. Permite regular nuestros argumentos porque si hay una contradicción se puede hacer notar para demostrar que hay algo que en las premisas está mal formulado
Consecuencia lógica simple
Si en toda valuación en donde son verdaderas las premisas la conclusion es verdadera
Oraciones veritativo funcionales
Puedes saber el valor de una oración larga sabiendo el valor de sus partes