1p Flashcards

1
Q

En qué consiste el proceso analítico

A

-Preinstrumental: selección de exámenes y toma de muestras

-Instrumental: preparación de especímenes y análisis de estos

-Postinstrumental: interpretación de resultados y toma de decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los 4 aspectos importantes en el laboratorio clínico

A

Diagnóstico
Tamizaje
Seguimiento
Pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que pruebas son de tipo cualitativas, semicuantitativas y cuantitativas

A

-Cualitativas: pruebas de embarazo
-semicuantitativas: pruebas de aglutinación
-cuantitativas: biometria hematica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mejor alternativa para el diagnóstico de un padecimiento o evento de interés

A

Goldstandard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué consiste la sensibilidad y especificidad

A

-Sensibilidad: es la capacidad de una prueba para clasificar correctamente a los pacientes con una enfermedad (verdadero positivo)

-Especificidad: capacidad de la prueba de clasificar correctamente a los pacientes sanos como sanos (verdadero negativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo clasificas la prueba de un paciente enfermo que sale positiva

A

Verdadero positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo clasificas la prueba de un enfermo que sale negativa

A

Es un falso negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo clasificas la prueba de un paciente sano que sale positiva

A

Falsa positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo clasificas la prueba de un paciente sano que sale negativa

A

Verdadero negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las características que deben de tener las pruebas de tamizaje y pruebas confirmatorias, respecto a la sensibilidad y especificidad

A

-Tamizaje: se requiere de una alta sensibilidad (ya que son de detección oportuna)

-prueba confirmatoria: se requiere de una alta especificidad (ya que se sospecha de lo que podría ser)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las fórmulas para obtener la especificidad y sensibilidad

A

-Sensibilidad: VP/VP+FN
-Especificidad: VN/ VN+ FP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que son los valores predictivos y cuál es el positivo y el negativo

A

Es la probabilidad de padecer la enfermedad después de la prueba

-VPP: porcentaje de pacientes con un resultado de una prueba alterada que tienen la enfermedad

-VPN: porcentaje de pacientes con un resultado de una prueba normal que no tienen enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que quiere decir un VPP alto y un VPN alto

A

-VPP alto: buena probabilidad de detectar el padecimiento

-VPN: buena probabilidad de descartar enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las fórmulas para detectar los VPP y VPN

A

-VPP: VP/VP+FP

-VPN: VN/VN+FN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué SDG se da origen a los eritroblastos primitivos y a base de que

A

En la 3ra a base de los hemocitoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En donde se da la hematopoyesis en la 8va SDG y 4 mes de vida fetal

A

-8 SDG: hígado
-4to mes de vida fetal: médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las proteínas reguladoras de la hematopoyesis, específicas e inespecificas

A

-Específicas: Eritropoyetina, Trombopoyetina, G-CSF, GM-CSF

-Inespecificas: IL 1 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los índices eritrocitarios primarios y secundarios

A

-primarios: se determinan en el citometro de flujo a partir de la muestra de sangre total del paciente: Hemoglobina, número d eritrocitos/ml y volumen globular medio

-Secundarios: se calculan a partir de los primarios: hematocrito, Hemoglobina globular media (HGM) y concentración media de hemoglobina globular (CMHG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es el porcentaje de células madre en la médula ósea y en la sangre periférica

A

-En médula ósea: 1%
-En sangre periférica: 0.0, 0.1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuántos g/dl de hemoglobina se necesitan para vivir con el metabolismo basal

A

3.5 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuantos ml de O2 transporta la hemoglobina

A

1.34 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es el hematocrito y como se calcula

A

-Es la proporción de eritrocitos en total de la sangre

-Se calcula (VGM x Eritrocitos número)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la medida que se usa para los glóbulos rojos y el valor de referencia

A

-Medida: millones por micro litro
-hombres: 4.5-6 millones por microlitro
-Mujeres: 4-5.7 millones por microlitro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál es el valor de referencia del VGM y cómo se calcula

A

-80-100 fl o micras cúbicas
-Se calcula (Hematocrito x10/número de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que puede causar un VGM Bajo y uno alto
-Microcitosis: anemia ferropenica, talasemia, intoxicación por plomo, deficiencia de B6, esfericitosis -Macrocitosis: Eritropoyesis acelerada (hemólisis), Eritropoyesis megaloblastica (deficiencia de B9, B12), mielodisplasia, anemia aplasica
26
Cuál es el valor de referencia de la Hemoglobina corpuscular media y cómo se calcula
-27-34 pg -Se calcula (hemoglobina x 10/ numero de eritrocitos)
27
Valores altos en el coeficiente de variación del VGM (RDW) de que nos habla
Anisocitosis (diferentes tamañanos)
28
Que es la policromasia
Células con coloración azul grisáceo y color normal
29
Que es la poquilocitosis
Los eritrocitos tienen diferentes formas y está asociado con alteraciones en eritropoyesis
30
Que es la dianocitosis y donde se da
Son células con un área de densa, con un anillo Claro y un perfecto anillo oscuro Se da en talasemias, hemoglobinopatias y enfermedad hepatica
31
Acantocitosis de la serie roja por que se da
Son células pequeñas con espiculas que se da después de esplenectomia e hiperlipoproteinemias
32
Que es y en qué se puede dar una esquisocitosis
Son células fragmentadas que se dan. En neoplasias malignas
33
En donde se dan los dacriocitos
Son células en forma de gota y se da en las talasemias
34
En donde están presentes los cuerpos de Pappen heirmer
En la anemia sideroblastica
35
Cómo se van a ver los cuerpos de Heinz y cuál es su etiología
-Inclusión redondeada de color gris-azulado, adherido a la pared -Se da en la carencia de glucosa-6 fosfato
36
En donde se dan los cuerpos de Howell-jolly y como se ven
Son inclusiones puntiformes violeta -asplenia
37
En donde se dan los cuerpos de Cabot y como se ven
Son inclusiones anulares de color violeta Asplenia
38
Por qué se dan las inclusiones basofilas punteadas
Anemia hemolitica Intoxicación por plomo Talasemia
39
Que son los neutrofilos en banda
Forma más joven de los neutrofilos (Núcleo en forma de cinta, sin lobulaciones)
40
Cuál es el valor de referencia del total de leucocitos
4-12 k/uL
41
Cuál es la forma del núcleo de los eosinofilos
Núcleo bilobulado o trilobulado Tiene granulaciones esféricas y acidofilas naranjas
42
Cuáles son los valores de referencia para las plaquetas
150mil-500mil k/uL
43
Que pasa cuando el eritroblasto se libera del núcleo y cuánto tiempo permanece en esa forma antes de convertirse en un eritrocito maduro
Se convierte en reticulocito, dura 48 hrs para convertirse en un eritrocito
44
Por qué se denomina retículocito a la célula
Porque al teñir los GR con una tincion supravital (azul de cresilo brillante) los restos de ácidos nucleicos se disponen en el citoplasma a manera de una red
45
Cuál es el valor normal de reticulocitos, cuando se eleva y que tipo de inclusiones conserva
-Valor normal: 0.5-1.5% -Se eleva en hemólisis y hemorragia aguda -conserva inclusiones de ARNA
46
Cuando podemos decir que una anemia está presente en hombres y mujeres
-Hombres: <13 g/dL -Mujeres: <12 g/dL
47
Que anemias puede alterar la Hb y disminuir la producción
-Anemias carenciales: Deficiencia de hierro, B9, B12 -Trastornos que afectan la MO: anemia aplasica, infiltración neoplasica, mielodisplasia, parvovirus, B19, quimio -Interferencia en el ciclo del hierro o estimulación de precursores eritroides: IRC, anemia de enfermedades crónicas
48
Que anemias pueden aumentar la distribución
-Anemias hemoliticas hereditarias: Trastornos de membrana (esferocitosis) Trastornos de la Hb (Talasemia, drepanocitosis) Trastornos enzimaticos (Glucosa 6p deshidrogenasa, piruvato cinasa -Anemias hemoliticas adquiridas Autoinmune, SHI, PTT, CID, HPN, microangiopatia asociada a embarazo
49
Cómo se clasifica la anemia por aumento de las pérdidas
Hemorragia aguda Hemorragia crónica
50
Que sustancias inhiben la absorción de hierro y cuáles aumentan su absorción
-Fibra vegetal (celulosa), café, té y fosfatos (inhiben) -Ácido ascórbico, ácido clorhidrico, aminoácidos y situaciones de hipoxia o aumento de requerimientos
51
Cuánto hierro se pierde al día en el sudor
1mg por día
52
Cuantos mg de hierro se transfieren al producto en el embarazo y cuantos g se pierden en el periodo
-500-100 mg de hierro se transfieren al producto -Se menstrúan de 20-30 g por periodo
53
Cómo se distingue una anemia por deficiencia de hierro de una asociada a inflamación crónica
-Anemia por deficiencia de hierro: Captación total de transporte de hierro: aumentada Ferritina serica: disminuye Receptores de transferrina soluble serica: aumentan -Anemia por ICA/IA: Captación total de transporte de hierro: normal o disminuida Ferritina serica: normal o elevada Receptores de transferrina soluble serica: normal
54
Que se va observar en un frotis sanguíneo de una anemia por deficiencia de hierro
Hipocromia Microcitosis Anisocitosis Poiquilocitosis
55
Que quiere decir que la capacidad total de la fijación de hierro (TIBC) esté elevada
Que el hierro está bajo
56
De qué puede derivar la anemia macrocitica
Deficiencia de Vitamina B12 y B9
57
Cuáles son los niveles normales de vitamina B12 y cuál es la reserva normal
-200-900 pg/ml normal -3000-5000 ug (1000-3000 en higado)
58
Cuál es la proteína que transporta la B12 y en donde se absorbe
-Se transporta con la transcobalamina I, II, III -Se absorbe en íleo
59
Que medicamentos y que alimentos causan deficiencia de B12
-Deficiencia nutricional: dieta vegetariana, alcoholismo crónico -Uso de medicamentos: colchicina, neomicina, colestiramina
60
Px femenino de más de 40 años de edad con anemia, síntomas gastrointestinales, aclorhidia, diarrea, gastritis atrofia y síntomas del SNC, se estudia y se encuentra un trastorno autoinmune ¿qué tipo de anemia es?
Anemia perniciosa debido a la incapacidad de la mucosa gastrica para producir factor intrínseco
61
Que enfermedades autoinmunes se asocian a la anemia perniciosa y que anticuerpos están presentes en la enfermedad y en donde están
-Enfermedades asociadas: Tiroiditis, DM1, HLA A3, A7 y A12 -Ac vs células parietales, FI, complejo FI+B12 (están presentes en suero, saliva, jugo gástrico)
62
En donde se absorbe la B9 y cuál es el requerimiento diario
-Se absorbe en yeyuno -Se requiere de 50-200 ug
63
Que medicamentos causan anemia megaloblastica
Fenobarbital, anticonceptivos orales, aciclovir, 6-MP, metrotexato, trimetoprima, difenidilhidsntoina
64
Cómo estará el VGM, reticulocitos, plaquetas, bilirrubina indirecta y LDH en una anemia megaloblastica; que hallazgo habrá en frotis
VGM alto Retículocitos normales o altos Plaquetas bajas Bilirrubina indirecta alta LDH alta En el frotis habrá una hipersegmentacion de neutrofilos
65
Que anemias hemoliticas tienen alteraciones en la membrana
-Microesferocitosis hereditaria -Estomatosis hereditaria -Eliptocitosis
66
Cuál es la causa de la esferocitosis hereditaria, que tipo de herencia es, cuál es su cuadro clínico y cómo se trata
-La causa: mutación en los genes de la ankirina y espectrina o proteínas del citoesqueleto -Herencia: AD -CC: ictericia desde el nacimiento, anemia, esplenomegalia -Tx: esplenectomia y asesoría genética
67
Como estarán los reticulocitos, la bilirrubina indirecta, DHL, Coombs directo, prueba de fragilidad osmotica y frotis en una esferocitosis
-Reticulocitos: elevados -Bilirrubina indirecta: elevada -DHL: elevada -Coombs directo: Negativo -Prueba de fragilidad osmotica: elevada -Frotis: eseferocitosis
68
Cuál es el mecanismo, causa, herencia y cuadro de la talasemia alfa
-Mecanismo: defecto en la síntesis de cadena a, aumento de concentraciones de cadenas beta. Lo que hace precipitación y hemólisis - causa: pérdida o mutación de uno de los genes de las cadenas alfa de globina -Herencia: AR -Cc: asintomático, incompatible con la vida
69
Cuál es el mecanismo, causa, herencia y cuadro de la talasemia beta
-Mecanismo: Defecto en la síntesis de las cadenas beta, aumento de las alfa que inducen hemólisis por precipitación -Causa: pérdida o mutación de uno o más genes de las cadenas b de globina -Herencia: AR -CC: anemia grave que necesita transfusión
70
Que tipo anemia se verá presente en los laboratorios de las talasemias, y el frotis
-anemia microcitica hipocromica -Frotis: Microcitosis, hipocromia variable, células en Diana
71
Cuál es el mecanismo, causa, herencia y CC de la anemia de células falciformes (Drepanocitosis)
-Mecanismo: polimerizacion de Hb en respuesta a desaturacion de O2, condiciona cambios en la morfología del eritrocito y hemólisis (se forman cristales y habrá estancamiento) -Causa: mutación puntual en la cadena beta de la globina en la posición 6 (valina por ácido glutamico) -Herencia: AR -CC: secuestro esplenico, dolor óseo, lesión a tejidos por isquemia, úlceras maleolares, necrosis ósea, retinopatía, insuficiencia respiratoria, cardiaca
72
Cuál es el tratamiento de las talasemias a y b
-Evitar sobrecarga de hierro -Transfundir racionalmente -Uso de quelantes de hierro
73
cual es el tratamiento para la anemia de celulas falciformes y como se dx
-Manejo de infexciones -Hidroxiurea Acido folico -Se dx con FSP y electroforesis de Hb
74
Cuál fue la primera anemia hemolitica enzimatica descrita, cuál es su mecanismo, su causa, la herencia y el cuadro clínico
-Deficiencia de G6PD -Mecanismo: enzima que participa en la vía de las pentosas y fosfato que su función es proteger al eritrocito de agentes oxidantes -Causa: la hemólisis se desencadena por fármacos oxidantes (sulfas, primaquina, fenazopiridina). Infecciones y consumo de habas -Herencia: ligada al cromosoma X -CC: cuerpos de Heinz
75
Cuál es el cuadro clínico de la púrpura trombocitopenica trombotica
-Trombocitopenia -Trastornos neurologicos -Fiebre -Alteraciones renales -Trombos hialinos con plaquetas, escasa fibrina y grandes cantidades de FvW en circulación -Mujeres en la 3er década
76
Cómo se hace el Dx de la púrpura trombocitopenica trombotica
-BH -Marcadores: PCR, DHL y modificación en el patrón de bilirrubinas -Coombs directo: +
77
Enfermedad neoplasica que afecta una clona de células hematopoyeticas caracterizada por una proliferación desordenada. Que es
Leucemia (sobreproducción sin sentido de células incapaces de madurar y funcionar normalmente)
78
Que enfermedades genéticas e inmunitarias pueden desarrollar una leucemia aguda
-Genéticas: Sd de down Anemia de Fanconi Sd de Kleinefelter -Inmunitarias: Sd de wiskott-Aldrich Agammaglobulinemia ligada al X de Bruton Ataxia telangiectasia
79
Que infecciones virales y mutaciones somáticas puede hacer que desarrolles leucemia aguda
-Infecciones virales: Retrovirus HTLV-1 -Mutación somática: Radiación Sustancia química Fármacos
80
En quien es más común la LLA, como estarán los laboratorios y que sintomatología común puede dar
-Más común en niños de 2-5 años -Laboratorios: Anemia, Leucocitosis, Trombocitopenia -CC: fiebre, letargo, hepatoesplenomegalia, dolor óseo en huesos largos y columna
81
En quien es más frecuente la leucemia promielocitica M3, cuáles pueden ser sus posibles etiologías y sus laboratorios
-Es más frecuente en mexicanos -Etiología: exposición a dosis de radiación y benceno, alteraciones cromosómicas Laboratorios: anemia normo normo, trombocitopenia, bastones de auer, pO2 y K bajos falsamente (por la muerte celular)
82
En qué consiste la leucemia bifenotipica y cuáles son los marcadores
-Es la presencia de una misma célula blastica de dos o más puntos para de una línea celular -Marcadores: CD3, CD10, CD79ac
83
En qué se basa el FAB
Aspecto morfológico y línea celular afectada, grado de maduración, comportamiento cito químico e inmunofenotipo de las células Blas ticas
84
En qué se basa el FAB de LLA
-La diferenciación entre un grupo y otro se basa en el tamaño, el grado de maduración del núcleo, la presencia de núcleolos y vacuolas
85
Si la mieloperoxidasa y el Sudán negro (tinciones) son positivas en que Dx de leucemia pensaríamos y en que caso de que sean negativas en que pensaríamos
-Positivas: Leucemia mieloblastica Leucemia monoblastica -Negativas: Leucemia linfoblastica
86
Que produce la leucemia mieloide crónica, que habrá en laboratorios, en quien es más frecuente, que relación tiene con el cromosoma Filadelfia y que aumenta su incidencia
-Produce un síndrome mieloproliferatico crónico caracterizado por una proliferación monoclonal mieloide -Labs: leucocitosis a expensa de neutrofilos, eosinofilos y, basofilos -Es más frecuente en hombres -Primera neoplasia asociada a alteraciones cromosómica con el cromosoma Filadelfia -la exposición a radiaciones ionizante aumenta su incidencia
87
Síndrome linfoproliferativo crónico que se caracteriza por la proliferación y acumulación de linfocitos B de aspecto morfológico maduro y biológicamente inmaduros. Que es, como se adquiere y su CC
-Leucemia linfoide crónica -Enfermedad adquirida -CC: esplenomegalia palpable, neutropenia grave en fase avanzada, células en mancha en el frotis
88
Que genes regulan la expresión de antígenos ABO que codifican y en qué cromosoma están
-Gen H: está en el cromosoma 19 y codifica la producción de transferasa H -Gen SE: está en el cromosoma 19 y codifica la fucosiltransferasa para individuos secretores -Gen ABO: está en el cromosoma 9 y tiene 3 alelos que determinan la especificidad de la sustancia
89
En qué semana empiezan el desarrollo de antígenos ABO y cuando tienen sus expresión máxima
-Empiezan en la 6ta semana de Vida -tiene una expresión máxima a los 3 años
90
Cuál es el antígeno del grupo A, del B y del O
-A: n-Acetilgalactosaminaa -B: galactosa -O: Fucosa
91
En qué lugares hay mucho ABO
Páncreas y mucosa gastrica
92
Cuáles son las respuestas inmunes a antígenos ABO
Isohemaglutininas IgM Activan complemento IgM Hemólisis intravascular Complejos Inmunes Ag-Ac
93
En donde es más común el fenotipo bombay, contra que hace anticuerpos y porque se da este fenómeno
-Es más común en la India -tiene un alelo silencioso h -Ac anti-H tipo IgM -Hay incapacidad de producir L-Fucosiltransferasa (sustancia precurosora para producir A y B)
94
Cuál es el antígeno más inmunogenico del sistema ABO
El Anti D
95
Que van a generar los anticuerpos contra RH
-Van a generar hemólisis extra vascular por fagocitosis de eritrocitos cubiertas con IgG por el sistema retículo-Endotelial -IgG atraviesa la placenta y causa eritroblastosis fetal
96
Después de la sensibilización a que semana pueden aparecer los Ac contra el Rh
En la semana 20
97
Como son las pruebas cruzadas mayor y menor
-Mayor: eritrocitos del donador + plasma del receptor -Menor: eritrocitos del receptor + plasma del donador -Si la prueba es positiva es que es incompatible
98
Que NOM rige la disposición de la sangre humana con fines terapéuticos
NOM-253-SSA1-2012
99
En qué pacientes se tiene que transfundir
-Px adultos hospitalizados estables, críticamente estables de Hb <7 -Cirugías y enfermedad cardiovascular con Hb de <8 -Px con IAM con Hb de >8/>10 -Px con anemia y signos y síntomas de hipoxia, independientemente de la Hb -Px con Hb de <8 que serán sometidos a cirugía con alto riesgo de hemorragia
100
En quienes se tiene que usar la sangre fresca
Pacientes pre término o neonatos
101
Cuáles son las indicaciones para administrar los paquetes globulares en adultos, y pediatricos
-Adultos: 1 unidad= incremento de 1gr/dl de Hb y 3-4% de Hto -Pediatría: 8ml/Kg/Peso incremente 1gr/dl y 3-4% de Hto -Niños: 10-15ml/kg/dia
102
El tiempo de transfusión puede durar hasta 6 hrs Cierto o falso
Falso, no se debe exceder de 4hrs
103
Cuáles son las dosis de Concentrados plaquetarios en neonatos, niños, adultos
-Neonatos: 10-20ml de CP x Kg de peso -Niños: 1U x 10kg de peso o 4 CP por m2 de SC -Adultos: 5-8 U de CP o 1U obtenida por aféresis
104
Menciona condiciones terapéuticas en la que se tenga que transfundir plaquetas
-Enfermedad renal + hemorragia/ alteraciones en función de plaquetas -Plaquetas <50k con sangrado -Trombocitopenia no inmune+ sangrado con plaquetas de <50k -TCE + hemorragia de SNC -Disfuncion plaquetario congénita o adquirida + sangrado
105
Que es la fracción proteica precipitable que se obtiene al descongelar el plasma fresco congelado a temperatura de 4 c y centrifugarse para sedimentar el precipitado
Crioprecipitado
106
Con qué pruebas diagnóstica se puede diagnosticar las enfermedades hemorrágicas hereditarias adquiridas
1. Cuenta plaquetaria 2. Tiempo de sangrado 3. Tiempo de tromboplastina parcial 4. Tiempo de Protrombina
107
Qué factor de coagulación no se produce en el hígado y qué factores son dependientes de la vitamina K
-Factor tres no se producen el hígado -Los factores dependientes de la vitamina K son el 2,7,9,10
108
Qué factores de coagulación va a medir el tiempo de tromboplastina parcial activada TTPa
Mide los factores de la intrínseca: XII, XI, IX y VIII Y los factores de la vida común: FX, V, II y I
109
Qué factores de coagulación va a medir los tiempos de protombina
Vía extrínseca: VII y III Vía común
110
De qué nos sirve saber la concentración de fibrinógeno
La concentración del fibrinógeno es inversamente proporcionar al tiempo de trombina del plasma diluido
111
Qué usos tienen el tiempo de tromboplastina parcial y el tiempo de protrombina
-El tiempo de tromboplastina parcial se usa para monitorear la heparina -Los tiempos de protrombina se usan para monitorear la Warfarina
112
En los trastornos hereditarios de la hemostasia primaria cuál es el más frecuente y cuál es su manifestación más frecuente
Enfermedad de von willebrand La manifestación más frecuente es epistaxis, gingivorragias, hemorragias mucocutáneos
113
Cómo van a estar los factores de coagulación y el factor VIII en la hemofilias
TTP alargado TP normal Sin trombocitopenia FVIII disminuido
114
Qué evalúa el tiempo de sangrado o TH y cuáles son los valores de referencia en los distintos métodos
-La función plaquetaria -Uno a tres minutos normalmente -Método de Ivy uno a nueve minutos -Método de Duque uno a cuatro minutos
115
Qué evalúa la prueba del torniquete o lazo y cuál es el valor de referencia
Evalúa la fragilidad capilar y función plaquetaria Es positivo si más de 30 petequias están en 10 cm²
116
Qué evalúa el tiempo de protrombina el tiempo de tromboplastina parcial y el tiempo de coagulación activado y los valores de referencia
-Tiempo de protrombina: evalúa la vía extrínseca y lo normal es de 12-15 segundos -Tiempo de tromboplastina parcial: evalúa la vía intrínseca lo normal es de 25-35 segundos -Tiempo de coagulación activado: evalúa la vía intrínseca lo normal es de 80-150 segundos
117
Cuál es la triada de Virchow
Estasis venosa, daño endotelial y estado hipercoagulable
118
Qué va a estar mutado en la trombofilia hereditaria
Hay mutación del factor V Leiden y en el gen de protrombina
119
En quién es más común el síndrome antifosfolípido
En los pacientes con les en un 20 al 30%
120
Cómo van a estar los laboratorios en un síndrome antifosfolípidos
Anticoagulante lúpico: TTPA modificado (se confirma con DRVVT que es veneno de cobra) IgG/IgM anticardiolipina IgG/IgM anti b2-GPI
121
Cómo van a estar las pruebas de coagulación en una coagulación vascular diseminada
TP y TTP aumentados Plaquetas y fibrinógeno disminuidos (porque se están usando muchos) Dímero D elevado
122
Cuáles son las causas para tener una coagulación vascular diseminada
-Sepsis -Trauma severo (TCE) -Falla orgánica -Incompatibilidad ABO