1.INTRO A LOS PPI Flashcards
OBJETIVO DE LA INGENIERÍA
Realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas de la manera más eficiente.
Producir algo útil, en general tangible, al menor coste
PRINCIPIOS PARA UNA PRODUCCIÓN ECONÓMICA
- Producto simple
- correcta selección de materiales
- precisión dimensional
- evitar operaciones secundarias y acabado
Las piezas se producen
Falso
Las piezas se fabrican y los productos se producen
V
Una pieza es
Un objeto sin funcionalidad. Ej. Pantalla de móvil
Un producto es
Un conjunto de piezas que tienen una funcionalidad. Ej. Movil
Fabricación de procesos continuos
La producción va en serie. No para. Ej. Cemento
Fabricación de productos discontinuos
Fabricación individual. No continua. Ej. Bombilla o en molde.
NOMBRA LOS 4 PROCESOS DE FABRICACIÓN
- FASES. Ej. prensado y soplado
- SUBFASES. Ej. martillazos
- OPERACIONES. Ej. esmaltado
- PASADAS. Ej. veces que se repite cada subfase
PROCESOS DE FABRICACIÓN DEFINICIÓN
Conjunto de actividades que posibilitan la alteración de las propiedades mecánicas, físicas o químicas, o de los atributos geométricos de un objeto o material de trabajo
OTRAS OPERACIONES DE FABRICACIÓN
Operaciones de Transformación del Material (e.g. conformado)
•Operaciones de Control de Calidad.
•Operaciones de Transporte y Manipulación.
•Operaciones de Almacenamiento
OPERACIONES QUE AÑADEN VALOR AL PRODUCTO EJEMPLOS
OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN, ACABADO, …
OPERACIONES QUE NO AÑADEN VALOR AL PRODUCTO EJEMPLOS
TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN
DOS TIPOS DE FABRICACIÓN
SECUENCIAL
CONCURRENTE
FABRICACIÓN SECUENCIAL
-Las actividades se realizan consecutivamente
- Para productos muy conocidos, sobre los que
se prevé una escasas modificaciones en diseño o innovación.
- escasa interacción entre los responsables de áreas (perdemos tiempo si hay algún problema. Por lo que penaliza en el coste)
FABRICACIÓN CONCURRENTE
- Las actividades se realizan de manera simultánea
- reduce el coste (áreas comunicadas)
Operaciones de tratamiento / procesado de superficies
Modifican el aspecto o las propiedades de la superficie de la pieza. Ej. Galvanizado
Operaciones de mejora de propiedades
No modifican la forma, pero confieren mejores propiedades. Ej. Temple, recocido.
Operaciones de conformado
Modificación de la geometría del material. Ej. Torneado, inyección.
DOF: DISEÑO ORIENTADO A LA FABRICACIÓN. VENTAJAS
- menor coste
- mejor calidad
- mejor respuesta a las necesidades del consumidor
- rápida mejora del producto
DESVENTAJAS SI NO ES DOF (DOF: DISEÑO ORIENTADO A LA FABRICACIÓN)
- TIEMPO ELEVADO DE FABRICACIÓN
- equipamiento especial
- menor calidad
- no hay mejora
DISEÑO MODULAR
Las partes de los productos que fabrico tienen que ser repuestas con facilidad
3 TIPOS DE Estrategias para el análisis del diseño y desarrollo de nuevos productos.
- Enfoque de mercado
- Enfoque tecnológico
- Enfoque interfuncional
Enfoque de mercado
Debe producirse lo que se vaya a vender. Ej. Patinete eléctrico
ENFOQUE TECNOLÓGICO
Debe venderse lo que se puede producir
Enfoque interfuncional
No solos debe adaptarse a las necesidades del mercado sino que también debe contar con una ventaja técnica. Cooperar para diseñar los nuevos productos wue la empresa necesita
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
- Arranque de la fase diseño
- Comienzo de la fabricación
- CRECIMIENTO: Punto de máxima invensión
- MADUREZ
- DECLINACIÓN
Características para facilitar la fabricación
-Minimizar variedad y numero de piezas
-Diseño modular, fácil unir y reparar
-Partes multifuncionales
-facilitar el manejo y transporte
-Minimizar conectores separados
En piezas de forja y fundición debe huirse de
las aristas vivas. Las esquinas deben ser redondeadas con un radio de curvatura en torno a la mitad del espesor de la pieza.
Los refuerzos y nervios en estructuras deben situarse
geométricamente formando estructuras triangulares (mayor estabilidad)
SIMPLIFICACIÓN
Mismos objetivos que el análisis del valor.
FIABILIDAD
Probabilidad de que un producto funcione en las condiciones operativas especificas durante un cierto periodo de tiempo.
Eliminar componentes costosos con vidas más largas que el resto del equipo.
Diseño modular
Es el diseño basado en la modulación reticular de espacios que permitan optimizar el tiempo de construcción y debido a que son transportables, desarmables y reorganizables permiten impulsar múltiples funcionalidades y su reutilización al generar un nuevo uso diferente al que fueron fabricados
Normalización y estandarización
Se consigue menor coste, mayor facilidad de servicio postventa y mayor satisfacción del usuario final.
En contra facilita la intromisión de la competencia
En piezas de chapa plegada debe permitirse
el movimiento de las partes para evitar estiramientos y deformaciones indebidas.
En piezas mecanizadas no es conveniente
dejar aristas vivas (accidentes de corte y peores prestaciones mecánicas frente a la fatiga)
El equipo de diseño debe poseer los conocimientos en materia de fabricación lo mas amplios posibles. A QUÉ ENFOQUE PERTENECE?
ENFOQUE TECNOLÓGICO
TÉCNICA ABC
El grupo A es el que absorbe el 80 % del coste. Suele ser un 20 % de los componentes.
El grupo B tienen un coste intermedio y suele ser el 20 % de los componentes de un producto.
El grupo C son los que tienen el coste mas barato y suele ser el 60 % de los componentes de un producto.
Hay que intentar reducir el coste de los componentes más caros.
PROTOTIPOS Se debería fabricar con el mismo procedimiento que el producto final para obtener los mismos valores en los ensayos mecánicos.
VERDADERO
Tareas de producción: el producto crece en valor añadido
VERDADERO
Tareas de manipulación
en las que el producto circula de una maquina a otra de la plante o entra o sale en almacén, pero no se incorpora ningún valor añadido.
Las tareas de manipulación deben ser minimizadas mientras que las de producción deben ser optimizadas
VERDADERO
las tareas de montaje no pueden ser realizadas por sistemas manuales o automáticos
FALSO
MONTAJE MANUAL
Ideas ergonómicas
Versatilidad del operario
Piezas ni muy pequeñas ni muy grandes
Piezas fáciles de agarrar
Evitar componentes frágiles o fácilmente deformables
Procurar componentes simétricos
Si existe asimetría que esta no pase desapercibida
Lugares de trabajo bien iluminados, piezas diferenciables (colores)
Normalización de los componentes
Procedimientos de montaje coherentes y sencillos
MONTAJE AUTOMATIZADO INCLUYE EL ANÁLISIS DE 3 FACETAS IMPORTANTES:
- Presentación de las piezas
- Acoplamiento
- Control de esfuerzos
CIM
MANUFACTURA INTEGRADA POR ORDENADOR
BENEFICIOS CIM
- Énfasis en la calidad y uniformidad del producto
- Uso eficiente de materiales, maquinaria y personal. Reduce costes
- control total de la producción
- respuesta a los ciclos de vida mas cortos de vida de los productos, a cambios de las demandas del mercado y a la competencia global.
El torneado es un proceso con un tipo de flujo de —– y de categoría —–
- Reducción de masa
- mecánica
Seleccione la opción falsa
I.
El lean manufacturing elemina desperdicios en todos los sentidos: inventario. tiempo, costes, etc.
II.
El lean manufacturing define el valor de un producto desde la perspectiva del productor.
III.
El lean manufacturing busca fabricar lotes pequeños.
IV.
El lean manufacturing analiza meticulosamente las actividades que añaden valor al producto.
II
Seleccione la opción falsa
I.
El método kanban no tiene un número máximo de tarjetas por columna.
II.
El método 5s se basa en 5 claves.
III.
El método kanban se basa en señales visuales como pegatinas, tickets o post-it
IV.
El método Jidoka se basa en 5 claves.
I
Seleccione la opción verdadera
I. La filosofía Just In Time disminuye los costes de inventario a costa de aumentar los tiempos de recepción de suministros.
II. La filosofía Just In Time reduce las inversiones en solucionar problemas al detectar rápido los defectos.
III. La filosofía Just In Time aumenta la calidad a costa de aumentar exageradamente los precios.
IV. La filosofía Just In Time tiende a aumentar los costes de inventario.
II
Método kanban (registro visible)
- señales visuales post-It
- columnas para categorizar
- número máximo de tarjetas por columna
- pasar de una idea a un producto final
- puntos de entrega
método jidoka (Automatización con enfoque humano)
Una máquina detecta un problema y se comunica
La situación se desvía del flujo normal de trabajo
La línea se detiene
El superior elimina la causa del problema
Las mejoras se incorporan al flujo normal de trabajo
Poca Yoke
Explicarlo de forma muy fácil para evitar el fallo.
A prueba de tontos”, imposibilita el error humano. El sistema se organiza de tal forma que es imposible cometer errores en la producción. Caso USB.
Método 5s
- Clasificación entre útil y no útil
- Organización en todo el lugar de trabajo
- Limpieza en la empresa
- Estandarización
- Disciplina y compromiso
LEAN MANUFACTURING
- El valor es definido por el cliente y creado por el productor
- Mapear el flujo de calores: Detectar de residuos que hagan perder tiempo o costes.
- Crear el flujo: Buscar la fluidez del proceso eliminando residuos temporales.
- Sistema pull: Sólo se iniciar un trabajo cuando hay demanda de ello.
- Mejora continua del proceso.
DIFERENCIAS ENTRE ORGANIZACIÓN EEUU Y JAPÓN
EEUU: empleo a corto plazo, toma individual de decisiones, responsabilidad individual, evaluación y promoción rápidas, mecanismos explícitos de control, carrera administrativa especializada.
DIFERENCIAS DE CWQC vs. CCT
- Trabajo en equipo
- satisfacción del cliente
- nuevas prácticas en diseño, RRHH y gestión de procesos
-se cambia el hacerlo todo bien a mejorar un poco cada día
TQM Total Quality Management
- enfocarse en cliente
- participación de los empleados
- proceso centrado
- sistema integrado
- enfoque estratégico y sistemático
- toma de decisiones basada en hechos
- comunicación
-mejoramiento continuo
JIT (JUST IN TIME)
Cero stock. Se fabrica según el encargo
Manufactura asistida por ordenador
CAM
Ingeniería asistida por un ordenador
CAE
CAD
Diseño asistido por ordenador
DISEÑO FUNCIONAL
tiene el propósito de desarrollar un modelo conceptual del producto que satisfaga las funciones requeridas
La técnica ABC se basa en que la mayoría de los costes de un producto corresponden a un grupo minoritario de las piezas, pretendiendo reducir dichos costes
V
El diseño secuencial consiste en pensar varias tareas de forma simultánea y conjuntamente entre el equipo de diseño y producción y otros grupos como el de marketing
F. Ese es el diseño concurrente
En un proceso de fabricación pueden distinguirse fases, subfases, operaciones y pasadas.
V