1er Trimestral Flashcards
La transmisión de las IAAS requiere la presencia de tres elementos:
Una fuente infecciosa
Un hospedero susceptible
Una vía de transmisión del microorganismo.
multiplicación de un patógeno en el paciente o en el trabajador de la salud que puede o no dar sintomatología, y que fue adquirido dentro del hospital o unidad médica.
Infección nosocomial
condición localizada o generalizada resultante de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina, que no estaba presente o en periodo de incubación en el momento del ingreso del paciente al hospital y que puede manifestarse incluso después de su egreso.
Caso de infección nosocomial
Son las precauciones básicas para el control de la infección que se deben usar, como un mínimo, en la atención de todos los pacientes
Precauciones estándar
Cual es él objeto de estudio de las precauciones estándar
reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos transmitidos por la sangre y otros tipos de agentes patógenos de fuentes reconocidas como no reconocidas.
Son el resultado de la combinación de las precauciones universales y las precauciones para sustancias corporales.
Precauciones estándar
Los microorganismos pueden transmitirse por
•Contacto
• Gotas
• Vía aérea (aerosoles)
• Vehículo común (vehículos contaminados tales como comida, agua, medicamentos)
• Vectores (mosquitos, moscas, ratas y otros)
Para quién es están diseñadas las precauciones basadas en el mecanismo de transmisión
los pacientes en los que se sospecha una infección nosocomial o está documentada la infección o colonización con patógenos
Altamente transmisibles.
conjunto de procedimientos que incluye el lavado de manos con jabón antiséptico, uso de gorro, cubrebocas, bata y guantes, la aplicación de antiséptico para la piel del paciente y la colocación de un campo estéril para limitar el área donde se realizará el procedimiento; con excepción del gorro y cubrebocas, todo el material de uso debe estar estéril.
Barrera máxima
Los sistemas de aislamiento
Rojo:
• Amarillo:
• Verde:
• Azul:
conjunto de procedimientos que permite la separación de pacientes infectados de los hospederos susceptibles durante el periodo de transmisibilidad de la enfermedad en condiciones que permitan cortar la cadena de transmisión de la infección.
Aislamiento
precauciones estándar:
HIGIENE DE MANOS
GUANTES
CUBRE-BOCAS
LENTES
BATA
GORRO
Contacto de una superficie corporal con otra, permitiendo la transferencia física de microorganismos entre un hospedero susceptible y una persona colonizada o infectada.
Transmisión por contacto
Precauciones por contacto:
HIGIENE DE MANOS
GUANTES
CUBRE-BOCAS
BATA
GORRO
contienen microorganismos son propagadas a una corta distancia y se depositan en las conjuntivas, mucosa nasal o boca de un hospedero susceptible.
Transmisión por gotas:
Precauciones por gotas
HIGIENE DE MANOS
GUANTES
CUBRE BOCAS
LENTES
BATA
GORRO
AISLADO
generadas desde una persona fuente durante la respiración, al hablar, acceso de tos y estornudos.
Transmisión por vía aérea (aerosoles):
Precauciones por vía aérea
HIGIENE DE MANOS
GUANTES
CUBRE-BOCAS
LENTES
BATA
GORRO
AISLADO
número de casos de una enfermedad que excede de lo que se esperaría en una comunidad o región.
 Epidemia
Unos pocos casos de una enfermedad en determinado momento y lugar en una zona en la que previamente no se había visto esa enfermedad
pueden ser suficientes para constituir
Epidemia
se presentan en una zona geográfica o un grupo de población determinados en los que las tasas de prevalencia e incidencia son relativamente estables y altas, comparadas con las que se observan en otras zonas o poblaciones.
Las enfermedades transmisibles se denominan endemias o enfermedades endémicas
situación en que dos o más casos comparten características epidemiológicas de tiempo, lugar y persona.
Asociación epidemiológica
ocurrencia de dos o más casos asociados epidemiológicamente entre sí. La existencia de un caso único bajo vigilancia especial en un área donde no existía el padecimiento
Brote
Las medidas de frecuencia más usadas en epidemiología:
Morbilidad y mortalidad
número de personas enfermas o, el número de casos de una enfermedad en relación a la población en que se presentan en un lugar y tiempo determinado.
Morbilidad
Expresan la dinámica de un suceso en una población a lo largo del tiempo.
Tasas
Que expresa el numerador
número de eventos ocurridos durante un periodo en un número determinado de sujetos observados.
Que expresa el denominador
tiempo durante el cual los sujetos estuvieron en riesgo de sufrir el evento.
probabilidad matemática de ocurrencia de un suceso en una población y tiempo definido.
Resultado
Se basa en el modelo matemático teórico de la distribución normal.
Normal