1er Repaso Flashcards

1
Q

1.) El signo de la “charretera” se presenta en la luxación de:

A

B. Anterior de hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.) La antiobioterapia combinada en fracturas abiertas es:

A

B. Aminoglucosido + cefalosporina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.) El germen más frecuentementemente aislado en pacientes falcemicos con artritis septica es:

A

B. Salmonella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.) La artritis septica por gonococo ocurre frecuentemente en:

A

B. Adultos jovenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.) En la rx simple los primeros hallazgos en paciente con osteomielits aparecen a:

A

B. Dos semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6.) En neonatos la articulación más afectada en la artritis séptica es:

A

B. Cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.) Cuál de estos factores no favorece la formación del callo óseo:

A

B. Síndrome mala absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8.) El germen más frecuentemente aislado en las osteomielitis es:

A

E. Ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.) Las fracturas abiertas de adentro hacia fuera con una herida en la piel de más o menos un cm se considera:

A

B. Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10.) En las luxaciones, cuál no es una complicación?

A

E. Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.) La posición funcional de la articulación del tobillo es:

A

B. 90˚

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12.) La minerva de yeso se utiliza en:

A

E. Ninguno; fractura cervical (atlanto-odontoide)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13.) ¿Cuál es falso en relación a la luxación de caderas? (ant. O post)

A

E. Ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14.) El pH se torna acido en el foco fracturario en :

A

A. Hematoma fracturario (fase de reparación por dism de sangre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15.) La inmovilización de hill-christ se usa en:

A

D. Fracturas supracondileas de humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Una fractura de pelvis es capaz de sangrar hasta:
A

d. 3000 cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

2.¿Cuál de estas no es verdadero?:

A

a. Las fracturas en tallo verde es una lesión de ancianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Qué % de las fracturas abiertas son de tibia:
A

a. 60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Las fracturas de la cabeza radial con luxación radio-cubital distal se conoce con:
    a. Colles: caída con mano en flexión palmar. Fractura del extremo distal del radio con desplazamiento dorsal. Deformidad en Bayoneta. Se pierde la congruencia estiloidea.
    b. Smith: fragmento se desplaza al lado palmar con lesión del mediano.
    c. Essex Lopresti
    d. Wilson
A

Fractura Monteggia-fractura de la diáfisis cubital y luxación de la cabeza radial ya sea anterior o posterior-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. La fractura de Bennett es:
A

d. Fractura de la base del 1er metacarpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Cuál es falso en relación al cilindro o calza de yeso:
A

d. Se utiliza en fracturas de la rotula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. La posición que adopta el miembro en caso de fractura de caderas es:
A

c. Rotación interna y acortamiento del miembro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. En el paciente traumatizado grave los fluidos con que se inicia la reanimación son:
A

E. Ningunos seria lactato de ringer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Cuál de estos no es un objetivo de las inmovilizaciones:
A

e. Ninguna de las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
11. La posición funcional de la articulación de la muñeca es:
a. 20 grados de extensión
26
12. La luxación más frecuente es:
c. Semilunar (luzaxion mas fc del carpo)
27
13. Los esguinces son más frecuentes en:
b. Tobillo
28
14. La interrupción de la conducción nerviosa con continuidad anatómica de los componentes de la fibra nerviosa es:
a. Neuropraxia
29
15. Cuál no es función del tejido óseo a. Protección de órganos internos b. Brazo de palanca para la acción muscular c. Reserva mineral e. Hematopoyética
d. Reserva grasa
30
16. Las articulaciones en el feto aparecen:
a. 5ta semana
31
1. Las manifestaciones clínicas de las contusiones son todas las siguientes excepto:
a. Crepitancia
32
2. En la evolución del hematoma producto de una contusión cuál no es una de las posibles consecuencias: a. Calcificación muscular b. Quiste seroso c. Absceso d. Miositis calcificada
e. Ninguna
33
3. En los desgarros o contusiones musculares moderadas cuál no es una opción de tratamiento: a. Medios físicos b. Aines c. Inmovilizaciones e. Reposo
d. Infiltraciones
34
4. La localización más frecuente del esguince es:
a. Tobillo
35
5. El tratamiento de un esguince en fase aguda que ocurra en un area de recreo o deportiva que debemos aplicar corresponde a:
a. Reposo, hielo, compresión y elevación
36
6. El periodo de inmovilización de los esguinces debe ser:
a. 3-4 semanas pero depende del grado ese seria grado 1
37
7. El mejor analgésico para las luxaciónes es:
a. Reducción lo antes posible
38
8. La luxación del hombro más frecuente es:
a. Subcoracoidea
39
9. La complicación más frecuente de las luxaciónes de cadera en agudo es:
a. Lesión del nervio ciático
40
10. En las luxaciónes de rodilla la principal complicación es de tipo:
a. Vascular
41
1. En la radiografía simple los primeros hallazgos de osteomielitis aparecen:
a. Ninguna
42
2. En neonatos la articulación más afectada en la artritis séptica es:
a. Ninguna todos los paquines dicen cadera
43
3. En pacientes que utilizan drogas endovenosas la articulación más afectada en caso de artritis séptica es:
a. Ninguna
44
4. El germen más frecuente aislado en la osteomielitis hematógena es:
a. Ninguna aureus
45
5. El mejor analgesico para las luxaciónes es
a. Ninguno reducción inmediata
46
6. La posición funcional de la articulación tibioastragalina (tobillo) es:
a. Ninguna
47
7. En caso de un esguince o torcedura ocurrida en un campo deportivo cuál de las siguientes no es una medida de urgencia:
a. Ninguna
48
8. La fractura conminuta es:
a. Ninguna de las anteriores
49
9. El codo de niñera es:
a. Ninguna luxación de la cabeza radial
50
10. El ph en el foco fracturario se torna acido en:
a. La fase inflamatoria puede ser hematoma fracturario también i guess
51
11. El tratamiento de una lumbalgia de esfuerzo:
a. Analgésico más relajante muscular | b. Reposo
52
12. La tracción que se utiliza en niños menores de 2 años con fractura de fémur es;
a. Bryand
53
13. La inmovilización que abarca tres articulaciones en miembro inferior es:
a. Ninguna
54
14. El germen más frecuente en pacientes menores de 2 años con artritis séptica es:
a. Haemofilus
55
15. La curva escoliótica más frecuente es:
a. Toracica derecha
56
1. Fractura de la cabeza del peroné-
lesión del nervio peroneo
57
2. Fractura de clavicula-
lesión del plexo braquial
58
3. Luxación de rodilla-
arteria poplítea
59
4. Luxación de cadera-
nervio ciático
60
5. Fractura de Smith-
lesión del nervio mediano
61
6. Múltiples fragmentos-
fracturas conminutas
62
7. Traumatismo indirecto
- fracturas estiloides
63
8. Hueso enfermo
- fracturas patológicas
64
9. Solo se lesiona la cortical-
fractura en tallo verde
65
10. Desprendimiento óseo por un tendón-
fracturas por avulsión
66
11. Dos focos de fractura al mismo nivel-
fracturas segmentarias
67
12. Alteración del crecimiento óseo
- fracturas epifisiarias
68
13. Traumatismos menores a repetición
- fracturas por stress
69
14. Traumás directos-
fracturas transversas