1er Repaso 2 Flashcards

1
Q

1.) QUE POR CENTAJE DE LAS LESIONES DE LOS HUESOS LARGOS

AFECTAN LAS EPIFISIS EN LA INFANCIA?:

A

a) 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.) EL DERMATOMO DEL 1re ORTEJO DEL PIE CORRESPONDE:

A

a) L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.) EL PRIMER PASO A SEGUIR EN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE TRAUMATIZDO GRAVE ES ::

A

a) CONTROL DE LA HEMORRAGIA. Según Las guias Nuevas es CAB no ABC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.) LA Fx DE LA CABEZA DEL 5to METACARPO SE CONOCE COMO:

A

a) DE BOXEADOR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.) QUE POR CIENTO DE LOS PCTS. CON FRAC. ABIERTAS SON VICTIMA DE POLITRAUMA:

A

a) 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6.) LAS FRACTURAS ABIERTAS TIPO 2 DE GUSTILO LA TASA DE INFECCION ES:

A

a) 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.) LA MINERVA DE YESO SE UTILIZA EN:

A

a) FRACTURAS CERVICALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8.) LA TRACCION DE BUCK SE UTILIZA EN FRACTURAS DE:

A

a) CADERA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.) CUAL ES FALSO CON RELACION A LOS DESGARROS MUSCULARES :

A

a) SE REALIZAN INFILTRACIONES CON ESTEROIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10.) EL AREA O DERMATOMO SENSITIVO QUE ES UBICA A NIVEL DE T4 CORRESPONDE A:

A

a) LAS TETILLAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A).Fx. STRESS

A

__A__TRAUMAS MENORES A REPETICION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

B).Fx. TALLO VERDE .

A

__B___SOLO SE LESIONA UNA CORTICAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

C).Fx. ESPIROIDEA

A

___C__TRAUMATISMO INDIRECTO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

D).Fx. ALA MARIPOSA

A

_D__ FRACMENTO TRIANGULAR LIBRE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

E).Fx. EPIFISARIA

A

__E_ ALTERARIA EL CRECIMIENTO LIBRE E INTACTO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

F).Fx. POR AVULSION.

A

__F_DESPRENDIMIENTO OSEO POR TENDON.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

G).Fx. PATOLOGICA

A

__G__HUESO ENFERMO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

H).Fx. CONMINUTA

A

__H__MULTIPLE FRAGMENTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

I ). Fx. SEGMENTARIA_

A

__I__CILIMDRO OSEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

J).Fx. TRANSVERSA

A

__J__PERPENDICULAR AL EJE DEL HUESO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

11.) LAS FRACTURAS ABIERTAS TIPO 1 DE GUSTILO LA TASA DE INFECCION ES:

A

a) NINGUNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

12.) LA POSICION FUNCIONAL DE LA ARTICULACION DEL CODO ES:

A

a) 90˚

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

13.) LA MINERVA DE YESO SE UTILIZA EN:

A

a) FRACTURAS CERVICALES

24
Q

14.) CUAL ES FALSO EN RELACION A LA LUXACION POSTERIOR DE CADERAS?

A

a) MIEMBRO AFECTADO EN ROTACION EXTERNA

25
15.) LA TRACCION DE BUCK SE UTILIZA EN FRACTURAS DE:
a) CADERA
26
16.) CUAL ES FALSO CON RELACION A LOS DESGARROS MUSCULARES : a) SE UTILZA HIELO EN FASE INICIAL c) SE REALIZAN INFILTRACIONES CON ESTEROIDES d) SE MEDICANLOS PACIENTES CON AINES e) NINGUNO EL SIGNO DE LA “CHARRETERA” SE PRESENTA EN LA LUXACION DE: f) ANTERIOR DE HOMBRO
b) EN OCASIONES SE INMOVILIZA LA AREA AFECTADA. Siempre se inmoviliza, pero búsquenla y me confirman.
27
17.) LA ANTIOBIOTERAPIA COMBINADA EN FRACTURAS ABIERTAS ES:
a) AMINOGLUCOSIDO + CEFALOSPORINA
28
18.) EL GERMEN MAS FRECUENTEMENTEMENTE AISLADO EN PACIENTES FALCEMICOS CON ARTRITIS SEPTICA ES:  
a) SALMONELLA
29
19.) LA ARTRITIS SEPTICA POR GONOCOCO OCURRE FRECUENTEMENTE EN:
a) ADULTOS JOVENES?? (sexualmente activa)
30
20.) EN LA RADIOGRAFIA SIMPLE LOS PRIMEROS HALLAZGOS EN PACIENTES CON OSTEOMIELITS APARECEN A:
a) DOS SEMANAS
31
21.) EN NEONATOS LA ARTICULACION MAS AFECTADA EN LA ARTRITIS SEPTICA ES:
a) CADERA
32
11. LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LAS CONTUSIONES SON TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO:
a. CREPITANCIA
33
12. EN LA EVOLUCION DEL HEMATOMA PRODUCTO DE UNA CONTUSION CUAL NO ES UNA DE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS:
a. NINGUNA
34
13. EN LOS DESGARROS O CONTUSIONES MUSCULARES MODERADAS CUAL NO ES UNA OPCION DE TRATAMIENTO:
a. INFILTRACIONES
35
14. LA LOCALIZACION MAS FRECUENTE DEL ESGUINCE ES:
a. TOBILLO
36
15. EL TRATAMIENTO DE UN ESGUINCE EN FASE AGUDA QUE OCURRA EN UN AREA DE RECREO O DEPORTIVA QUE DEBMOS APLICAR CORRESPONDE A:
a. REPOSO, HIELO, COMPRESION Y ELEVACION
37
16. EL PERIODO DE INMOVILIZACION DE LOS ESGUINCES DEBE SER:
a. 3-4 SEMANAS
38
17. EL MEJOR ANALGESICO PARA LAS LUXACIONES ES:
a. REDUCCION LO ANTES POSIBLE
39
18. LA LUXACION DEL HOMBRO MAS FRECUENTE ES:
a. SUBCORACOIDEA
40
19. LA COMPLICACION MAS FRECUENTE DE LAS LUXACIONES DE CADERA EN AGUDO ES:
a. LESION DEL NERVIO CIATICO
41
20. EN LAS LUXACIONES DE RODILLA LA PRINCIPAL COMPLICACION ES DE TIPO:
a. VASCULAR
42
16. EN LA RADIOGRAFIA SIMPLE OS PRIMEROS HALLAZGOS DE OSTEOMIELITIS APARECEN:
a. NINGUNA
43
17. EN NEONATOS LA ARTICULACION MAS AFECTADA EN LA ARTRITIS SEPTICA ES:
a. NINGUNA
44
18. EN PACIENTES QUE UILIZAN DROGAS ENDOVENOSAS LA ARTICULACION MAS AFECTADA EN CASO DE ARTRITIS SEPTICA ES:
a. NINGUNA
45
19. EL GERMEN MAS FRECUENTE AISLADO EN LA OSTEOMIELITIS HEMATOGENA ES:
a. NINGUNA
46
20. EL MEJOR ANALGESICO PARA LAS LUXACIONES ES
a. NINGUNO
47
21. LA POSICION FUNCIONAL DE LA ARTICLACION TIBIOASTRAGALINA (TOBILLO) ES:
a. NINGUNA
48
22. EN CASO DE UN ESGUINCE O TORCEDURA OCURRIDA EN UN CAMPO DEPORTIVO CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MEDIDA DE URGENCIA:
a. NINGUNA
49
23. LA FRACTURA CONMINUTA ES:
a. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
50
24. EL CODO DE NIÑERA ES:
a. NINGUNA Luxacion de la cabeza radial
51
25. EL PH EN EL FOCO FRACTURARIO SE TORNA ACIDO EN:
a. LA FASE INFLAMATORIA
52
26. EL TRATAMIENTO DE UNA LUMBALGIA DE ESFUERZO:
a. ANALGESICO MAS RELAJANTE MUSCULAR | b. REPOSO
53
27. LA TRACCION QUE SE UTILIZA EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS CON FRACTURA DE FEMUR ES;
a. BRYAND
54
28. LA INMOVILIZACION QUE ABARCA TRES ARTICULACIONES EN MIEMBRO INFERIOR ES:
a. NINGUNA
55
29. EL GERMEN MAS FRECUENTE EN PACIENTES MENORES DE 2 AÑOS CON ARTRIS SEPTICA ES:
a. HEMOFILUS
56
30. LA CURVA ESCOLIOTICA MAS FRECUENTE ES:
a. TORACICA DERECHA