1er Periodo Flashcards
Espacio de interacción entre lo natural y lo humano
Espacio geográfico
Significado semántico de la geografía
Geos = tierra Graphos = descripción
Estudia las relaciones entre los fenómenos naturales en el espacio geográfico
Geografía física
Estudia las relaciones entre los fenómenos humanos en el espacio geográfico
Geografía humana
Estructura y modelado de la superficie terrestre (relieve)
Geomorfología
Distribución de la fauna y de los paisaje vegetales
Biogeografía
Distribución de los climas y su relación con el ser humano
Climatología
Ditrbución dinámica de las aguas
Hidrogeografía
Distribución de los tipos de suelo
Edafología
Población: crecimiento, evolución, distribución y movimientos.
Geografía de la población
Sociedad: tipos de asentamientos, organización social y niveles de bienestar.
Geografía Social
Cultura: Costumbres, lengua, religión, etc.
Geografía cultural
Act. Económicas: Agricultura ganadería, pesca, minería, industria, etc.
Geografía económica
El Estado y su relación con el territorio
Geografía política o geopolítica
Primera etapa del método científico, es de tipo empírica.
Observación
Es una etapa racional del método científico, es decir el conocimiento se basa en raciocinios o demostración de teoremas.
Identifiación del problema
Etapa del método científico que comienza a formular respuestas provisionales a los cuestionamientos expuestos con bases teóricas.
Planteamiento de la hipótesis
Etapa del método científico que pone a prueba la validez de la explicación hipotética.
Comprobación de la hipótesis
Etapa del método científico en la que después de uqe la hipótesis ha estado sujeta a comprobación, podrá ser aprobada o desechada.
Planteamiento de soluciones
Consiste en situar el fenómeno de estudio en alguna parte del mundo ya sea en forma puntual o en area contiunas dispersas.
Localización
Indaga las causas u orígenes del fenómeno de estudio y de su comportamiento.
Causalidad
Descubre relaciones existentes entre un fenómeno y otro.
Relación
Permite ver continuidad del fenómeno, desarrollo, ritmo, dirección, impacto, etc.
Evolución
Determina las repeticones y similitudes entre los fenómenos.
Generalidad