1er Periodo Flashcards

1
Q

Según quién la epistemología o teoría del conocimiento se clasifica en 3 grandes categorías, una de ellas es: la que permanece en el interior de la reflexión sobre las ciencias

A

Piaget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Señala que la epistemologia moderna estudia el sistema, la historia, el desarrollo, la organización, las condiciones, los efectos y las funciones de las ciencias

A

Leño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para el, el conocimiento es el fundamento para edificar un país con capacidad para enfrentar los problemas y retos del futuro

A

Amaya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según quién, la epistemologia “es la reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento, es la ciencia de la ciencia”

A

Bunge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Afirmó que: “ ninguna presencia cultural puede incidir de modo duradero en la experiencia del pueblo, si no fundamenta sus raíces en el riguroso esfuerzo por ampliar los horizontes del conocimiento”

A

Juan Pablo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según quién: la epistemologia es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes y límites del conocimiento científico

A

BYRON, BROWNE Y PORTER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señala que en la sociedad del conocimiento: las instituciones educativas deben fortalecer la formación de recursos humanos e incentivar la investigación

A

GACEL ÁVILA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según quién: se necesita superar el reduccionismo, el cual afirma que el conocimiento científico es el único valido, porque es la principal causa de la actual pobreza cultural

A

JAKI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

[v/f] Stanley Jaki afirma que es usual hablar de la importancia de la ciencia, pero se dice muy poco de sus limitaciones y usos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

[v/f] según Artigas debe tenerse claro que la ciencia no puede desempeñar un papel profético ni redentor, ni siquiera en su propio campo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

[v/f] Popoer considera que la ciencia, más que una teoría del conocimiento, debe concebirse como una actitud de respeto a la vida humana y a la moral

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

[v/f] Según Cerda, BYRON y Piaget, la epistemologia es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos del conocimiento científico

A

FALSA. BYRON,BROWNE y PIAGET

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

[v/f] Según Reyes, la epistemologia es la reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento es la ciencia de la ciencia

A

FALSO. Bunge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

[v/f] La epistemologia metacientífica, no reflexiona acerca de las condiciones del pensamiento para alcanzar una teoría más general del conocimiento

A

FALSA. Es paracientíficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

[v/f] Según Bunge una auténtica epistemologia debe abordar aspectos como: la lógica, la semántica, la ontologica, la axiológica, los criterios sobre la estética y los intereses de la ciencia

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

[v/f] Según Cerda, indica que el método científico se entiende como el conjunto de postulados, reglas y normas para el estudio y soluciones de un problema de investigación

A

FALSO

Es Bonilla y Rodríguez

17
Q

[v/f] La epistemologia científica, su fundamento es la explicación del conocimiento científico y no pretende el conocimiento general

18
Q

Conociste en tomar conclusiones generales para obtener explicaciones particulares

A

MÉTODO DEDUCTIVO

19
Q

Proceso cognocitivo, consiste en descomponer un objeto de estudio, separando cada una de sus partes del hecho

A

MÉTODO ANALÍTICO

20
Q

Estudia los hechos, partiendo de la descomposición de objeto de estudio en cada una de sus partes para verlos de manera individual

A

MÉTODO ANALÍTICO-SINTÉTICO

21
Q

Se inicia con un estudio individual de los hechos

A

MÉTODO INDUCTIVO

22
Q

Integra los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad

A

MÉTODO SINTÉTICO

23
Q

Para los positivistas, solo se puede entender de una única forma aquello que se considere como una auténtica explicación científica

A

MONISMO METODOLOGICO

24
Q

Él afirma que hay una contradicción entre conocimiento y sabiduría, entre desarrollo científico y tecnológico, bienestar social para resolver los problemas ambientales del mundo

25
Es un conjunto de etapas y reglas que se siguen durante la investigación, es decir, es una disciplina científica
METODOLOGÍA
26
Es un proceso contiguo e incesante que nos acompaña durante la vida y que nunca termina
CONOCIMIENTO
27
Lo construye el sujeto a partir de sus propias experiencias, respecto a su familiaridad con alguna técnica o quehacer en particular
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
28
Es el factor determinante en las ciencias naturales, es decir, se origina en los hechos concretos
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
29
Es un procedimiento que parte de unas aseveraciones de calidad de hipótesis
MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
30
Se fundamenta en la medición de las características de los fenómenos sociales, derivada de un marco conceptual
MÉTODO CUANTITATIVO O TRADICIONAL
31
Se basa en una lógica y estudia os hechos particulares, "de lo general a lo particular"
MÉTODO INDUCTIVO DEDUCTIVO
32
De acuerdo a Rodríguez y Bonilla, se orienta a profundizar casos específicos y no generalizar, no mide, no cuantifica
MÉTODO CUALITATIVO O NO TRADICIONAL
33
Procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales que consisten en establecer la semejanza de esos fenómenos
MÉTODO HISTÓRICO
34
Debe mostrar el tema y, en lo particular, el problema que va a investigarse, que igualmente debe reflejarse en todo el proceso del desarrollo del estudio
TITULO
35
Son los propósitos del estudio, expresan el fin que pretende alcanzarse; por tanto, todo el desarrollo del trabajo de investigación depende de ellos
OBJETIVOS
36
En ellos se debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto de investigación
OBJETIVO GENERAL
37
Significa seguir la pista o la huella de algo
INVESTIGAR
38
No reflexionan acerca de las condiciones del pensamiento para alcanzar una teoría más general del conocimiento
Epistemologías paracientíficas